Límite salarial: mucho más que garantía de igualdad.
Y además... las entradas del Mundial de Clubes por los suelos.
Límite salarial: mucho más que garantía de igualdad.
📣 Qué te cuento hoy. Termino con la serie dedicada a diferenciar ligas abiertas (Europa) de ligas cerradas (EEUU) hablando de límite salarial. Ojo, si piensas que es solo un mecanismo de control de fair play, te quedas corto:
👉 En ligas cerradas como la NBA o la NFL, el límite salarial no es un obstáculo. Es la clave de su rentabilidad.
💼 El límite salarial como estabilizador económico.
Evita una escalada de salarios. En una liga sin límite (como el fútbol europeo), si un equipo ficha a Mbappé por 100M$ al año, otros equipos deben inflar sus cláusulas de rescisión (y sus sueldos) para retener talento. Esto genera una espiral inflacionaria sin tope.
Protege márgenes de beneficio. La NBA negocia colectivamente derechos de TV (ejemplo 24.000M$ por 9 años con Disney/Warner) y reparte ingresos entre franquicias. Si los salarios no tienen un tope, esos ingresos se diluyen en nóminas imposibles. Y si una franquicia no tiene beneficios, su valoración cae y afecta a las valoraciones del resto de las franquicias.
Se basa en reglas claras. El “Salary Cap” de la NBA en 2024-25 será de 141M$ por equipo. Pero con excepciones (como la Mid-Level Exception o el Luxury Tax), lo que da flexibilidad sin romper el sistema. La NFL no tiene excepciones, por ejemplo…
👍 ¿Por qué funciona en la NBA?
Oferta limitada, demanda infinita. Solo hay 450 jugadores en activo cada año. Pero los jugadores “estrella” (Top 15-20) son los que marcan diferencias. Sin tope, habría subastas irracionales entre equipos por esos pocos jugadores clave.
Incentiva una gestión deportiva eficiente. Con un tope, los equipos no pueden “comprar la liga”. Necesitan detectar talento joven, desarrollar jugadores y gestionar contratos con inteligencia (como hicieron los Warriors con Curry antes de ser MVP).
Fortalece la unidad empresarial de la liga. La NBA funciona como una joint venture: los equipos compiten en la pista, pero colaboran en el negocio.
Si los costes salariales se disparan, el negocio global se resiente. El tope salarial permite que equipos pequeños como los Spurs o los Nuggets compitan en igualdad estructural.
🤯 ¿Y si no hubiera tope? La psicología de gastar sin límite. En ausencia de límite salarial, los incentivos de los equipos se distorsionan. Lo racional desaparece cuando la prioridad es ganar cueste lo que cueste. Y esto se puede explicar desde la economía del comportamiento (y aplicarlo a tu empresa o a tu vida personal).
😱 1. El efecto subasta: cuando todos sobrepagan. Escenario: hay 5 jugadores top y 20 equipos que los quieren. En ese contexto, el precio del jugador no refleja su valor real, sino cuánto miedo tienes de perderlo frente a otro.
☠️ Es el fenómeno descrito por Richard Thaler como Winner’s Curse: el que gana la puja, probablemente ha pagado más de lo razonable. Esto hace subir los salarios por encima del rendimiento marginal real del jugador.
😶🌫️ 2. El sesgo de “estar cerca de ganar” Un equipo que ha llegado a semifinales cree que una estrella más lo lleva al anillo. Ese pensamiento desencadena una racionalización: “Si fichamos a este jugador por 30M$ más, podemos ganar”.
🫠 Es el sesgo del costo hundido aplicado al deporte: ya has invertido tanto que sigues invirtiendo aunque la rentabilidad no esté clara.
🚀 3. Escasez + presión social = inflación de talento. En un entorno donde el talento diferencial es escaso, cada unidad adicional de talento se paga desproporcionadamente más. Esto no es lineal: no pagas 2x por un jugador un 20% mejor. Pagas 5x o 10x.
