NBA vs LaLiga: dos mundos, dos modelos
🇪🇺🇺🇸 NBA vs LaLiga: dos mundos, dos modelos
📣 ¿Qué te voy a ir contando? Ya habrás oído mil veces que la NBA y las competiciones europeas de fútbol, como la LaLiga, son modelos incomparables. La primera, una única empresa con franquicias; la segunda, una asociación de clubes/empresas que se ponen de acuerdo para competir entre ellas.
🤔 Pero, ¿alguna vez has pensado hasta qué punto estas dos concepciones llegan a marcar tremendas diferencias hasta en el más mínimo detalle? Inicio una serie de artículos para entender muchas cosas que quizá no te habías dado cuenta de que parten de aquí. Hoy te hago una sencilla introducción.
🛂 El telón de acero deportivo. Los dos modelos pueden representarse como una pirámide selectiva frente a un ecosistema descentralizado.
🔒 El modelo estadounidense: ligas cerradas, sin ascensos ni descensos, con fuerte control económico e igualdad impuesta.
🔓El modelo europeo: clubes autónomos, jerarquías abiertas y desigualdad cruda.
👉 Esto recuerda vagamante a un esquema comunista vs un sistema capitalista. Pero en este caso el telón de acero está invertido: en EEUU la jerarquía y la norma, en Europa la libertad empresarial. ¿Cuál es más justo, rentable o sostenible? ¿Cuál es mejor para los jugadores y cuál es mejor para los espectadores?
👀 Vamos a verlo desde distintos puntos de vista.
💼 1. Negocio: ¿colaborar o competir a muerte? En la NFL o la NBA, todos ganan si la liga prospera. La cooperación entre equipos es la norma. En Europa, el fútbol es darwinista: el que cae, se hunde. Sin red. Sin perdón.
📌 Green Bay (100.000 hab.) compite con Nueva York. Éibar (30.000 hab.) lucha por la permanencia.
✅ Pros del modelo cerrado: Estabilidad para inversores por ingresos más previsibles, gestión centralizada y compartición de ingresos para tener una liga más igualada
❌ Contras: Menor meritocracia, ausencia de ligas menores
⚔️ 2. Cultura de la derrota. En EEUU, el último no solo no se hunde: ¡tiene ventajas! Draft favorable, calendario más fácil… porque se busca una liga igualada en la que todos tengan opciones de ganar. En Europa, perder puede significar la ruina.
📌 El descenso del Granada en 2022 costó 40M€. En la NFL, ser colista te da la 1ª elección del draft.
🧠 3. Formación y talento: cantera vs universidad
EE.UU.: talento vía universidades.
Europa: academias propias desde la infancia.
Esto afecta cómo se forma el jugador: en América debería llegar, de media, más maduro, pero menos vinculado al club. En Europa, puede llegar más precoz, pero moldeado internamente. No pienses en Dončić, que es la excepción.
🏛️ 4. Gobernanza: orden frente a diversidad. La NFL y NBA tienen un comisionado con poder de extremo a extremo. Las reglas son iguales para todos. Si hay alguna situación discutible, como calendarios sobrecargados, solo hay un responsable al que reclamar. En Europa… UEFA, FIFA, Ligas, Federaciones, Superligas, Mundial de Clubes.
📌 El calendario 2024-25 incluye Champions, Eurocopa, Mundial de Clubes y Supercopas. Todo encajado a martillazos.
💰 5. Reparto del dinero.
En la NBA y la NFL, el 50% de los ingresos de la liga se reparte entre los jugadores (sueldos).
En Europa, al no tener límite salarial, los clubes europeos maximizan los contratos para intentar ganar y minimizan sus opciones de beneficios.
En la NFL, el reparto televisivo entre franquicias apenas varía (1.2x entre el que más y menos cobra).
En Europa hay abismos. PSG cobra 20 veces más por TV que el Angers.
🎭 6. Espectáculo vs tradición. Las ligas americanas diseñan el show: tiempos muertos, repeticiones, halftime shows, narrativas. El fútbol europeo es más sobrio, aunque empieza a adaptarse.
📌 Super Bowl: 120M espectadores globales. Final de Champions 2023: 70M.
🌍 7. Empleabilidad: quién vive del deporte. Europa tiene ligas profesionales, semiprofesionales y regionales. Hay vida más allá de la élite. EEUU tiene un sistema binario excluyente: o estás dentro o no existes.
📌 España tiene +100 clubes profesionales. En EEUU, si no estás en NBA/NFL/G League, te vas a Japón, Islandia o vendes seguros.
🧠 El modelo europeo es un ecosistema. El americano, una pirámide hiperselectiva.
📝 Quédate con esto para lo que te contaré en los próximos días.
El modelo cerrado americano prioriza la eficiencia: menos clubes, más dinero, reglas claras, producto optimizado para TV.
El modelo europeo crea oportunidades para miles de aspirantes: desde juveniles hasta entrenadores, desde clubes de pueblo hasta Champions.
