📺 El intento de YouTube TV de conquistar el streaming deportivo
Y además... el USA vs Canadá en hockey rompe el audímetro
📺 El intento de YouTube TV de conquistar el streaming deportivo
🔍 Qué te cuento. No abandonamos la gran batalla de los contenidos audiovisuales: la del deporte en directo y en streaming. La apuesta de Google ya está aquí. Youtube TV se lanzó en 2017 como una alternativa económica a los costosos paquetes de cable (TV de pago en EE.UU). Ofrecía inicialmente un paquete básico de unos 40 canales por 35 dólares al mes. La propuesta de venta era clara: paga solo por lo que realmente ves, y si lo que ves es deporte, aquí tienes buenas opciones.
🚀 Expansión en modo cohete. El producto se probó en cinco grandes ciudades de EEUU. En 2019 ya podía contratarse en el 98% de los hogares de EEUU. Y entonces despegó: capó millones de suscriptores en pocos años.
🏅 Reasons to Believe. Deliberadamente o no, lo cierto es que la gran palanca de YouTube TV en aquel tiempo ya era su oferta deportiva. Proporcionaba acceso a casi el 80% de todo el deporte en vivo de los EE.UU., gracias a la inclusión de canales como ESPN, Fox Sports, NBC Sports y otros canales de cable esenciales.
💸 Problemas de precios y contenido. ¿Pero un contenido de tanta calidad a tan buen precio era sostenible? Respuesta corta: no. Y si la mentira tiene las patas muy cortas, la mentira habitual las tiene cortísimas. Pronto cayó la máscara.
Aumentos de Precios. Desde su lanzamiento, YouTube TV ha incrementado sus precios regularmente, alcanzando los 83 dólares mensuales en 2025, un aumento del 230% desde 2017. Esto te suena, ¿verdad? No es el primer servicio digital que tira los precios para descabalgar competidores, porque su matriz (Alphabet) puede asumir la pérdida, y luego los infla descaradamente.
Pérdida de Canales. Paralelamente a los aumentos de precios, el servicio ha eliminado muchos canales clave, reduciendo su valor. Esto ha sido especialmente dramático en el deporte, con la pérdida de 19 redes regionales y enfrentamientos por derechos que han dejado a los suscriptores sin acceso a contenidos importantes.
Pérdida de experiencia de usuario. Para los aficionados al deporte, mantener el acceso a todos los eventos notables ahora requiere suscripciones a múltiples servicios de streaming, elevando el costo a más de 2,500 dólares anuales.
🥊 Alternativas y competidores. Plataformas como Hulu + Live TV, Sling TV, DirecTV Stream, y FuboTV ofrecen servicios similares, pero cada una con sus propias limitaciones, como precios más altos o falta de canales específicos.
🔮 ¿Y ahora qué? La fragmentación parece inevitable en mitad de la guerra por los derechos de retransmisión deportiva. Las plataformas de streaming han puesto al mercado tradicional patas arriba. Pero, para el espectador, el resultado no es tan satisfactorio: tras espejismos como el del primer Youtube TV, ahora el deporte en vivo vuelve a ser caro, y encima se ha sumado la complejidad. Barreras por todas partes.
⚔️ Quien encuentre la triple fórmula que combine contenidos de calidad, facilidad de acceso y precio razonable, se sentará en el Trono de Hierro.
🎯 Quédate con esto. Es más viejo que el hilo negro. En 2014, Uber se centró en el mercado de los desplazamientos a los aeropuertos, atrajo a los pasajeros con tarifas ultrabajas, arrasó a los taxistas y, una vez consolidadas las rutas, elevó los precios por encima del taxi tradicional. Aquí, sin embargo, las plataformas han cometido dos errores de cálculo:
Todos los coches pueden circular por la carretera hacia el aeropuerto de San Francisco, pero no todas las cadenas pueden emitir la NFL.
Llevar a la bancarrota a un taxista es infinitamente más sencillo que llevar a la bancarrota a un distribuidor de televisión con años de trayectoria y un enorme capital a sus espaldas.
Es decir, las cadenas tradicionales pueden hacer lo que no podían hacer los taxistas: competir. Y si además hay unas cuantas nuevas plataformas peleando entre sí, el Royal Rumble está servido.
La lógica dice que el tiempo corre a favor del streaming, porque la audiencia tradicional se va muriendo (lo siento, es así). Pero parece que el proceso no puede acelerarse con trampas. Es decir: no puedes hacerte un Über con el deporte por la tele.
📰 Negocio y deporte en breve:
🏀 Lo sentimental vs. lo financiero. La joven estrella de la Unversidad de Duke, Cooper Flagg, fue elegido nº 1 del Draft 2025. La lógica (también la lógica financiera) dicta que no tarde un minuto en irse a un equipo NBA. Sin embargo, Flagg tiene 18 años, y como si fuera de la tuna, no quiere dejar la universidad. ¿Qué está en juego?
📅🏀 En junio de 2021, la NCAA aprobó la política NIL (Name, Image and Likeness) que permite a los deportistas universitarios ganar dinero con su marca personal. Por ejemplo, AJ Dybantsa firmó un contrato de 7M$ para jugar con BYU.
Vale, pero 👇🏻
⌛️ Flagg retrasaría su segundo contrato NBA, el verdadero saco de dinero. Con un aumento del 10% del salary cap, su contrato máximo en 2029-30 podría llegar a 398,5 M$ por 5 años (80 M$ por temporada). Con un aumento del 4%, sería 301 M$ (60 M$ anuales).
