🏟️ San Siro: el templo que se niega a morir
Y además... Florentino Pérez aplaza la reestructuración societaria del Madrid.
🏟️ San Siro: el templo que se niega a morir
📣 Qué te cuento hoy. En el corazón de Milán, donde la moda y el motor se cruzan con el fútbol, se levanta un gigante de hormigón que ha visto pasar un siglo de historia. San Siro es un espejo del siglo XX europeo, con sus guerras, reconstrucciones, glorias y decadencias.
🏗️ Los orígenes del mito. Todo comenzó en 1926, cuando Piero Pirelli, presidente del AC Milan e hijo del fundador de la marca de neumáticos, decidió construir un estadio a la altura de la ambición industrial de la ciudad.
El 19 de septiembre de 1926, el nuevo coloso se inauguró con un Milan vs Inter que acabó 6-3 para los neroazzurri.
En aquellos años, San Siro era territorio milanista; el Inter jugaba en la Arena Civica, un escenario más clásico y menos imponente.
Pero la historia, como el fútbol, siempre acaba juntando rivales.
🤝 Dos clubes, un mismo hogar. En 1947, tras la Segunda Guerra Mundial, el Inter se mudó al San Siro.
Desde entonces, el estadio se convirtió en una rareza mundial: dos clubes de élite compartiendo el mismo templo.
El derbi della Madonnina se convirtió en una lucha por el alma de una ciudad, un choque entre el lujo industrial del Milan y el orgullo popular del Inter.
💡 El estadio que no dejó de reinventarse. El San Siro ha cambiado tantas veces como la propia Italia.
1955: primera gran ampliación, con cubiertas y 60.000 asientos.
1980: rebautizado como Giuseppe Meazza, en honor al delantero que brilló en ambos equipos (aunque los milanistas aún se resisten a dejar de llamarlo “San Siro”).
1990: su gran metamorfosis para el Mundial de Italia. Se construyó el tercer anillo, las torres cilíndricas y las icónicas rampas helicoidales. La capacidad subió a 85.000 y el estadio se volvió un símbolo de modernidad.
Durante años fue el modelo que todos querían copiar.
🤩 El escenario de las grandes noches. En San Siro se ha hecho historia.
Cuatro finales de Copa de Europa/Champions League (1965, 1970, 2001, 2016).
Dos Mundiales (1934 y 1990).
La Eurocopa 1980.
Y, pronto, acogerá la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026.
🎸 Más allá del fútbol, ha sido santuario de la música en directo: Bob Marley, Bruce Springsteen, U2, Madonna, Beyoncé, Coldplay… todos han pasado por su escenario.
Los conciertos de verano recuerdan que el San Siro no pertenece solo al fútbol, sino al alma colectiva de la ciudad.
👑 La figuras. La hierba de San Siro ha sido pisada por los más grandes: Mazzola, Rivera, Altobelli, Rummenigge, Maldini, Baresi, Zenga, Van Basten, Gullit, Rijkaard, Bergkamp Ronaldo Nazário, Kaká, Ibrahimović (y también Suárez)
Bajo las luces del San Siro se han escrito las páginas doradas del Milan de Sacchi y Capello y del Inter de Mourinho, campeón del triplete en 2010.
Pocos estadios en el mundo pueden presumir de haber reunido tantos Balones de Oro sobre el mismo césped.
🌇El inevitable ocaso. Todo coloso tiene su decadencia. A las puertas de su centenario, San Siro sufre los males de la edad:
No genera ingresos modernos de hospitality.
Tiene problemas de accesibilidad y un mantenimiento carísimo.
La UEFA lo considera obsoleto: quedó fuera de la final de Champions 2027 y no cumple los requisitos para la Euro 2032.
Los clubes han decidido mirar al futuro: demoler parcialmente y levantar un nuevo estadio de 71.500 plazas justo al lado, manteniendo parte del anillo histórico como homenaje.
📝 Quédate con esto. San Siro es más que cemento y gradas. Es un testamento del siglo XX, un símbolo de cómo una ciudad industrial se convirtió en potencia cultural y deportiva. Su final no es un adiós, sino un renacimiento.