La gran diferencia no está en la élite, sino en la base: en quién entra, quién sobrevive y quién puede hacer carrera sin ser una estrella.
📰 Negocio y deporte en breve:
📊 Los múltiplos de ingresos anticipan el futuro. Este gráfico compara cuánto valen las ligas deportivas en relación con sus ingresos. Pero cuidado: no es una foto del presente, sino una apuesta por el futuro.
🏀 La NBA (11.9x) y la WNBA (12.0x) muestran los múltiplos más altos. ¿Por qué? Porque los inversores ya descuentan el impacto de los nuevos contratos televisivos que están a punto de firmarse. El valor se actualiza al instante en cuanto hay noticias de más ingresos.
⚠️ Así que este gráfico no solo compara ligas, también refleja expectativas de crecimiento. Cuando suben los ingresos futuros, sube el valor hoy. Una herramienta útil para comparar… siempre que sepas cuándo se mueve el mercado.
👉 Recuerda además que el fútbol, en último lugar, no prioriza los beneficios mientras que el resto de ligas si.
⚽💸 Messi lidera la MLS… también en el salario. La liga ha publicado los sueldos de 2025: el argentino gana 20.4M$ garantizados.
🤯 Mientras, Cristiano Ronaldo rompe el mercado (otra vez). CR7 renueva con Al Nassr hasta 2027 y firma el contrato más lucrativo en la historia del deporte: entre 200M$ y 244M$ por temporada.
📈 En total, podría ingresar entre 400M$ y 936M$ en dos años si cumple todos los objetivos. Cobra más de 1.2M$ por hora. Sí, por hora.
🟡 Además del sueldo, se lleva: hasta 34.5M$ de bono por firma, bonos por goles, asistencias, títulos y premios individuales que suman decenas de millones más;
Y lo más importante si realmente cree en el fútbol de Arabia, un 15% del club (valorado en +40M$). 👉 Recuerda que para Messi el salario solo es una de las tres fuentes de ingresos.
⚽🐉 Gareth Bale sueña con ser dueño del Cardiff City. El exfutbolista galés ha confesado que comprar el club de su ciudad natal sería “un sueño hecho realidad”.
🧢 Ya retirado, Bale no descarta un futuro como propietario y cree que podría aportar una visión única: “Entiendo el fútbol, entiendo lo que los aficionados quieren”. El galés mantiene su vínculo emocional con Cardiff y no lo esconde.
📣🏀 Las jugadoras de la WNBA suben el tono: “Queremos nuestra parte justa”. Sophie Cunningham y Sydney Colson leyeron declaraciones en nombre del sindicato para presionar en las negociaciones del nuevo convenio (CBA): “Es hora de un acuerdo que refleje nuestro verdadero valor”.
💰 Tras firmar un acuerdo televisivo récord de 2.200M$ a 11 años (triplicando el anterior), las jugadoras exigen que el salario mínimo (66.079$) y el máximo (250.000$) suban en proporción al negocio que han ayudado a construir.
⏳ El reloj corre: quieren cerrar un acuerdo “transformador” antes del All-Star del 19 de julio.
El problema: no han sido incluidas en las negociaciones clave. Como dijo Breanna Stewart: “Aunque sea como una mosca en la pared, queremos estar en esa sala”.
LA NBA tuvo varias huelgas porque no se llegaba a acuerdos. Ahora los jugadores se llevan más del 50% mientras que las chicas apenas llegan al 10%. 👉 Los costes fijos que afronta la WNBA son un lastre cuando los ingresos son pequeños, pero ¿tanto como para justificar este mísero reparto?
⚡Oklahoma City Thunder entra en fase decisiva. Este verano será clave para el futuro del equipo.
Chet Holmgren y Jalen Williams pueden firmar extensiones de 42.5M$ para 2026–27, con bonus de +9M$ si logran un All-NBA.
Shai Gilgeous-Alexander ya puede renovar por 4 años y 293M$… o esperar un año y aspirar a 380M$ en cinco. Ya despidió a su agente para manejar personalmente la decisión. Te lo contaba aquí. Ya no van a ser el 7º equipo más barato.
👀Ojo: Boston Celtics, el anterior campeón, está desmembrando el equipo por los costes de los salarios.
🏀👟 New Balance se sumerge en la cultura NBA con el Flagg Day. New Balance ficha a Cooper Flagg, el #1 del draft, y lo celebra con un “Flagg Day” oficial, con merchandising incluido.
Tras años de perfil bajo con Kawhi Leonard y un puñado de jugadores poco mediáticos, la marca apuesta ahora por la relevancia cultural: Flagg es un ídolo generacional.
Estrategia clara: pocos embajadores, mucha personalización. Como con Coco Gauff o Shohei Ohtani, NB promete foco total en el desarrollo de marca personal y producto. Calidad > cantidad.
