Por qué los clubes no maximizan beneficios (y nadie espera que lo hagan) Fútbol: el peligroso juego de no dar beneficios

📣 Qué te cuento hoy. Estás harto de oír que un club de fútbol es como una empresa y que tal o cual presidente lo hará bien porque es un buen gestor empresarial. Pero hay un factor que los diferencia radicalmente: la empresa maximiza beneficios, los clubes de fútbol, no; pero es que ni el Madrid ni el Manchester City. Y por eso el fútbol nunca será solo negocio.
🆚 La diferencia ineludible. En cualquier escuela de negocios te enseñan que una empresa existe para maximizar beneficios. Pero cuando entras en el negocio del fútbol, las reglas cambian.
Un club no es solo una empresa: es comunidad, símbolo, emoción y hasta geopolítica.
Por eso, los equipos más grandes del mundo funcionan bajo una lógica que desconcierta a cualquier financiero puro.
De hecho, si aplicas una norma elemental para calcular el valor de una inversión, el múltiplo del beneficio, los clubes tendrían una valoración igual a cero. Sí, sí: cero. Recuerda.
Entonces, ¿por qué los Abramóvic y jeques de turno ponen millones para ser propietarios? Los equipos deportivos pueden valer 0 o 6.000M€, dependiendo de quien los compre.
Al final lo entenderás; vamos por pasos 👇🏻.
🤔 ¿Por qué un club de fútbol no maximiza beneficios (ni nadie espera que lo haga)?Estas son las razones que explican esta paradoja
1️⃣ Porque algunos propietarios no esperan tener beneficios. Todavía resisten algunos clubes que no tienen accionistas, sino que se estructuran como asociaciones. En España o Alemania, algunos clubes pertenecen a sus socios. No responden ante accionistas, sino ante millones de aficionados, que no aspiran a ganar beneficios, sino que aspiran a ganar la Champions. Son clubes que reinvierten todo lo que podía ser beneficio en fichajes estelares.
En España se obligó a los clubes a “convertirse en empresas” antes de 30 septiembre de 1991 salvo aquellos que, entre las temporadas 1985-1986 y 1989-1990, hubiesen mantenido un saldo patrimonial neto positivo en todas ellas.
2️⃣ Pero hasta cuando sí hay accionistas, el aficionado exige espectáculo. Un club no vale nada sin la base social de fans, y los fans no exigen balances saneados ni beneficios. Exigen fichajes, victorias, estrellas.
Además, la prensa alimenta la urgencia: el ciclo de expectativas nunca termina.
Hay clubes que también ostentan un patrimonio cultural que quieren conservar. Algunos clubes priorizan la identidad por encima de los títulos o el dinero. En Europa, los grandes clubes son también actores culturales, sociales y hasta a veces políticos.
3️⃣ Ganar títulos dispara el valor de marca. La gloria deportiva tiene un retorno económico brutal. Más fans → más entradas → más patrocinadores → más ingresos en Champions → potencial mejor reparto en la negociación de ingresos por TV de la liga local. Y por eso también reinvierten todo asomo de beneficios en estrellas que les ayuden a ganar.
4️⃣ Ten en cuenta que hablamos de clubes de fútbol al estilo Europeo; en EEUU la dinámica es totalmente distinta y sí se aproxima a la lógica empresarial:
En las competiciones cerradas con límites salariales, como la NBA, todos los equipos compiten en igualdad de condiciones a la hora de fichar talento, ya que el gasto está regulado.
Como no puedes gastarte todo lo que tienes en jugadores, te puede sobrar dinero: beneficios; sin que afecte a tu capacidad de ganar títulos.
5️⃣ Nuevos dueños, nuevas motivaciones. Cuando se pone a la venta un club, entran en juego estados, magnates y fondos americanos. Pero no todos buscan lo mismo.
Los nuevos ricos compran clubes como símbolo de estatus. No importa tanto la rentabilidad anual. No se busca utilidad ni beneficios.
