El draft: injusto pero imprescindible.
Y además: Los jugadores brasileños son los más exportados
El draft: injusto pero imprescindible.
📣 Qué te cuento hoy. Ayer hablábamos de cómo el sistema estadounidense de ligas cerradas funciona como un modelo que podríamos llamar “comunismo capitalista”, donde la igualdad se planifica para proteger el negocio. Hoy toca analizar una de las piedras angulares de este edificio: el draft.
🇪🇺 En Europa, un jugador joven se convierte en objetivo de los grandes clubes desde los 12 años. Su destino se define por el dinero y la cantera.
🇺🇸 En la NBA, en cambio, da igual si eres de Minnesota o de San Francisco: la liga te reparte como cree que mejor conviene al espectáculo. Y ahí entra el draft.
Sin draft, no hay sistema de franquicias. Sin sistema de franquicias, no hay igualdad competitiva. Y sin igualdad, no hay NBA.
📰 Si The Athletic cuestiona el draft, cuestiona la NBA. Un reciente artículo de The Athletic se atrevió a plantear la pregunta tabú: ¿qué pasaría si abolimos el draft?
💭 El texto parte de un experimento mental: imagina a Cooper Flagg eligiendo firmar directamente con Golden State Warriors, sin pasar por ningún ping-pong ball ni ceremonia.
🪞 La propuesta se inspira en el National Signing Day universitario, donde los atletas eligen facultad, o en la NWSL (liga femenina de fútbol de EE.UU.), que ya opera con elección libre estructurada.
🤌🏻 La tesis del autor: permitir a los jugadores elegir fomentaría un mercado más justo, competitivo y transparente.
🗣️ Su crítica al draft es directa. Para el autor…
Es una restricción legal del libre mercado.
Viola la libertad de elección laboral, obligando al trabajador (jugador) a un empleador (equipo) sin posibilidad de decidir.
Solo se sostiene porque está incluido en los convenios colectivos, pero en esencia es un sistema de control laboral, especialmente duro con los rookies.
🤷🏻 Pero por mucho que critiques… abolir el draft no es un gesto simbólico: es una demolición estructural. Si te cargas el draft, te cargas la esencia de la NBA como liga nacional y la conviertes en un campeonato de clubes, con todo lo que eso implica:
Sin draft no hay igualdad. El talento se concentraría en los grandes mercados (California, New York, Florida) y los mercados pequeños quedarían relegados al papel de comparsa.
Sin igualdad no hay interés nacional. ¿Por qué un fan de Utah o Charlotte seguiría la liga si sabe que nunca tendrá acceso a un jugador top?
Sin interés no hay audiencia. La NBA es una historia de breves dinastías inesperadas: Celtics, Lakers, Bulls, Spurs… La NBA perdería su narrativa de esperanza, la idea de que cualquier franquicia puede cambiar su destino con un pick generacional.
Sin audiencia no hay patrocinadores. Y sin patrocinadores, el sistema colapsa.
👉 El draft no es solo un evento televisivo: es el mecanismo que garantiza que todas las franquicias sigan siendo relevantes. Que Oklahoma City Thunder sueñe con reconstruirse como hicieron los Warriors.
🛡️El sistema se protege: el caso de Ace Bailey. Esta temporada, el rookie Ace Bailey vivió en primera persona el coste de desafiar el sistema. Pero ni él ni su agente tienen aún la reputación de figuras consolidadas como para imponer su voluntad, y la cosa le ha ido regulín.
♟️ La estrategia: Proyectado como pick #3, intentó forzar una caída estratégica ignorando reuniones con Sixers, Hornets y Jazz, para acabar en Wizards (#6) o Nets (#8), franquicias con más atractivo mediático y mercado.
🎻La ejecución. El plan ha salido a medias: Utah Jazz le eligió con el pick #5, sin avisar previamente.
🤦🏻♂️ El resultado financiero: ha perdido 9M$ respecto a su valor inicial como pick #3.
🫥 El problema de percepción. La jugada se ha leído como arrogancia. Y en un sistema cerrado como el de la NBA, la arrogancia prematura se paga.
🐐 Ecos del pasado: el caso de Stephen Curry en 2009. Curry rogó a los Golden State que no le eligieran con el #7, para que pudiera caer a New York Knicks (#8). Incluso evitó entrenamientos con los Warriors. Pero no sirvió de anda: Golden State le seleccionó… y el resto es historia.