👉 Está en la misma posición que Nike en 1984 cuando fichó a Michael Jordan (relevancia cero en el baloncesto de ese momento) y con una estrategia similar. Ahora necesita que Cooper sea Michael… al menos en repercusión.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
Vaya sorpresa lo del Manchester contra el Al Hilal… El inter también cayó ante el Fluminese.
🇪🇸🔥 Selección Española Femenina ¿Favorita? Sí. ¿Invencible? No. A días de que empiece la Euro 2025 femenina, los datos señalan a España como la mejor selección del continente: 82% de victorias desde su último gran torneo y una diferencia media de +2 goles por partido.
📊 Incluso aislando solo a los 7 rivales más fuertes del campeonato, España lidera en victorias (69%) y diferencia de goles (+0.9). En la última Nations League, dominó con un 85% de tiros dentro del área y 78% de grandes ocasiones… incluso compartiendo grupo con Inglaterra.
🏀 Baloncesto:
🏆🔥 Temporada histórica para Shai Gilgeous-Alexander (SGA). Se une a una élite absoluta al convertirse en el cuarto jugador en lograr MVP de la liga, MVP de las Finales y título de máximo anotador en una misma temporada, junto a Shaq (2000), Jordan (1991-92, 1996, 1998) y Kareem (1971).
Y aquí te dejo un video que repasa los momentos históricos de los séptimos partidos.
🏁 Motor
🏎️💰 ¿Sabes por que Mercedes no renueva a Russell? Porque quiere a Verstappen. Y Verstappen que ve que Red Bull no es el mismo de siempre valora sus opciones.
Mercedes va a por Verstappen mientras decide qué hacer con Russell. El equipo alemán reconoce conversaciones con el tricampeón de Red Bull para 2026, aunque Max tiene contrato hasta 2028.
🗣️ Toto Wolff: “Como responsables de la mejor marca del mundo, es lógico explorar el futuro de un cuatro veces campeón.” George Russell, cuyo contrato también expira este año, no se inmuta: “Si rindo como hasta ahora, ¿de qué tengo que preocuparme?”
📉 Mercedes marcha segunda en constructores (lejos de McLaren) y Russell es cuarto entre los pilotos. Max lidera el ranking salarial de la F1 con 75M$, seguido por Hamilton (70M$) y Russell (23M$)… por ahora.
📺 Wolff ya dejó caer su interés en Verstappen en Drive to Survive. No se esconde.
🎾 Tenis
🏴 Wimbledon: Alcaraz sufre, Badosa se despide
Carlos Alcaraz, nuestro vigente campeón, necesitó cinco sets para tumbar a Fognini (7-5, 6-7(5), 7-5, 2-6, 6-1), acumulando 62 errores no forzados ante un rival de 38 años que jugó sin nada que perder.
Paula Badosa, novena cabeza de serie, cayó en primera ronda ante la británica Katie Boulter (6-2, 3-6, 6-4), duro golpe para la representación española.
Holger Rune (8º) desperdició dos sets de ventaja y pierde ante Nicolás Jarry en cinco parciales. Daniil Medvedev (9º) se estrella contra Benjamin Bonzi.
📺 Espectadores en la final. Este es el gráfico comparativo de audiencias de las últimas finales de Wimbledon. Ten en cuenta que el público, las marcas y los organizadores se benefician de partidos igualados, también en el tenis.
⛳️ Golf
🇺🇸 ¿Jugador y capitán? Keegan Bradley reabre el debate. Tras ganar el Travelers Championship, el capitán del equipo estadounidense sube al noveno puesto en el ranking de la Ryder Cup… y se plantea jugar.
👔 Cuando fue nombrado Capitán, tras el “no” de Tiger, Bradley dijo que no se autoconvocaría. Pero tras su victoria, se sinceró: “Esto cambia la historia. Nunca lo habría considerado si no hubiera ganado”.
📅 Si lo logra, sería el primer playing captain desde Arnold Palmer en 1963. ¿Una locura? Puede. ¿Un lujo tener este dilema? También.
💬 Julio: El mes de toma de decisiones.
¿Quién te ha enseñado a tomar decisiones?
Piénsalo bien.
Vale, y …
¿Quién enseñó a esa persona?
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
Y la flipada del día:
🇺🇸⚽ Infantino dice que el fútbol (soccer) será el deporte nº1 en EEUU en 5 años 🗣️ El presidente de la FIFA vuelve a lanzar una afirmación grandilocuente justo antes de que EEUU sea sede del Mundial 2026. Pero con la NFL, NBA y MLB tan enraizadas culturalmente y a años luz en ingresos, audiencia y peso mediático cuesta tomárselo en serio…
Producto Molón ⭐ :
¿No te has dado cuenta del ruido que hace levantar y cerrar la tapa del retrete?
Hoy te traigo un trucazo que no puede ser más barato y pasar más desapercibido.
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
⚽🥴 La típica jugada para que los cuñados digan “eso lo meto yo con los ojos cerrados”. Pedro mandó al larguero con la portería vacía tras una lesión de Lloris. Si llega a entrar… se arma. Pero no: balón al cielo y cuñados calentando en la banda.