Los fondos de inversión, en cambio, sí buscan ROI: comprar barato (equipos pequeños), hacerlos crecer y revenderlos a un multimillonario que los quiera como capricho.
Y esto lleva a la gran tensión: lujo vs. inversión financiera. Conectando directamente con lo que te contába hace semanas. Los equipos deportivos son más un artículo de lujo que un negocio.
🤔 Si te preguntas: ¿pueden convivir estas dos visiones del negocio del fútbol? Perfectamente, los fondos compran clubes pequeños para hacerlos grandes y una vez levantados, las grandes fortunas los compran como bien de lujo.
😈 El gran problema para los inversores. Hay otra diferencia capital entre la empresa y el club de fútbol. El ecosistema de empresas es un juego de suma positiva: si le va bien a una empresa es posible que esté arrastrando a otras al éxito. Sin embargo, el fútbol es un juego de suma cero: solo puede ganar un equipo cada competición. Esto también es propio del mercado del lujo: la escasez de artículos es lo que lo hace posible. Este es el riesgo que tienen los fondos que invierten en clubes.
📰 Negocio y deporte en breve:
🏈💰 Los San Francisco 49ers venden el 6% de su capital con una valoración de 8.500M$. La familia York mantiene la mayoría, mientras las familias Khosla, Griffith y Deeter se reparten la participación. Supera la valoración de los Philadelphia Eagles, campeones, que al colocar el 10% se situaron en 8.100M$.
🌍💵 La FIFA apunta a ingresos récord de 13.000M$ en el ciclo 2023-2026. El presupuesto sube en 2.000M$ respecto al ciclo anterior. Recuerda que va a haber más partidos en el mundial, y también mundiales de clubes, y que el fútbol femenino atrae cada vez mayor audiencia. Es decir, hay más huecos para publicidad y, por tanto, más ingresos.
🏎️ 👕 Kimoa, la marca de ropa de Fernando Alonso, entra en concurso de acreedores. Acumula pérdidas de más de 5,5 millones de euros. A pesar de vender el 75% de la compañía en 2021 a Revolution Brands, la firma no logró revertir los números rojos.
⚽🇺🇸 El impacto de las medidas de inmigración en la liga de fútbol en EE.UU. Un reportaje (🔏) analiza el impacto de las detenciones en la comunidad latina seguidora de Nashville SC. Un hincha afirma: “Estamos siendo aterrorizados ahora mismo”.
⚽🇫🇷 La Ligue 1 francesa estudia introducir (🔏) play-offs para decidir al campeón. Piensa que en liga regular el PSG (11 de los últimos 13 títulos) no tiene rival. La hipótesis: las competiciones igualadas atraen más público; si no puedes igualar a los equipos en dinero, haz que se la jueguen en una eliminatoria para que pueda saltar la sorpresa.
Recuerda la Liga en la temporada 1986/87. Ese año, tras las 34 jornadas habituales de liga regular, los equipos se dividieron en tres grupos según su clasificación: los seis primeros lucharon por el título, los seis siguientes por puestos europeos y los seis últimos por la permanencia, disputando cada grupo una liguilla adicional de 10 partidos. No se volvió a repetir.
🏀🚑 Crisis de lesiones en la NBA reabre el debate sobre las 82 jornadas de temporada regular. Damian Lillard y Jayson Tatum ya han caído por roturas del tendón de Aquiles antes de la final de conferencia, en una liga donde se juega igual número de partidos que toda la vida pero los jugadores recorren ahora más distancia y exigen más al cuerpo. La salud vuelve a ser factor clave en el desenlace del título. Juegan los mismos partidos que antes, pero no corren lo mismo:
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
En la liga española, el Barça se hace con el título de Liga, ya lleva 28.
A resaltar: Primera temporada de Flick como entrenador, la juventud de toda la plantilla, la explosión de Lamine.
Aquí te dejo las estadísticas de esta temporada.
Todavía quedan dos jornadas para definir puestos de descenso, o posiciones para las competiciones europeas.
