⚽ Tebas, sostenibilidad y límites del fútbol español
📣 Qué te cuento hoy. Javier Tebas volvió a defender en una entrevista-evento su idea de que la sostenibilidad financiera no es un capricho, sino la única manera de que LaLiga sobreviva y crezca. Te analizo sus respuestas:
🏴 Sostenibilidad y Premier League
🗣️ Lo que dice Tebas: La Premier gasta muy por encima de lo que ingresa. Si LaLiga factura 4.000M€ y se gasta 700M€ en fichajes, lo lógico sería que la Premier (7.200M€ de ingresos) gastase el doble, unos 1.400M€. Pero invierte 4.000M€. El resultado: pérdidas anuales de 1.200M€, intervención del Gobierno británico y una inflación global de salarios.
☝🏻 Mi lectura: aquí Tebas tiene razón. Rentabilidad y sostenibilidad son la única forma de construir a largo plazo. Y, en este sentido, La Liga está mucho mejor. Pero me falta la otra mitad: incrementar los ingresos debe ser parte del plan, es la otra cara de la competición. Me gustaría entender cuáles son los puntos de mejora de La Liga y cómo se quiere evolucionar. Para eso sirve compararse con la Premier, para entender cómo mejorar en ingresos.
🚨 ¿La excesiva ambición con los fichajes es destructiva?
🗣️Lo que dice Tebas: Sí se puede ser ambicioso. Pone como ejemplo fichajes como Julián Álvarez en el Atlético, la llegada de Antony al Betis por 20M€ tras costar 100M€ al United, y el hecho de que España mantiene talentos como Lamine Yamal, Gavi o Pedri. El riesgo sería levantar el control económico: volveríamos al caos de 2012.
☝🏻 Mi lectura: El precio de la sostenibilidad y no estar al nivel de ingresos es perder la capacidad de fichar al mejor jugador en su momento estelar (aunque no sea lo mejor). El mercado TOP actual lo absorbe la liga que más ingresa, y ya hemos visto que es la Premier. Lo cual no es necesariamente malo. El objetivo es ganar títulos, no fichar estrellas
¿La alternativa? Invertir en cantera o en captar a promesas de 17-19 años para hacerlas crecer internamente. Obviamente, implica más riesgo porque no son jugadores consagrados, pero si tienes capacidad de competir de tú a tú gracias a tu marca y la capacidad de detectar talento, el dinero importa “menos”.
🏟️ Días de partido y experiencias premium: el gran déficit
🗣️ Lo que dice Tebas: La Premier saca una ventaja enorme con los asientos VIP. En Inglaterra suponen un 11% del aforo, en Alemania un 6%. LaLiga está muy por detrás: 600M€ menos al año solo por este concepto. De ahí el plan de modernización de estadios con CVC.
☝🏻 Mi lectura: Echo en falta su visión sobre la experiencia de cada tipo de fan. Más hospitality significa más ingresos, pero también más turistas y empresas ocupando asientos que antes eran de socios. ¿Cuál es el equilibrio entre maximizar ingresos y mantener identidad local? Esa discusión sigue pendiente.
📺 Derechos televisivos en riesgo
🗣️ Lo que dice Tebas: Hay tres amenazas claras:
La piratería (600-700M€ anuales en pérdidas).
Nuevos formatos que compiten directamente, como la Champions ampliada o la Nations League.
La entrada de OTTs, como Amazon o Netflix, que no compran todo el fútbol, sino competiciones puntuales.
☝🏻 Mi lectura: Este es el corazón del negocio y Tebas lo conoce bien. El dinero de TV y anunciantes es finito. Si la Champions amplía su pastel, LaLiga pierde valor. En un mercado donde la oferta crece pero la demanda es la misma, el precio de los derechos tiende a caer con cada nueva competición con los mismos jugadores, ya sea Champions, Mundial de Clubes o lo que esté por venir.
🇺🇸 Partido en Estados Unidos
🗣️ Lo que dice Tebas: “Es nuestro segundo mercado”, dice, y pone como ejemplo al Villarreal, que ya tiene 50 escuelas en EE.UU. Para Tebas, es absurdo negar que los fans internacionales también cuentan. El 21 de diciembre podría disputarse el primer partido oficial allí.
☝🏻 Mi lectura: Esta es la vía para crecer donde está el dinero y el futuro de la afición. El reto será no romper la relación con el socio local en España, que aún sostiene la identidad de los clubes. Mi artículo en detalle sobre el tema aquí.
💰 CVC y sentido de pertenencia
🗣️ Lo que dice Tebas: El acuerdo con CVC Capital Partners en 2021 (casi 2KM€ a cambio del 8,2 % de los beneficios comerciales de LaLiga durante 50 años) trajo reformas en estadios y ciudades deportivas. El dato: LaLiga es la competición con más canteranos en primera plantilla. Eso genera pertenencia y orgullo. La inversión, dice, es a medio y largo plazo.
☝🏻 Mi lectura: Desde la Ley Bosman, solo hay dos caminos: ser la mejor liga o construir un sentido de pertenencia brutal. La cantera es una palanca, pero hacen falta más: ¿Qué se está haciendo en La Liga para que no pase esto?
🎙️Los temas que me gustaría preguntar a Javier Tebas:
Las competiciones americanas disocian los ingresos de la capacidad de atraer talento de cada equipo. Esto conlleva otro modelo de competición radicalmente diferente que consigue más igualdad entre equipos. Incrementar la igualdad deportiva ¿Es un objetivo de La Liga? Y si la respuesta es sí, ¿qué se puede hacer en el corto, medio y largo para llevarlo a cabo?
