🇺🇸 Barça - Villarreal en Miami: ¿fútbol global o traición local?
Y además: Incentivos en el US Open
Ya estoy de vuelta.
Esta semana voy a repasar lo más interesante del verano para ponernos al día.
🇺🇸 Barça - Villarreal en Miami: ¿fútbol global o traición local?
📣 Qué te cuento hoy. Empezamos por una de las polémicas del verano:
🌴 El primer partido oficial de LaLiga fuera de España. El 20 de diciembre de 2025, el FC Barcelona y el Villarreal podrían hacer historia (para bien o para mal). No por lo que pase en el campo, sino por dónde se jugará: el Hard Rock Stadium de Miami, ante casi 70.000 espectadores… y un océano de debate.
Jornada 17 de LaLiga 25/26.
Partido oficial, no amistoso.
Primer precedente de esta naturaleza en el fútbol europeo.
🟢 ¿Quién está a favor?
LaLiga y Javier Tebas
Su plan lleva años cocinándose: exportar el producto como la NFL o la NBA
Más audiencia global = más valor en derechos televisivos.
FC Barcelona y Villarreal
Aceptan encantados: visibilidad internacional, merchandising y branding.
Fernando Roig (presidente del Villarreal) cubre gastos de socios y ofrece compensaciones. Recuerda que jugarían en casa.
El Barça ve una oportunidad para ganar sin salir perdiendo (ni física ni competitivamente).
🔴 ¿Quién está en contra?
Real Madrid: acusa de adulteración competitiva. El Barça evita jugar en un campo “incómodo” y puede condicionar la tabla. Denuncia que no todos los clubes están en igualdad si uno juega en USA y el resto no.
AFE (sindicato de jugadores) y algunos futbolistas. “No nos han consultado. El desgaste, el jet lag y las fiestas navideñas son factores ignorados, dicen. Unai Simón: “Se falta al respeto al aficionado local”.
Parte de la prensa y exjugadores. Critican la mercantilización absoluta del fútbol.
Aficionados españoles. Los socios del Villarreal no podrán ir en su mayoría. Se abre un precedente que podría vaciar estadios locales en favor del negocio.
La Premier League no necesita mover partidos para ser global. El mismo tema calentito se ha debatido en Reino Unido y por ahora se ha descartado.
📍 En qué punto estamos.
✅ Aprobación RFEF: ya concedida.
⏳ Esperando el sí de UEFA y luego de FIFA.
⚖️ Las nuevas regulaciones de FIFA exigen valorar el impacto competitivo y económico.
🔮 Salvo sorpresa, el partido sí se jugará en Miami, según fuentes de LaLiga.
📝 Quédate con estas cuestiones clave que nadie se atreve a preguntarse:
“Hoy es un Villarreal - Barça en Miami. Mañana será un Clásico en Dubái.”
¿Jugar un partido de liga va a aumentar la afición en EE.UU.? ¿Esa audiencia nueva se traducirá en mejores contratos de televisión?
¿Más ingresos (con el modelo actual) significan una mejor liga?
☝🏻 Mi opinión:
🇪🇸 LaLiga no es La Premier. Comparar la liga española con la Premier es como pedirle a una motoGP que compita con un Ferrari en un paso por curva. Menos población con menos poder adquisitivo conlleva menos músculo global. Por eso los ingresos no cuadran igual… y no lo harán si no cambia la definición del mercado.
Porque no puedes intentar adelantar a la primera liga del mundo (la Premier) sin cambiar / romper cosas.
El dilema no es entre nostalgia ochentera (pon aquí la década de tu niñez) o fútbol-empresa: es aceptar que en el mercado global solo hay sitio para una gran liga de futbol y todas las demás pueden acabar como competiciones anodinas y con jugadores sin arraigo local ni autoridad mundial.
Pero que, al mismo tiempo, nada nos devolverá el fútbol de los 80.
📰 Negocio y deporte en breve:
⚽️ Déjame que siga con el tema del artículo principal. Si los ingresos de La Liga aumentan veremos inversores comprando equipos españoles como pasa con los equipos de la Premier con inversores americanos.
🏎️ La Fórmula 1 pisa el acelerador en ingresos y beneficios. Liberty Media elevó la facturación de la F1 un 14% hasta 1.629M$ en el primer semestre de 2025, y cuadruplicó el beneficio a 404M$ gracias a nuevos patrocinadores, derechos audiovisuales y auge del negocio VIP. Y con el pelotazo de la peli.