🏀 Baloncesto:
Por eso dicen que el oeste es más complicado:
Piensa que en las últimas 25 temporadas, los equipos de la Conferencia Oeste han ganado el título de la NBA en 16 ocasiones, frente a solo 9 de la Conferencia Este.
🎾 Tenis
🇮🇹 Roma Masters 1000.
Las semifinales masculinas serán: Sinner vs. Paul y Alcaraz vs. Musett
La final femenina del torneo: Jasmine Paolini y Coco Gauff. Las semis fueron: Jasmine Paolini-Peyton Stearns: 7-5 y 6-1; Coco Gauff-Zheng Qinwen 7-6, 4-6 y 7-6.
🚴♂️ Ciclismo
🇮🇹 Accidentada sexta etapa del Giro de Italia. Una caída masiva bajo la lluvia a 71 km de meta afectó a más de 30 ciclistas, entre ellos Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez, sin lesiones graves. La etapa fue neutralizada temporalmente por la organización debido a las condiciones meteorológicas, por tanto no hubo cambios en la general. El australiano Jai Hindley abandonó tras la caída. Kaden Groves se llevó la victoria en Nápoles.
⛳️ Golf
Arranque exigente en el PGA Championship 2025. La temida “Milla Verde” de Quail Hollow frenó a los favoritos: Scheffler, McIlroy y Schauffele cedieron terreno con un doble bogey en el hoyo 16. David Puig, que empezó fuerte, también cayó en el 18 y acabó al par total. Jon Rahm y Puig lograron rondas bajo par, pero con sabor agridulce.
Mientras, en el LIV Golf de México… Bryson DeChambeau lidera tras una ronda de 63 golpes (-8), seguido por Rahm y Cameron Smith (-7), en un día de espectáculo y grandes golpes.
💬 Un mensaje de Aticco
Coworking: ese sitio al que las startups van a soñar…
…y las grandes empresas a conseguir los objetivos.
El martes te contaba que Aticco es mi centro de operaciones cuando tengo viaje a Madrid para sentirme como en casa. En los coworking nos imaginamos todos a startups, pero la realidad es que las empresas grandes tienen muchísima presencia.
Hoy te explico 10 casos de uso que salen a cuenta:
1️⃣ Presencia inmediata en nuevas ciudades sin largos procesos de apertura.
2️⃣ Flexibilidad total: amplía o reduce espacio según tus necesidades.
3️⃣ Ahorro de costes frente a oficinas tradicionales.
4️⃣ Facilita el trabajo híbrido y remoto de tus equipos globales.
5️⃣ Conecta con talento: Colaboración con startups y otras empresas.
6️⃣ Ideal para proyectos especiales o equipos temporales de alto rendimiento.
7️⃣ Expande tu centro de trabajo para ofrecer comodidad para tus empleados.
8️⃣ Nuevos espacios para reuniones o eventos, fuera de la rutina.
9️⃣ Accede a infraestructuras que siempre están a la última.
🔟 Optimiza tus oficinas si las combinas con coworking.
Gracias, Aticco, por ser mi coworking.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
💰🏅 Michael Jordan encabeza la lista de los deportistas mejor pagados de la historia, con 3.000M$ acumulados. En 2024, los 100 atletas mejor pagados sumaron un récord de 6.200M$ entre salarios, premios y patrocinios, liderados por Cristiano Ronaldo (260M$) y Stephen Curry (154M$), un aumento del 14% respecto al año anterior.
Producto Molón ⭐ :
Me he convertido en un fan de las freidoras de aire… pero hay una manera de convertir tu horno y conseguir el mismo tipo de cocina saludable.
Te lo dejo aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
🔥🏀 Tensión en los playoffs de la NBA: Hunter empujó a Mathurin al suelo (es lo que más se ve) tras recibir un puñetazo en el estómago (lo que hay que fijarse mucho).
Fíjate que le espera con los brazos abiertos para recibir el golpe. Los árbitros revisaron la acción y expulsaron a Mathurin con una flagrante tipo 2 por “golpe con el puño cerrado”.
Por una vez el marrullero no sale ganando.