🤔 ¿Se arriesgará Flagg a perder una fortuna por otro año en la NCAA? La amenaza de las lesiones y la historia dicen que los top picks consiguen contratos máximos en la NBA.
📺 Netflix apunta ahora a la NFL para ampliar su estrategia deportiva. ¿En qué quedamos? a plataforma de streaming, que hasta ahora apostaba solo por eventos grandes, está considerando adquirir derechos de la NFL para los partidos del domingo por la tarde.
💰 Cambio de estrategia: En enero, el CEO Ted Sarandos descartaba la inversión en derechos de temporada completa, pero la creciente audiencia de sus eventos deportivos en vivo está haciendo que Netflix reevalúe su postura. Aquí te dejo lo que te conté de esa estrategia.
¿Sería posible que la oportunidad perdida con la Fórmula 1 esté lacerando a Sarandos muy fuerte?
🏒 USA vs. Canadá rompe récords de audiencia. El partido del sábado entre ambas selecciones promedió 10.1M de espectadores en Norteamérica: 4.4M en EE.UU. y 5.7M en Canadá, la mayor cifra para un partido no correspondiente a la Stanley Cup Final desde 2014. Veremos los datos de la final de esta noche. Esto es algo de lo que te hablé en el artículo sobre nuevas ligas: la conexión emocional con un equipo (su identificación nada menos que con una nación, en este caso) siempre tendrá más resultados que la pirotecnia para incrementar el espectáculo.
📊💥🏀 Estadística demoledora del AllStar de baloncesto. De las 3 horas del All Star, 80 minutos de anuncios, y 42m de baloncesto, que igual también la pérdida de audiencias tuvo algo que ver con esto.
🏀 Y te explico el Mr Beast Challenge: un tiro viral de 100M de views. La estrella de YouTube (más 200M de seguidores) Jimmy Donaldson, akas Mr Beast, llevó su espectáculo al All-Star, logrando más de 100M de reproducciones en las redes de la liga. La NBA y MrBeast planearon el desafío en un mes. 🎯 El reto:
Damian Lillard vs. un fan elegido en el estadio.
Desde media cancha, el aficionado Jaren Barajas metió un tiro antes de que Lillard encestara tres.
Y así ganó 100.000 $ 🥳
🇺🇸🏆 Cuando los americanos entran en un deporte, pasa esto. Te lo decía ayer, pero hoy te dejo la foto: un O2 Arena con 15.000 personas a reventar y +4M viéndolo en directo
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
⚽ Champions League: rumbo a octavos. El martes, Feyenoord, Club Brugge, Benfica y Bayern Múnich han asegurado su pase a los octavos de final tras superar la fase de playoffs. Ayer, Borussia Dortmund, Real Madrid, Paris Saint Germain, y el PSV. Así queda el cuadro:
🏀 Baloncesto:
🏀 Kyrie Irving cambia de bandera. Nacido en Melbourne, planea representar a Australia en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Irving jugó para Team USA en Río 2016, pero desde entonces no ha vuelto a vestir la camiseta estadounidense.
🏀 El All-Star y su desconexión con las estrellas en el concurso de mates. Recuerda que:
🔥 Tyler Herro, máximo anotador de los Miami Heat, ganó el concurso de triples ante cuatro All-Stars.
💥 Mac McClung, con solo cinco minutos jugados en la NBA esta temporada, se llevó su tercer concurso de mates consecutivo… compitiendo contra otros jugadores que tampoco son estrellas.
🏁 Motor
🏎️ Verstappen y Russell hacen las paces… por ahora. “Está todo arreglado”, dice el tricampeón de F1 sobre George Russell. Veremos que pasa en la primera curva del campeonato.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
⚽ Varane habla sobre su retiro y su paso por el United
Raphael Varane concedió una entrevista en la que reflexiona sobre su carrera, su “complicada” relación con Erik ten Hag y las diferencias entre el Real Madrid y el Manchester United.
🔴 Sobre Ten Hag: “La conexión con el grupo ya no existía.”
⚪ Sobre el Madrid: Destaca su enfoque en tácticas, construcción de plantilla y desarrollo de jóvenes.
🛡️ Sobre defender: “Anticiparse para defender y no tener que entrar en el duelo.”
Producto Molón ⭐ :
Mi hija de 9 años esta dividiendo con dos cifras y aprendiendo la geografía de España y de Navarra.
En este proceso de aprender a estudiar ha sido clave una tontería que compré por 14,99€, con la que le parece que está jugando cuando estudia. Ha conseguido que no le importe escribir lo que se tiene que estudiar, o repetir las cosas cuando se equivoca…
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
😳 Theo Hernández y la roja de la verguenza.
🔴 El lateral del Milan se llevó la expulsión por una simulación escandalosa ante el Feyenoord. Theo cayó al suelo tras un contacto… inexistente con Givairo Read.
📉 Resultado fatal para el Milan: Con un hombre menos, Feyenoord aprovechó la ventaja y selló su pase (2-1 global) a la siguiente ronda.
Fe de erratas: Ayer en el artículo del +/- había un error de edición: Si un jugador entra con su equipo ganando 20-18 y sale cuando el marcador está 30-25, su +/− sería +7
Buenas Carlos,
Aunque todo parece indicar que así sería, Cooper Flagg aún no es número 1 del Draft.
Un saludo,
David