Se genera una inflación natural por comparación: “si el PSG paga 50M€ netos a Mbappé, ¿cuánto vale el segundo mejor del mundo?”.
😩 4. El marco de competición infinita. Aumentas tus gastos, pero no aumentas tus probabilidades reales de éxito en la misma medida. Solo uno gana, pero todos gastan como si fueran a ganar.
👉 En ligas sin límite ni regulación, los equipos están atrapados en lo que Michael Mauboussin llamaría un juego de suma negativo.
💥 Consecuencia: el sistema colapsa desde los márgenes
Los equipos grandes se comen el pastel: fichan talento top, inflan sueldos y expulsan del mercado a los medianos.
Los equipos pequeños asumen más riesgo financiero para competir, hasta que el sistema se rompe (véase Málaga, Valencia, etc.).
Los sueldos se desconectan del mercado real: los jugadores promedio ganan 5-10x más de lo que ganarían en un sistema regulado.
📝 Quédate con esto. El límite salarial no es un castigo. Es una palanca de equilibrio deportivo, estabilidad y rentabilidad financiera.
Sin él, la NBA sería una fiesta de gasto sin control que se cargaría el negocio. Recuerda que no hay cláusulas de rescisión, son los sueldos los que “atan” a los jugadores.
Con él, se convierte en un ecosistema sostenible donde compiten los proyectos, las ideas, no solo el dinero. Y también las ciudades. Pau Gasol le preguntaba a Durant cuando le intentó fichar ¿En Oklahoma, Cuál es la oferta cultural?
Los dueños ganan dinero porque saben que sus costes están bajo control. Los equipos pequeños pueden soñar con el título. Y los jugadores, aunque limitados por ese tope, se benefician de un ecosistema estable, previsible y altamente rentable. 👉 Recuerda que no tienen casi nunca capacidad de decidir. Son trabajadores de la NBA que van a diferentes departamentos de la empresa (franquicias)
Para tirar del hilo:
Primer artículo de la serie: NBA vs LaLiga: dos mundos, dos modelos
Segundo artículo de la serie. El draft: injusto pero imprescindible.
📰 Negocio y deporte en breve:
🎟️📉 Las entradas para los cuartos de final del Mundial de Clubes están por los suelos: desde apenas 11.15$.
👉 Audiencia presencial local puede ser diferente de audiencia global. Estoy esperando las cifras de DAZN para ver seguimiento global
👉 Si los equipos de Sudamérica no avanzan, va a ser cada vez peor.
🌍📺 La final del Mundial de Clubes de la Kings League superó los 100 millones de espectadores, con retransmisión en más de 120 países.
👉 Recuerda que no solo tira de streaming puro (TikTok, Twitch, X y YouTube) sino que esta vez se apoyaba en plataformas tradicionales: Astro (Malasia), CazéTV (Brasil), CBS Paramount y Telemundo (EE.UU.), DAZN (España).
🏀💸 Caitlin Clark critica los bonus de la WNBA tras ganar la Commissioner’s Cup: “Te pagan más por esto que por ganar las Finales de la WNBA. No tiene sentido”. La desigualdad viene del convenio colectivo firmado en 2020.
👉 Recuerda que están en plena negociación del límite salarial, porque los ingresos de television han crecido sustancialmente pero el tope salarial no y aunque es un porcentaje tiene en cuenta los gastos fijos y ese porcentaje es un 10% en vez del 50% de los chicos.
Por cierto, sus zapas rivalizan en negocio con las de los chicos. Gracias al tirón que tiene, el mercado femenino se puede considerar un océano azul.
🏟️💰 El estadio del Zaragoza pasa llamarse Ibercaja Romareda. El Real Zaragoza renombra su estadio tras un acuerdo con Ibercaja por diez años. Recibirá un millón al año mientras siga en segunda división, cantidad que se convertirá en dos millones si consigue ascender a primera. 👉 Es decir, en el mejor de los casos puede embolsarse 19 millones de euros en 10 años.