👌🏼 Lo que pudo ser un destino no deseado acabó convirtiéndose en un legado dinástico con cuatro anillos y la transformación de la franquicia. Sin el draft, leyendas como la de Curry nunca habrían existido.
⚖️ ¿Es el draft injusto? Sin duda. Es un sistema de control laboral sobre los más jóvenes, que bloquea su libertad de elección y los somete a contratos rookie escalonados, muy por debajo de su valor real de mercado. Pero también es un pacto social dentro de la NBA: sacrificar libertad individual para crear un mercado equilibrado y una liga sostenible.
📝 Quédate con esto. La NBA se vende como la liga de la libertad, la meritocracia y el talento sin límites. Pero su modelo solo funciona con reglas que limitan esa libertad. Por otra parte, los sueldos y el capital social que adquieren estos “oprimidos trabajadores” intenta compensarlos de un sistema que se protege de su autodestrucción.
📰 Negocio y deporte en breve:
📺🇵🇹 Portugal se pone seria con sus derechos de TV. La Primeira Liga planea centralizar la venta de derechos audiovisuales (🔐) a partir de 2028 por primera vez en su historia.
💰 El objetivo: aumentar ingresos y repartirlos de forma más equitativa. Centralizando la negociación siempre se consigue más, de media. Un paso estructural que puede cambiar el equilibrio entre Benfica, Porto y Sporting con el resto.
👟💥 Puma tropieza justo en el momento equivocado. Tyrese Haliburton estrenó su zapatilla Hali 1 en las Finales de la NBA… y durante esas finales sufre una lesión en el tendón de Aquiles que lo deja fuera de juego. Si yo fuera director de marketing de Puma, tendría a todo mi equipo currando ahora mismo en hacer de la necesidad virtud, buscando una campaña de marketing reactivo al estilo Coors con Shohei Ohtani.
📉 Ayer te contaba la estrategia de New Balance de apostar por pocos talentos… recuerda que las lesiones más jorobadas están a la vuelta de la esquina. No lo digo yo:
🏀✈️ El equipo femenino de Senegal cancela su stage en EE.UU. por visados denegados. Jugadoras y staff no obtuvieron los permisos para su preparación en Nueva York.
🌍 Y sí: esto también te puede pasar a ti y a tu empresa. Ya he escuchado historias de ESTA denegados cuando antes era un puro trámite.
🌍⚠️ FIFA, en el punto de mira por racismo en su torneo estrella. La denuncia de Antonio Rüdiger por presunto abuso racista durante el partido entre Real Madrid y Pachuca.
⏱️ En el tiempo añadido, el defensa alemán protestó al árbitro tras un tenso cruce con Gustavo Cabral. El juez respondió cruzando los brazos, el gesto oficial de FIFA para señalar incidentes de racismo.
Por cierto, muchos están poniendo el foco en que ya no aparecen los mensajes que fomentan la integración antes del inicio de los partidos, en contra del racismo, y a nadie se le escapa donde se juega el campeonato. La Fifa nunca había restado prioridad a estos valores… hasta ahora.
🏎️🎬 La peli de la F1 arranca con numerazos. La película protagonizada por Brad Pitt ha recaudado 55.6M$ en EE. UU.y 144M$ a nivel global en su primer fin de semana. Apple se frota las manos con su primer éxito en taquilla.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
🇪🇺⚽ Arrancan los Women’s Euros en Suiza. Del 2 al 27 de julio, 16 selecciones competirán por el título continental. Inglaterra busca revalidar su corona, mientras que España aspira al triplete con Aitana Bonmatí ya recuperada. Alemania y Francia parten como favoritas según los expertos.
🇧🇷⚽ Brasil manda en la Copa Intercontinental de clubes. Al inicio del torneo, 141 brasileños formaban parte de las plantillas de los 32 equipos participantes. Ningún otro país aportó más jugadores ni más clubes (Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense).
📊 En 23 de los 32 equipos (el 72%) había al menos un brasileño en plantilla. El talento brasileño no solo exporta, domina.
Y en total en el fútbol internacional, te dejo el número de expatriados según su país de origen.
🏀 Baloncesto:
🏆🔥 El Real Madrid conquista la Liga Endesa con una remontada épica. El conjunto blanco se proclamó campeón tras vencer 3-0 al Valencia Basket en la final, cerrando la serie con un 102-96 en la prórroga en La Fonteta.
🎯 Récords por todos lados: Valencia anotó 18 triples, récord en una final, pero no bastó para frenar a un Real Madrid que remontó 7 puntos en los últimos 3 minutos.
