Apple y la F1 en su acuerdo. ¿Quién sale ganando?
Y además: Ingresos de la liga italiana y estadios españoles
Apple y la F1 en su acuerdo. ¿Quién sale ganando?
🎙️ ¿Qué te cuento? Apple está a punto de cerrar un acuerdo con la Fórmula 1 para quedarse con los derechos de emisión en EE. UU. a partir de 2026 en su servicio Apple+ (como lo que ha hecho con la MLS, la liga de fútbol/soccer americana ). La cifra: entre 120 y 150 millones de dólares anuales.
ESPN, que emite la F1 desde 2018, ofrece menos: unos 90 millones. Y aunque sigue en la puja, parece estar perdiendo la carrera.
🔍 ¿Y qué pasa? Que esto no va solo de dinero. Va de cómo las ligas se relacionan con sus fans en la era del streaming. Y de las decisiones para saber cómo conseguir que la gente se enganche y cómo conseguir que la gente pague.
🎥 El precedente MLS: ¿lección o aviso? El acuerdo de Apple con la MLS fue disruptivo. Pero también polémico, varios directores generales de la liga lo critican:
“El modelo de suscripción es una barrera para nuevos fans. Hay que volver a estar en canales abiertos.”
👉 El problema: antes de Apple, nadie veía la MLS. Sus partidos en canales tradicionales promediaban apenas 200.000 espectadores. El acuerdo de 250M$ al año fue una bendición económica, no un premio por la audiencia.
💡 Apple apostó fuerte, pero en un deporte sin masa crítica en EE.UU. Su hipótesis de partida fue que Messi traería la audiencia (local y global) de manera orgánica.
🫢Las dos hipótesis que se tienen que cumplir a partir de ahora para que sea una decisión exitosa es que los aficionados al fútbol en EE.UU. a) crezcan (mundial de clubes + mundial de selecciones) y ademas b) se aficionen a la liga local. La más difícil en el siglo XXI es la b), sobre todo si la MLS es la quinta o sexta liga en el mundo.
🏎️ Por el contrario, la F1 sí tiene tracción. En 2024, la F1 ha promediado 1,3 millones de espectadores por carrera en EE. UU., y casi todas han subido respecto a 2023. Y eso sin apenas promoción por parte de ESPN, ni un horario favorable. La diferencia clave:
🤌🏻 La F1 ya tiene una audiencia. No depende del canal. Es capaz de llevarse a sus fans donde quiera.
💼 Apple lo sabe y la F1 también. En EE. UU., el fandom (la audiencia fan) de F1 ha cambiado. Según su última encuesta global:
La mayoría de nuevos fans son jóvenes, mujeres y digitales.
EE. UU. lidera el crecimiento, con más interacción diaria y mayor conexión emocional con el contenido.
Casi la mitad de la Gen Z que sigue la F1 son mujeres. Esto me ha volado la cabeza
📱 Gente que ya no ve la tele. Pero sí está en TikTok, en YouTube y en Apple TV.
🤔 ¿Qué gana Apple? Es el acuerdo deportivo más lógico que han hecho. Con la F1, Apple podría conseguir lo que no logró con la MLS:
Audiencia real desde el día 1. La F1 ya es un producto con atracción propia. Apple solo tiene que monetizarlo.
Un embudo digital bien engrasado: de Netflix (Drive to Survive) a Apple TV para ver las carreras. Esta es la diferencia con la MLS que no tiene una manera orgánica (“gratis”) de conseguir fans.
Si esos 1,3 millones de espectadores se convierten en suscriptores, Apple cubre costes y gana imagen.
🍿 ¿Y Netflix? El éxito que se les fue de las manos. Paradójicamente, Netflix ayudó a encarecer un producto que ahora no puede permitirse.
La serie Drive to Survive convirtió a la F1 en un fenómeno global, pero los derechos para emitir carreras (especialmente a nivel mundial) ya están fuera de lo que tiene sentido para ellos pagar (te lo contaba aquí).
📰 Negocio y deporte en breve:
💰 Manchester City y Puma firman el mayor acuerdo de equipación de la Premier
Han renovado su alianza por al menos diez años, con un contrato que alcanzará los 100M£ por temporada. Un acuerdo de récord, que por cierto Puma puede extender si le conviene. Ya sabes que los acuerdos a varios años tienen su lado oscuro para que el que recibe el dinero.
👉 Recuerda que hay temazo porque les acusaban de inflar los ingresos por patrocinios (a través de sus inversores) para poder fichar más y mejor.
💣 El fútbol italiano pierde otros 731M€ y suma ya 5.185M€ desde la pandemia
El informe Report Calcio 2025 revela que los clubes profesionales (Serie A, B y C) siguen acumulando pérdidas millonarias, con la Serie A concentrando 369M€ negativos pese a ingresos récord por matchday y comercial.
👉 Mientras la televisión se estanca (1.470M€), crece el negocio comercial (+55% en cuatro años), pero el desajuste estructural se mantiene. La modernización de estadios, impulsada por la Euro 2032, es vista como clave para revertir el deterioro financiero.