👉 Recuerda que todo esto sin contar aún con la integración de MotoGP, cuya compra ya se ha cerrado y podría suponer el siguiente gran impulso del grupo.
🏍️ MotoGP prepara su revolución global tras la compra por Liberty Media. Con el 84% de Dorna ya en sus manos, el dueño de la Fórmula 1 quiere que MotoGP deje de depender en un 70% de ingresos europeos y se convierta en un producto global de entretenimiento. De primeras reduce su deuda neta a 1.200M$. Recuerda que su estrategia pasa por la misma estrategia que la Formula 1 en los últimos 10 años. Mas continentes, más carreras, más igualdad de pilotos (a poder ser más allá de España e Italia)
🏀 Tom Dundon lidera la compra de los Trail Blazers. El dueño de los Carolina Hurricanes ha confirmado que encabeza un grupo de inversores para adquirir los Portland Trail Blazers por 4.200M$ a la familia de Paul Allen (ex-fundador de Microsoft). Phil Knight, fundador y CEO de Nike, siempre quiso comprarlos, hasta que hace unos años se hartó de esperar y se centró en sus proyectos de filantropía.
NBA, FIBA y Euroliga se encuentran en un momento histórico de redefinición del baloncesto europeo. Este verano la Euroliga ha pasado a la acción:
Su CEO Paulius Motiejūnas advierte de que una nueva liga NBA en el continente “crearía confusión” y debilitaría el crecimiento conjunto del baloncesto europeo. Qué va a decir…
🌍 Abiertos a colaborar, pero sin renunciar al control. Motiejūnas señala que el camino no es competir con la NBA, sino usar su imagen y poder comercial para crecer juntos. De hecho la NBA y la Euroliga se han reunido…
🎾 US Open sube la apuesta con premios récord. El torneo neoyorquino repartirá 85M$ en premios, marcando un nuevo techo en la historia del tenis profesional.
Te dejo la evolución de los premios en el Open USA:
¿Y recuerdas lo que te decía de que para que un nuevo torneo se tome en serio necesitas repartir dinerito en premios? (Caso NBA, Caso Mundial FIFA).
Aquí el premio en el dobles mixtos (ahora ya ves que se jugaba antes aunque no le importaba a nadie). Por cierto, en el que Alcaraz con Raducanu eran la comidilla por el salseo
📕 Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Igual todavía no sabes que este año he publicado con Planeta mi libro en el que resumo como evitar los cuentos de hadas de Silicon Valley que la mayoría están creados para que los productos luzcan mejor (es la mejor estrategia de narrativa que vas a encontrarte)
Para vender aprende cómo nos lo cuentan.
Para construir es mejor mirar más allá, de ahí que escribiera el libro.
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
Hoy va de la mano de la acción del día. Te dejo la historia de Ann-Katrin Berger, que ha vuelto dos veces a jugar con la selección alemana después de luchar contra el cáncer, haciendo la gran parada de la Eurocopa (te la dejo más abajo).
Producto Molón ⭐ :
Estoy mejorando mi técnica de natación, no es difícil teniendo en cuenta de donde empezaba.
Esta nueva temporada voy a utilizar esta herramienta que te facilita mejorar tu técnica.
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
Esto es una brutalidad, si no te lo parece… prueba a saltar corriendo hacia delante, mídete cuanto saltas, y luego haz lo mismo corriendo hacia atrás.
Mi nuevo referente: Ann-Katrin Berger, portera de la selección alemana.
www.zonamixta.es
El fútbol no es, ni de lejos, algo que domine. De hecho, no me gusta. Pero no termino de entender mucho la polémica. ¿Alguien que sepa me puede explicar la diferencia entre esto y la famosa Supercopa en Arabia? La NBA, sin ir más lejos, juega algunos partidos de temporada regular en Europa, y creo que no se monta tanto revuelo. Sin ir más lejos, la NFL va a jugar un partido en el Bernabéu, y juegan dos o tres en Londres... Al final creo que no es más que una manera de mostrar tu producto a mercados más o menos interesantes (e interesados) en consumirlo. Y con el agravante de que, el año que viene, serán los anfitriones del mundial de selecciones.
Me parece una vergüenza y una decisión de las más desacertadas. Por cierto en Italia va a pasar lo mismo este año.