🏀📺 La NBA juega a fragmentar audiencia pero no a polarizarla.
📣 Te cuento: la NBA está utilizando la fragmentación como estrategia. Ayer te decía que toda la F1 estaba en Apple. Fíjate lo que pasa ahora en la NBA: todo lo contrario. Cada día está disponible en una cadena.
🏁 El objetivo principal: Maximizar ingresos para la liga… pero para el fan es una pesadilla.
💼 En 2024, la NBA firmó un acuerdo de 11 años y 76.000M$ con Disney, NBC Universal y Amazon. Fin a 36 años con TNT.
🏁 El objetivo adicional: dejar atrás el cable y abrazar un modelo de streaming global y narrativas positivas. La medida responde a una caída sostenida de audiencias: de 20,4M en 2017 a solo 10,3M en las Finales 2025.
💡 Tres mensajes clave resumen la nueva era NBA.
🎙️ 1. Del ruido al juego
🤬 La NBA quiere rebajar el tono. No lo llama “rebajar la polarización” (una palabra demasiado política), pero el objetivo es claro: menos enfrentamiento y más baloncesto.
🤦🏻 En los últimos años, las retransmisiones se habían llenado de polémicas, debates crispados y frases virales que generaban clicks pero no conocimiento. ¿Te suena de algo?
💡 Ahora el foco será otro: enseñar el juego, explicar táctica, decisiones y dinámicas colectivas. 👉 En alianza con Amazon, las emisiones incorporarán más estadísticas avanzadas, cámaras interactivas y visualizaciones en tiempo real.
🧠 El propósito: que el espectador entienda lo que está viendo, no solo lo viva como un espectáculo. Grant Hill lo explicaba así: “A veces hay que ser crítico, pero sin convertirlo en un show. El baloncesto es demasiado grande para reducirlo a eso.”
💰 2. Monetizar fragmentando (sin perder exposición)
🔪 El nuevo contrato de 11 años y 76.000M$ con Disney, NBC Universal y Amazon ha cambiado las reglas. La liga ha troceado sus derechos por días y formatos.
Si quieres todos los partidos, necesitas el NBA League Pass.
Si prefieres seguir solo a tu equipo, existe un pase específico.
Si ves la NBA a través de ESPN o NBC, tendrás solo 1 o 2 partidos por semana.
Además, emitirá 100 partidos en abierto (ABC y NBC), más del doble que el año anterior.
📊 Resultado: más ingresos y más exposición a la vez.
🗣️ Las críticas. La nueva estructura implica más fragmentación y coste para el aficionado, con múltiples suscripciones: Peacock (10,99$), Prime (8,99$), ESPN (29,99$) y League Pass (16,99$).
El mismo Brakley ha expresado críticas por priorizar el dinero sobre la accesibilidad para los fans.
😨Una jugada difícil, porque normalmente cuando maximizas monetización, sacrificas audiencia. La NBA ha encontrado su equilibrio… a costa de la comodidad del fan.
👉 El gran ganador es la liga. El gran perdedor, el espectador… salvo que pague el League Pass completo.
🏈 3. Inspiración NFL
🎯 El modelo no es casual. La NBA ha observado cómo la NFL fragmentó derechos por día y por cadena (Thursday Night Football, Sunday Night, Monday Night) y logró multiplicar su valor mediático.
🧩 Ahora la NBA sigue esa senda: cada día, una plataforma distinta. Cada plataforma, su propio tono y estilo de análisis.
🤓 Y, como en la NFL, el discurso dominante será más táctico, más “coach style”, con énfasis en la estrategia y la ejecución, no en la polémica.
📰 Negocio y deporte en breve:
🎿 Rusia, fuera del esquí olímpico. Los deportistas rusos no podrán competir ni siquiera como neutrales en los Juegos de Milán-Cortina 2026.
👉 Ojito que los Bielorrusos tampoco.
⚽ Juve Stabia, bajo administración judicial. El club napolitano de Serie B fue intervenido por supuestos vínculos con la Camorra. Según la fiscalía, “se convirtió en una herramienta de la mafia”.
👉 La investigación ha descubierto un supuesto sistema de influencia mafiosa sobre las actividades económicas del club de fútbol. No hay todavía mucho más detalle.