Los incentivos actuales empujan a los clubes a no dar beneficios, desde el punto de vista empresarial ¿tiene sentido? Se está trabajando en medidas para, no solo evitar las pérdidas, sino también maximizar beneficios.
El limite salarial al estilo americano es imposible. ¿Cuales son las opciones?
Hay dos tendencias actuales en el mundo del fútbol: conglomerados para buscar sinergias de jugadores y costes, y compra-venta de equipos como bienes de lujo. ¿A qué tipo de deporte nos acerca esta realidad?
📰 Negocio y deporte en breve:
🏟️ Camp Nou sin licencia. El Ayuntamiento de Barcelona ha denegado al Barça la reapertura del estadio, pese al plan presentado para acoger 27.000 espectadores en su primer partido y 45.000 butacas unas semanas después.
👉 Esto ya recuerda al sketch de Martes y trece de Barcelona 92, aunque si lo quieres actual, Andreu Buenafuente lo clava.
🇮🇹 Estadios italianos. Muchos de los estadios de Italia vienen del mundial de Italia 90 y de ahí que se afronten las remodelaciones prácticamente a la vez, 35 años después.
🏟️ SS Lazio: Claudio Lotito prepara un aumento de capital para remodelar el viejo estadio de Flaminio.
👉 Recuerda que el Olímpico de Roma tiene pista de atletismo y eso es un cortacallos. No era el único, la Juve sufría en Delle Alpi (también sufría el frío, y un primer anillo desde el que no se veía nada) hasta que volvió a la ciudad.
🏟️ Nuevo San Siro: Un estudio estima que el futuro estadio podría generar 3.000M€ anuales a Milán.
👉 Milan e Inter, que pagarán 197M€ por el recinto, trabajan con los estudios de Foster y Manica, los mismos de la renovación de Old Trafford, en un proyecto de 71.500 asientos.
⭐ Aitana Bonmatí no consta como administradora de ninguna sociedad, algo poco común en deportistas de su nivel.
👉 Cobra alrededor de 1M€ del Barça y delega su representación en Wom Sports Management. Montar empresas que gestionan tus derechos está analizado con lupa por si es una táctica de ahorro fiscal (Impuesto de sociedades << IRPF), aunque Xabi Alonso llevó la demanda a juicio hasta el supremo y ganó.
🏈 NFL en Madrid. El partido Commanders-Dolphins en el Bernabéu busca un retorno mínimo de 16M€ (🔐) para la ciudad. 👉 La NFL tiene un problema con la internacionalización de su contenido, no la ve casi nadie fuera de EE.UU.
🏎️ Red Bull. La escudería acuerda pagar 80M$ a Christian Horner tras su despido como director y CEO. 👉 Su adiós a la F1 podría ser breve: se especula con que, junto a Ecclestone, estudia comprar Alpine F1, filial de Renault.
🌍 Olimpiadas y clima. Sebastian Coe advierte de que el calendario olímpico (y de otras competiciones deportivas) tendrá que cambiar por las temperaturas extremas. 👉 El 70% de atletas ya nota cómo el clima altera sus entrenamientos y competiciones.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
🤯 Aston Villa: Crisis total en Birmingham. Tras un mal inicio de temporada y choques de Unai Emery con la plantilla, Monchi abandona su cargo como presidente de operaciones. 👉 Rumores sobre una vuelta a Sevilla pero de la mano de un comprador.
⚽ Ousame Dembélé: De “error grave” a racha goleadora. El francés ha pasado de ser cuestionado en varios clubes y en su llegada al PSG a llevarse el Balón de Oro gracias a su espectacular serie de goles. 👉 Recuerdo los comentarios de Luis Enrique nada más terminar la Champions: “¿Has visto como ha presionado Ousmane? Hemos tenido conversaciones difíciles, pero han dado resultados“.
🏟️ Atletismo
🏃 Harry Styles. El cantante corrió la Maratón de Berlín en menos de tres horas bajo un nombre falso. 👉 Ya terminarla me parece de crack, pero es que bajar de 3h es correr mucho. Ahora bien, como iba de incógnito, le falta style.
Recuerda que Joe Strummer, líder de The Clash, ya causó una sorpresa aún más inesperada, terminando el Maratón de Londres en 1983. Eso sí: lo hizo en 4h13`.
📕Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Si lees las reseñas de Amazon del libro verás que la gente agradece que las cosas que parecen complicadas son sencillas cuando se explican bien.
Te dejo dos de esas opiniones:
“Es muy refrescante encontrarse con un autor que va a contracorriente, que huye de lugares comunes y de frases tan biensonantes como hueras.”
“Escrito desde la sinceridad sin adornos y con un lenguaje muy claro, explica y te hace pensar en la realidad de los mitos que nos venden. Aplicable a otros sectores de actividad no tecnológicos, me ha gustado!. Enhorabuena al autor por la sinceridad aplicada al escribir su experiencia.”
Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
📊 Sports Illustrated publica su Power List 2025: Los 50 personajes más influyentes del deporte.
Producto Molón ⭐ :
Por favor, si queréis probar las Ray-ban de Meta, ya sean las nuevas o las viejas, no compréis (o que los cuñados a vuestro alrededor no compren) cosas como esta.
Aunque estén tiradas de precio
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
El otro día le preguntaban a Guardiola por qué su equipo había jugado al contraataque frente el Arsenal, defendiendo con un 33% de posesión, cuando sus equipos se definen por tener el balón.
Pep argumentaba que no era la primera vez que jugaba al contraataque y que una vez en 10 años no está mal.
Yo te digo: Hay que saber cuando sacar el balón controlado o cuando jugar directo arriba para evitar cosas como esta:
www.zonamixta.es
Espectacular el currazo que haces a diario, Carlos.
Desde el día 0 fan de lo que haces.
Muchas gracias.
Eduardo