Cuentas anuales del Barça
La Superliga demanda a la UEFA
Así va el Barça en temas de pela
📣 A ver, ¿qué está pasando de verdad con las cuentas del Barça? Deportivamente, la narrativa es casi perfecta: doblete masculino, semis en Champions, el femenino dominando. Económicamente, la narrativa oficial también empieza a sonar bien: por fin un “resultado ordinario positivo” y “recuperación”.
🔬 Pero cuando levantas la alfombra, ves las tres luces del semáforo encendidas a la vez 🚦:
🟢 El negocio core vuelve a funcionar.
🔴 El club sufre decisiones financieras agresivas del pasado.
🟡 El futuro depende de que el estadio nuevo genere de verdad los 250M€ extra que prometen.
⏮️ De dónde venimos. Rescato aquí un pequeño resumen del contexto que ya analicé en artículos pasados, para que entiendas la situación.
👍 El Barça de Laporta ya no es un incendio anual en la cuenta de resultados. El negocio 2024/25 funciona: beneficio operativo, beneficio ordinario, ingresos récord.
👎 Los problemas reales están en el balance: deuda gigantesca, TV hipotecada 25 años, contratos comerciales muy largos, y una historia de palancas que ha cambiado futuro por presente.
🏟️ El nuevo Camp Nou es el gran “equity story”: si los 250M€ adicionales al año se materializan, el club puede vivir cómodo con esa deuda. Si no, se quedará con el estadio más caro y una losa de intereses.
⚖️ La disciplina de costes impuesta por La Liga y UEFA ha obligado al Barça a encarrilar salarios y amortizaciones y a volver a La Masia. Deportivamente, paradójicamente, le está saliendo bien.
😰 A partir de aquí, el juego ya no va de inventar nuevas palancas, sino de ejecutar como una empresa seria durante 10 años seguidos, algo que históricamente no ha sido el fuerte de un club que ha cambiado de auditor 3 veces en 5 años.
⏭️ A partir de aquí, vamos a por los números 🧮
💶 1. Resultado: pequeña pérdida, pero buena dirección. Resultado antes de impuestos 24/25: –8M€, si eliminas 10M€ de gastos excepcionales tienes el +2M€ del que habla Laporta.
Lectura resumida: Sí, el negocio del club vuelve a la rentabilidad. Pero no, el club aún no está “sano”: la cuenta de resultados respira, el balance sigue en UCI por deuda y palancas.
📥 2. Ingresos récord: el Barça sigue siendo una máquina de vender marca
Ingresos totales de explotación: 916M€ Récord histórico, por encima del pre-COVID, jugando en un estadio pequeño y con precios rebajados. El club eleva los “ingresos” a 994M€ porque suma plusvalías de jugadores (43M€) y reversión de provisiones (35M€). Pero para comparar con otros equipos en contexto internacional eso no vale, hay que quedarse con los 916M€.
Comercial y marketing: el motor absoluto. Suben 179M€ (47%) de 378M€ a 557M€. Ajustado por PSL (70M€ reclasificados a excepcionales) se queda en 487M€, que sigue siendo brutal. Aquí se apoyan en dos super-contratos:
Spotify: 460M€ hasta 2034 combinando camiseta y naming.
Nike: 14 años hasta 2038, 108M€ primero y luego 120M€ + bonus de 158M€ prorrateado. 🌏 Resultado: el acuerdo de Nike sitúa al Barça como el mayor contrato de equipación del mundo si cuentas el bonus.
TV y Europa. TV total sube ligeramente a 250M€ (+3%), lejos del pico de 298M€.
👀 Compara con el Madrid, según su nota de prensa: 1.185M€ de ingresos. Gap actual: 269M€ a favor del Madrid. En 18/19 el Barça iba 84M€ por delante en ingresos.
🩼 3. Palancas: 850M€ de oxígeno. Lo que han hecho, en lenguaje simple, es comprar tiempo. Tira del hilo aquí.
📊 Rentabilidad subyacente: el negocio core ya no sangra. Si limpias de trucos contables, la foto de fondo cambia:
2019/20 a 2023/24. Pérdida reportada: 298M€, puedes eliminar 842M€ de ganancias por palancas, con lo que tienes una pérdida (subyacente) real de –1.140M€. Si quitas también los 271M€ de provisiones de “limpieza” en 20/21, las pérdidas aún serían –869M€.
Pero los dos últimos años: 2023/24: +20M€ de beneficio subyacente; 2024/25: +2M€ de beneficio subyacente. Operativamente, resultado 24/25: +16M€ (sin jugadores, sin intereses, sin excepcionales). 🤩 Es el primer beneficio operativo desde 16/17 y el mejor de La Liga.
👉 Traducción: FC Barcelona vuelve a ganar dinero con su actividad normal. El problema ya no es tanto la cuenta de explotación anual, sino la mochila de deuda y derechos ya vendidos que lastran los ingresos del futuro.
💣 Deuda: el verdadero reto. Deuda financiera bruta: 1.451M€. 891M€ Espai Barça; 531M€ en bonos; 16M€ corto plazo; 12M€ préstamos bancarios.
Es la deuda más alta de Europa para un club de fútbol, por delante del Madrid y del Tottenham.
Hay algo de efecto contable, pero el mensaje es claro: el proyecto Espai Barça va camino de 1.500M€ de coste, el plan oficial dice que se va a pagar solo con los 250M€ extra al año de ingresos gracias a la reforma (naming, VIP, hospitality, eventos, etc.).