🏀 Adam Silver, comisionado de la NBA, anticipa “grandes aumentos” salariales en el próximo convenio de la WNBA: “Se los merecen”.
👉 Recuerda la presión de las jugadoras para incrementar el porcentaje salarial que se llevan versus los ingresos de la liga. Actualmente un 10% sobre un 50% de media en las ligas profesionales masculinas.
👉Ojo, que esto no es pedir ganar el mismo dinero, sino el mismo porcentaje sobre los ingresos que generan.
⛳️ Jack Nicklaus gana 50M$ tras demandar por difamación a sus antiguos socios y a la empresa que lleva su nombre. Un jurado de Florida ha concedido 50 millones de dólares al 18 veces campeón de majors tras considerar que su antigua empresa, Nicklaus Companies, difundió afirmaciones falsas que dañaron su reputación.
👉 Nicklaus mantiene una disputa por los derechos de uso de su nombre.
Acusó a la compañía de vincularlo falsamente a una supuesta oferta de 750 millones de dólares de LIV Golf.
El jurado concluyó que esas declaraciones, publicadas y promovidas activamente por la empresa, expusieron a Nicklaus al “ridículo y desprecio público”.
🏟️ La final de la Europa League dejó 52M€ en el País Vasco. El evento celebrado en San Mamés generó un impacto récord en el territorio,
👉 Recuerda que una vez celebrado el evento hay que confirmar el valor de los grandes torneos como motor económico y turístico. Aquí tienes todos los detalles del modelo de negocio de los estadios de las finales.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
🏆 Champions League
🏀 Baloncesto:
💍 Oklahoma City Thunder inaugura temporada con victoria épica. El campeón levantó su bandera en el Paycom Center y arrancó la defensa del título con un 125-124 (2OT) ante Houston.
👉 Les dieron su anillo (una horterada que te enseño al final) y subieron la bandera al techo del estadio
🏁 Motor
🇲🇽 El GP de México de este finde, un reto técnico único. Los monoplazas corren con la aerodinámica de Mónaco (circuito más lento), pero alcanzan velocidades de Monza. Todo por los 2.240 metros de altitud de Ciudad de México que prometen motores ahogados, frenos recalentados y pilotos respirando el doble para conseguir el oxígeno necesario.
👉 “Es como conducir sobre mojado”, explicaba Lance Stroll. Y cuando la temperatura cae, cambian las reglas del juego: Ferrari lo aprovechó en 2023 para arrebatar la pole a Verstappen con Sainz al límite.
💬 Mi charla en IESE en Madrid: 6 Nov
🎙 Voy a hacer algo que no había hecho nunca.
El año pasado muchos me dijisteis que os supo a poco el contenido de Multiversial en el evento.
Así que este año… calentamos motores grabando en directo un episodio de Multiversial Academy, mi producto premium.
📍 Sí, ese contenido que normalmente solo está disponible para los suscriptores de pago. Pero esta vez será abierto para todos los que vengáis al evento.
📚 Vamos a construir un caso real, con nuestra estructura habitual (enunciado + resolución), pero en formato condensado: 30 minutos de pura estrategia y toma de decisiones, grabados desde el auditorio del IESE.
💡 No hay mejor sitio para grabar un podcast sobre análisis de empresas que el auditorio del IESE
¿Te veo allí?
Toda la info aquí.
Apúntate aquí y reserva tu sitio antes de que se llene.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura interesante 📚:
🏎️ Red Bull multado con 58.279$ por intentar retirar una cinta que servía de referencia para el coche de Lando Norris en Austin.
👉 Con ello pretendían que Lando se colocara mal en la salida, lo que le habría supuesto 5 segundos de penalización.
Esto reabre el debate sobre la deportividad en la F1.
Además, hoy en MultiVersial.es:
💼 ¿Puede un CEO progresista pactar con Trump?
Producto Molón ⭐ :
¿Sabes la rabia que da cuando te das cuenta que te han rallado el coche y no te han dejado nota?
Eso puede pasarte en la calle, en el garaje… da igual.
Y ya no te digo cuando el rayón es de los largos, de esos que se notan a propósito.
Es la definición de impotencia.
Te traigo una solución
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La imagen del día
El anillo de este año no solo es una horterada, son dos horteradas, porque son dos anillos en uno.
www.zonamixta.es