Y hablando de estadios:
🏗️ El Barça apura los plazos para volver al Camp Nou en plena Champions
La UEFA está dispuesta a valorar el regreso al Camp Nou durante la fase de grupos si el club obtiene la licencia de primera ocupación a tiempo.
👉 El Barça debe notificar a LaLiga el estadio del partido ante el Valencia (4 jornada) antes del lunes y en el aire también la tercera jornada de Champions.
🏟️ El Betis confía en el Villamarín para generar 60M€
El club ha fichado a Goldman Sachs para levantar hasta 292M$ en deuda con el objetivo de financiar la remodelación del estadio y un nuevo edificio anexo.
👉 El plan contempla monetizar espacios premium y usos comerciales para alcanzar 60M€ en ingresos adicionales, apostando por el estadio como motor económico.
Si quieres usos comerciales se pueden fijar en los mejores:
🏀 El dueño de los Knicks (y gestor del Madison) supera los 1.000M$ en ingresos, pero cae en pérdidas
Madison Square Garden Sports facturó 1.039M$ en la temporada 2024-2025, un 1% más interanual, pero perdió 22,4M$ tras un beneficio de 58,7M$ el año anterior.
👉 La buena marcha deportiva de los Knicks, llegando en playoffs tan lejos como cuando tenían a John Stark, elevó los ingresos medios por partido, pero el alza de costes, el nuevo entorno de medios locales y la presión sobre el audiovisual lastraron la rentabilidad.
Y si no tienes pasta, pues toca ampliar capital en la sociedad:
🔴⚪ El Atlético de Madrid aprueba una ampliación de capital de 60M€
El club ha cerrado una nueva inyección para reforzar su capacidad financiera de cara a fichajes e infraestructuras.
👉 Miguel Ángel Gil Marín señala la eliminación ante el Real Madrid como el gran lastre de la pasada temporada, y apuesta por esta ampliación como palanca para relanzar el proyecto. Recuerda sus cuentas del año anterior aquí. Lo lejos que llegas en la Champions pesa mucho en los derechos de TV.
💸 El Espanyol formaliza una ampliación de capital de 32M€
La junta extraordinaria aprobó la operación con un respaldo del 99,98% de los accionistas, aunque inicialmente se preveían 38M€.
👉 Recuerda que el club fue comprado por inversores británicos-americanos que también son propietarios de Burnley FC (en la Premier)
💬 Un mensaje de JAKALA
¿Pegas el chanclazo sin saber dónde está el mosquito?
JAKALA dice: eso es lo que haces cuando aplicas tecnología sin conocer el contexto.
Hoy todas las empresas quieren tecnología. pero no todas saben para qué. Ni cómo. Ni en qué orden.
Y ese es el problema: la mayoría de las soluciones digitales fallan no por falta de potencia, sino por falta de contexto.
🚩 Se implementan sin entender el negocio
🚩 Se replican modelos que funcionaron en otros sectores sin adaptarlos
🚩 Se fuerza la tecnología a encajar donde no hay una necesidad clara
🇨🇦Mira el caso de Target en Canadá.
La cadena estadounidense invirtió miles de millones en su expansión, con más de 100 tiendas y una infraestructura tecnológica compleja.
🚨¿El problema? No adaptaron sus sistemas al contexto canadiense: fallos logísticos, estanterías vacías, inventarios desajustados, clientes desorientados
👎 En menos de dos años, Target se retiró del país con pérdidas multimillonarias.
Tenían la tecnología. Lo que les faltó fue entender el entorno.
JAKALA te ayuda a trabajar de otra forma.
Con experiencia en sectores como retail, banca, consumo, turismo o energía, JAKALA aplica tecnología con sentido, no en abstracto.
❌Lo que cambia no es la herramienta.
✅ Lo que cambia es el negocio, el cliente y el momento.
🔍 Descubre cómo JAKALA combina datos, estrategia, creatividad y tecnología… con contexto.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
El reto de las estrellas europeas cuando dan el salto a la NBA es comenzar de cero.
Volver a ser un don nadie
Se dice que Vassilis Spanoulis, cuando fue a la NBA, su rol fue muy secundario. Su entrenador en los Houston Rockets, Jeff Van Gundy, se lo explicó con una frase: “En Grecia, tú eras Tracy McGrady; aquí, McGrady es McGrady”.
Este artículo te lo explica.
Producto Molón ⭐ :
¿Te llegan paquetes a casa?
¿Los tiras a la basura y te preocupa que tus datos estén en la etiqueta?
Te traigo la solución cómoda.
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
Déjame que me cebe otra vez con lo de las celebraciones que podrían ser el “equivalente deportivo” de los premios Darwin.
El delantero llevaba meses sin marcar, y puede que no vuelva a hacerlo en mucho tiempo.
www.zonamixta.es
Lo pongo también por aquí: El Espanyol está obviamente en primera.
Mañana sale en fé de erratas y he editado el post
La celebración de ayer del Cristiano brasileño fue brutal 🤣🤣🤣