🔴🔵📈 Ingresos del Barça: las noticias mejoran.
👕 Dispara un 30% sus ventas de merchandising en 2024-2025 tras recuperar el control global del retail y del e-commerce que antes gestionaba con Nike en una Joint Venture. 👉 Aquí el punto clave es decidir romper con Nike, porque prevés que vas a poder triplicar los ingresos y luego cumplir.
🏟️ Garantiza 370M$ en ingresos gracias al Espai Barça, con 43,6M$ anuales por patrocinio y 331,1M$ en contratos cerrados a futuro. 👉 El proyecto ya no es solo arquitectónico: tiene que ser una máquina de ingresos recurrentes. Tira del hilo con las cuentas del Barça.
🏒📈 La NHL valora sus futuras franquicias en 2.000M$. Aunque no planea expandirse a corto plazo, 👉 la liga ya ha marcado precio para quien quiera entrar.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
🖤 Tragedia en el fútbol: mueren Jota y su hermano en un accidente en Zamora. El jugador del Liverpool y su hermano André fallecieron al salirse su coche de la carretera y arder en la A-52, cerca de Cernadilla.
🇵🇹 Su muerte ha conmocionado a Portugal, Anfield y el mundo del fútbol. Cristiano Ronaldo, su exclub Porto, y el primer ministro portugués han expresado su dolor ante una pérdida “incomprensible”. Jota, de 27 años, era campeón de la Premier y padre de tres hijos.
🇪🇺 Eurocopa Femenina 2025. 🇪🇸 España empieza arrasando.
🇪🇸 España golea 5-0 a Portugal 🇵🇹 en su debut. Doblete de Esther González y goles de Vicky López, Alexia Putellas y Cristina Martín-Prieto. Dominio absoluto de la selección española, que dejó sentenciado el partido en la primera mitad y lidera el Grupo B.
🇮🇹 Italia vence 1-0 a Bélgica 🇧🇪 en el otro partido del grupo, con gol de Arianna Caruso, colocándose segunda en el Grupo B.
🇫🇮 Finlandia 1-0 🇮🇸 Islandia.
🇳🇴 Noruega 2-1 🇨🇭 Suiza (anfitriona del torneo).
🎾 Tenis
🇬🇧 Wimbledon continúa, sin grandes orpresas.
Jannik Sinner (nº1) y Novak Djokovic avanzaron con victorias contundentes: Sinner venció a Aleksandar Vukic (6-1, 6-1, 6-3) y Djokovic superó a Daniel Evans sin complicaciones
Aryna Sabalenka y Emma Raducanu avanzaron en el cuadro femenino, esta última venciendo a Marketa Vondrousova (6-3, 6-3)
Curso de toma de decisiones 🎓
El lunes publico toda la info y te podrás dar de alta en el curso.
Mientras tanto piensa este finde: Si una hija te pregunta…
Papá, ¿cómo sabes qué hacer cuando tienes que decidir algo muy importante?
¿Qué responderías?
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
🌡️Cooling break: el fútbol combate a su peor enemigo con dos pausas de 3 minutos. Análisis del clima extremo en el fútbol y varios deportes como tenis, esquí o los juegos lo sufren igualmente.
Producto Molón ⭐ :
Hay un método para que te quepa en la maleta el doble de ropa.
Solo es física básica…
Así que en una maleta de mano te cabe lo que en una grande.
Ahora recuerda las situaciones en las que te toca hacer Tetris en el maletero del coche o cuando embarcas en avión.
Pues eso…
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
🎾🔥 Corentin Moutet firma el golpe del torneo (y quizá del año). Recuerdo unos comentarios de Jose Mari Bakero que decía “Lo difícil no es hacerlo (que también), lo difícil es que se te ocurra“