A cambio, van a adquirir unos intereses anuales que pueden ser de los más altos de Europa una vez el proyecto esté completo. Tipo 5,19% (peor que, por ejemplo, el 3,2% del Madrid).
👥 Salarios: de locura insostenible a ratio casi ejemplar. Salarios fútbol: 463M€ (+31M€). Ratio salarios/ingresos fútbol: 51%, mejor cifra desde 13/14 y muy por debajo del 70% objetivo UEFA. Hace dos años estaban en 71% y 73% en pleno COVID. En La Liga, solo el Madrid tiene una ratio mejor (44%).
El recorte no ha sido solo por reducir masa salarial, también porque han bajado amortizaciones de fichajes y menos operaciones de las grandes.
👉 Interpretación. El Barça ha hecho lo que muchos grandes nunca hacen: desandar fichajes malos, asumir pérdidas contables y reequilibrar la masa salarial, obligado por La Liga.
Y aun así, ha seguido siendo competitivo gracias a La Masia (Pedri, Gavi, Fermin, Cubarsí, Lamine Yamal…). 👉 Menos fichajes, más La Masia: la necesidad como virtud
⚖️ Baile de auditores. El Barça ha reformulado cuentas 3 veces en 5 años. Para cualquier analista serio, esto equivale a dos cosas:
Elevado riesgo de gobernanza
Dificultad para confiar en la serie histórica sin hacer tus propios ajustes.
📰 Negocio y deporte en breve:
🏟️ El Real Madrid proyecta ingresos récord de 1.250M€ para la temporada 25-26.
👉 Tocará hablar de sus resultados financieros en breve.
⚖️ La Superliga demanda a la UEFA. Le pide dinero para cubrir los daños al no poder lanzar su Unify League.
👉 Presión para que haya hueco para la Superliga, mejor reparto de ingresos (menos desigualdad con la Premier)
🎾 La Copa Davis deja un impacto de 143M€ en Bolonia, con 61.463 asistentes diarios de media.
👉 Ciudades que buscan eventos deportivos. Tira del hilo aquí.
⚾ La MLB acumula 1.800M$ en pérdidas en 2025, con los Mets liderando los números rojos con 350M$.
👉 Una liga histórica buscando su modelo de negocio y posicionamiento en el SXXI.
🏀 La NBA sufre una oleada de lesiones: 21 de 45 estrellas ya han perdido más de 200 partidos, el doble que hace dos años.
👉 ¿Por qué nadie habla de la edad como factor clave en un calendario cada vez más explosivo?
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
🏆 Champions League

🏀 Baloncesto:
🇪🇺 EuroLiga

🇺🇸 NBA.Oklahoma defiende como nadie…
💬 Un mensaje de JAKALA
¿Qué pasará con el diseño digital cuando desaparezca la web (como la conoces)?
JAKALA tiene una hipótesis… y empieza a parecerse bastante a la realidad.
La semana pasada leí uno de esos artículos que hay que guardar, subrayar y comentar. Lo firma Amaya Equizábal, Senior Design System Designer en JAKALA, y aborda un tema que nos interpela directamente:
👉 Cómo la IA está alterando las reglas del diseño digital.
Porque lo que está en juego no es solo cómo se ve una web, sino si la web seguirá siendo el lugar donde ocurre la experiencia.
Ya hay datos claros:
🔻 Caída de tráfico orgánico
📉 Menos clics, menos búsquedas, menos visitas
🧠 Más respuestas dentro de entornos conversacionales como ChatGPT o Perplexity
👀 Lo que antes eran webs y apps, hoy empieza a ser un flujo activado por lenguaje natural.
👉 Y eso cambia todo. Desde cómo diseñamos, hasta cómo pensamos el producto.
🌍 JAKALA no solo analiza esta transformación: la vive desde dentro, acompañando a empresas que están adaptando sus sistemas de diseño, sus interfaces y su estrategia a este nuevo paradigma.
Si trabajas en producto digital, no puedes perderte este artículo.
Es uno de esos que te hacen replantearte cosas y anticiparte a lo que viene.
👉 Léelo aquí: La era de las marcas gemelas
Y si aún no conocías a JAKALA, recuerda: ayudan a las marcas a conectar tecnología, datos y diseño… para que no solo se vean bien, sino que funcionen mejor.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura interesante 📚:
Hällevick, 1.485 habitantes, sostiene al Mjällby, un club que este año ha competido en la primera división sueca frente a gigantes urbanos como el Goteborg (600.000 hab.), el Malmö (400.000) o el Djurgården de Estocolmo (casi 1 millón). No solo ha competido… ha ganado la liga y el año que viene jugará las eliminatorias de la Champions.
Tienes la historia con detalle aquí.
Además, hoy en MultiVersial.es:
Así se jugó la partida de Microsoft en los 90
Producto Molón ⭐ :
Es muy raro que productos de Apple tengan un 27% de descuento.
Eso es lo que llevan los AirPods 4 en el Black Friday.
Auto-regalo, o detalle para cuando lo necesites dentro de un mes ;)
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La imagen / acción del día
😳 Idrissa Gueye, abofetea a su propio compañero Michael Keane a los 13 minutos del partido en Old Trafford tras una pérdida de balón que no parecía grave.
👉 Esto viene de antes… pocas ganas de estar en ese vestuario.
www.zonamixta.es