😍 ¿Qué otro estadio puede decir que vio jugar a los dos gigantes de una ciudad, a los mejores del mundo… y aún siga soñando con su segunda vida?
📰 Negocio y deporte en breve:
🏀 Nuevo estadio para los Spurs. Los votantes de Texas aprobaron la construcción de un nuevo estadio de 1.300M$ para los San Antonio Spurs, con más de la mitad del coste asumido por el condado de Bexar y la ciudad.
👉 Una alianza público-privada para la era Wemby
💼 Florentino frena el nuevo proyecto del Real Madrid. El presidente del club ha aplazado la reestructuración societaria del club ante tensiones internas y oposición de parte de la junta.
👉 Sigue la búsqueda de herramientas para competir contra rivales europeos con fondos americanos o petrodolares. Tira del hilo aquí.
🏎️ McLaren demanda a Álex Palou por 20,7M$: El equipo británico ha presentado una demanda millonaria por incumplimiento de contrato y destrucción de pruebas.
👉 Alex se buscó futuro en la Indy, donde es una estrella, cuando vio que no tenía hueco en el equipo de la F1. Pero lo hizo teniendo contrato en firme con McLaren. Veremos como funciona el argumento de que McLaren ni come la berza ni la deja comer.
🏁 Liberty Media gana 222M$ hasta septiembre: El propietario de Fórmula 1 y MotoGP ha revertido las pérdidas de 1.708M$ del año anterior, alcanzando unos ingresos de 2.873M$.
👉 Hay más carreras y más ingresos. Tocará hacer el análisis en detalle. Ojo, que tarde o temprano tendrá que vender la competición.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
🧠 ‘Fútbol Total’ y el origen del 4-3-3: Rinus Michels y Johan Cruyff convirtieron el 4-3-3 en el ADN del Ajax y después del Barça, cimentando la idea del Fútbol Total.
👉 Aunque técnicos como Klopp o Luis Enrique lo han reinterpretado, su espíritu sigue siendo neerlandés: movilidad, ocupación inteligente de espacios y control colectivo del juego.
🇪🇺 Europa League.
🏀 Baloncesto:
🇪🇺 EuroLeague.
🎾 Tenis
🇸🇦 WTA Finals. Ya están cerradas las semifinales.
Anisimova elimina a Świątek: 6-7, 6-4 y 6-2 .
👉 Para Świątek es la primera vez en su carrera que pierde dos partidos seguidos tras haberse adelantado en el marcador.
Se va a encontrar con la número uno, Sabalenka, que ha eliminado a Gauff 7-6, 6-2.
La otra semifinal será entre la número 5 y la 6: Pegula vs. Rybakina.
💬 Déjame darte las gracias
La newsletter de hoy llega tarde porque vengo del tirón de la conferencia de IESE.
Muchas gracias si te pudiste pasar.
Espectacular trabajo de JAKALA e IESE para montar este evento anual.
La verdad es que está genial poderte poner cara al menos una vez al año ;)
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura interesante 📚:
¿Ayudará el mundial de 2026 de EE.UU. a la liga americana de fútbol? Algunos nos acordamos del mundial del 1994 y la irrelevancia posterior.
Además, hoy en MultiVersial.es:
🌆 Volver a una ciudad de provincias
Producto Molón ⭐ :
Tenía una compañera de piso en la universidad, súper ordenada y un poco maniática.
Para que te hagas una idea: con el pan de molde era inflexible. Según ella, había que cerrarlo bien con el plastiquito para que no se secara.
A mí, en cambio, me resultaba más cómodo darle unas vueltas al paquete y ya está.
Un día, cuando fue a echarme la bronca, le dije que había perdido el plastiquito.
Entonces abrió un cajón y sacó un tarrito con 20 o 30 plastiquitos guardados.
Si tu también odias el plástico del pan de molde te traigo esto:
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
¿El mayor fallo de la temporada?
www.zonamixta.es