👑 Historia viva: Sergio Llull levantó su 25º título nacional, convirtiéndose en el jugador con más títulos en la historia del baloncesto español de clubes.
📊 El palmarés de Llull: 9 Ligas, 9 Supercopas, 7 Copas del Rey… y sigue.
🏁 Motor
🏎️ 🔒 La F1 prepara el gran cambio de 2026 con secretismo total. La primera prueba de los nuevos monoplazas se hará a puerta cerrada del 26 al 30 de enero en Barcelona. Las nuevas regulaciones incluyen motores renovados y aerodinámica activa, pero ningún equipo mostrará sus cartas al público… de inicio.
🇪🇸 La pista del Circuit de Barcelona-Catalunya acogerá este shakedown sin acceso para prensa ni aficionados, mientras que los primeros test públicos serán en Bahréin (11-13 y 18-20 febrero), antes del inicio del Mundial el 8 de marzo en Australia.
🎾 Tenis
Las sorpresas más destacadas de la jornada del martes en Wimbledon fueron las eliminaciones de :
Alexander Zverev: El alemán, uno de los favoritos y cabeza de serie, fue eliminado por Arthur Rinderknech.
Alexander Bublik: El kazajo, cabeza de serie 28, perdió ante el español Jaume Munar en cinco sets.
Jessica Pegula: La estadounidense, tercera favorita del cuadro femenino, fue eliminada por Elisabetta Cocciaretto.
Coco Gauff perdió ante Dayana Yastremska. Recuerda que viene de ganar en Roland Garros.
Zheng Qinwen: La cabeza de serie número 5 cayó ante Katerina Siniakova.
Marta Kostyuk eliminada por Veronika Erjavec.
💬 Un mensaje de JAKALA
¿Conoces la diferencia entre implementar tecnología y generar valor?
En JAKALA, lo tienen claro.
En muchas empresas, la historia se repite:
👉Se implementa una nueva tecnología o producto
👉 Se hace un gran anuncio interno
👉 Se celebra... como si todo estuviera ya hecho
Pero luego, nadie vuelve a mirar si está generando el retorno esperado.
❌ En WeWork celebraron sus rondas millonarias, su expansión global, sus oficinas icónicas… Pero no midieron con rigor si cada apertura generaba valor real.
El resultado: una caída estrepitosa de la que aún intenta recuperarse.
❌ En Quibi levantaron 2.000 millones de dólares antes de lanzar. Campañas, celebraciones, grandes nombres. Pero no comprobaron si la gente realmente quería pagar por ver series de 10 minutos en su móvil. Cerró en menos de un año.
Dos contextos distintos, un mismo error: confundir implementación con impacto.
En JAKALA, lo hacen diferente.
Como líderes europeos en marketing tecnológico (MarTech), no se limitan a diseñar e implementar soluciones:
van un paso más allá con un enfoque claro en la Value Realization
✅ Miden el impacto real de cada proyecto
✅ Evalúan si la inversión genera crecimiento, eficiencia o fidelización
✅ Optimizan continuamente para asegurar que cada tecnología cumple su propósito:
generar valor tangible y medible
Porque la clave no está en hacer más, sino en asegurarse de que cada paso tiene sentido, impacto… y retorno.
🔍 Descubre cómo JAKALA convierte la innovación en resultados reales para tu negocio en jakala.com
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
🏈🇺🇸 Madrid calienta motores para la NFL. Almudena Maíllo, concejala de turismo, confirmó la expectativa por el partido Dolphins vs Commanders y el impacto del turismo estadounidense.
📈 En Londres asistieron 20.000 estadounidenses al último partido. Madrid espera cifras similares.
🏨 Una de las franquicias ya visitó el hotel Palace, según Pablo Flores, su director.
Madrid quiere touchdowns… y lleno hotelero.
Producto Molón ⭐ :
Hay muebles de casa que no puedes tener cuando cumples unos años.
Hay otros que no puedes usar.
Se podría saber tu tono físico dependiendo si puedes disfrutar de este mueble.
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
Si te preguntas cómo el City perdió con el Al Hilal te dejo dos acciones:
El gol con el que ganan el partido
🧤🐙 El portero de Al Hilal, Yassine Bounou, volvió a demostrar reflejos brutales al negarle el gol a Savinho, con una parada a mano cambiada… ¡desde el suelo! Solo puedes ver esto en fútbol sala.