Roland Garros: aceptar a Nadal fue un duelo
Y además... LaLiga flexibiliza el límite salarial
Roland Garros: aceptar a Nadal fue un duelo
📣 Qué te cuento hoy: el duelo de París. En psicología, el modelo de Kübler-Ross describe cinco etapas emocionales del duelo ante una pérdida o un cambio inevitable: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.
🇫🇷 En Roland Garros, el público francés ha recorrido ese mismo camino con Rafael Nadal. Porque su dominio no solo rompió récords: rompió el relato nacional. Estas son las fases del amor reticente al rey de la tierra batida.
1. Negación. La mente se niega a aceptar lo que ve. Es una forma de ganar tiempo frente a lo que descoloca.
😤 “Un español ganando en París… no durará. No puede ser tan bueno.”
En 2005, Nadal irrumpe con 19 años y una estética que desentona con el clasicismo parisino: camiseta sin mangas, bermudas, actitud desafiante. Gana. Y repite. Pero el público lo recibe con frialdad.
Las gradas aún soñaban con un heredero como Sébastien Grosjean, Arnaud Clément o incluso un nuevo Henri Leconte: elegantes, ligeros, más artistas que atletas. Nadal, con su tenis físico y abrasivo, era una disrupción.
En su debut en la Chatrier le pitan por tardar en sacar. No encajaba en la postal.
2. Ira. La frustración se convierte en ataque. Si no puedo frenarlo, al menos puedo deslegitimarlo.
😡 “¡Es sospechoso! ¿Cómo puede rendir así partido tras partido?”
Cuando la negación no sirve, llega el enfado. En Francia florecen sospechas. Canal+ emite un sketch de los “guiñoles” insinuando dopaje en deportistas españoles. Nadal es el blanco habitual.
En 2011, tras su victoria ante Soderling, los silbidos vuelven al anunciar su nombre. El escándalo no viene del tenis, sino del rechazo a lo inexplicable.
3. Negociación. Se intenta encontrar una explicación reconfortante. Algo que permita convivir con la frustración.
😏 “Sí, gana… pero Federer es arte. Él es solo fuerza bruta.”
Rafa empieza a ser aceptado, pero con condiciones. Se lo tolera como fuerza, no como belleza. El consuelo es que Federer representa lo “elevado”, Nadal lo “terrenal”.
Y si había que entregarse a otro rey de París, Guga Kuerten seguía presente en la memoria colectiva como el campeón perfecto: ofensivo, simpático, espontáneo, bohemio. Incluso años después de su retirada, el público coreaba su nombre como eco de una era más poética.
Incluso cuando Nadal arrasa a Federer en 2008, el estadio lamenta más al vencido que celebra al vencedor.
4. Depresión. Se asume la realidad, pero cuesta digerirla. Ya no hay escapatoria, solo resignación.
😰 “Es imparable. Y, encima, es humilde.”
Nadal no para. Ya son 10 Roland Garros. Y ni una falta de respeto. Pide perdón cuando la bola da en la cinta, ayuda a recogepelotas, habla en francés con humildad. Gana sin arrogancia.
Y eso desconcierta más que si fuera altivo. El orgullo francés entra en modo silencio.
El campeón es incontestable. Y entrañable. Dolorosa combinación.
5. Aceptación. Llega la paz. No porque duela menos, sino porque ya no se lucha contra la realidad.
😍 “Merci, Rafa.”
En 2022, con un pie roto, levanta su 14º trofeo. El estadio se pone en pie. Lloran los niños, aplauden los mayores.
El año pasado, con Nadal ausente, Roland Garros le proyecta un homenaje en vídeo. El torneo que lo silbó, ahora lo honra. No solo es campeón: es parte del alma del lugar.
❤️ Sí, dicen que París es la ciudad del amor. Pero cuesta 20 años ganártelo. Induráin, por ejemplo, no lo consiguió en cinco.
🤔 ¿Es esta la victoria más difícil de Rafa?
📰 Negocio y deporte en breve:
💰 Aditya Mittal invertirá 1.000M$ en la compra de los Boston Celtics. El CEO de ArcelorMittal (de eso te sonaba 😉 ) y miembro de una de las familias más ricas de la India se une al grupo liderado por William Chisholm para adquirir la histórica franquicia de la NBA. Goldman Sachs, donde su padre Lakshmi Mittal es consejero, asesora la operación.
⚖️ LaLiga flexibiliza las normas de fichajes para clubes que superan el límite salarial. La nueva norma permitirá a estos equipos usar un 50% de lo que ingresen en traspasos o ahorren en salarios para nuevas incorporaciones, frente al 40% anterior. Se mantiene el 1/1 solo si logran reducir su masa salarial un 5% respecto a la temporada pasada. Esto es para evitar el sinsentido del Barça con Dani Olmo.
📉 La ayuda al descenso más baja en LaLiga: 26,4M€ en 2025-26. La cifra cae por primera vez por debajo de los 30M€, debido al “efecto ascensor”. Las Palmas recibirá 9,8M€, el Valladolid 8,5M€ y el Leganés 8,1M€. La idea de esta ayuda es amortiguar la caída de ingresos al bajar de categoría, y aún con eso se van todos los jugadores de primer nivel.
🏀 Bilbao Basket liquida su deuda histórica de 7M€ gracias a BBK. El acuerdo permite cancelar los 1,3M€ aún pendientes y cerrar una etapa iniciada en 2018 con la entrada en concurso. El Bilbao Basket tuvo su delirio de grandeza y se endeudó hasta las trancas.
💼 Ronaldo (Nazario) vende el Real Valladolid a inversores de EEUU y un fondo europeo. El brasileño se despide del club tras cerrar un acuerdo con un consorcio internacional cuyo nombre aún no ha trascendido. Cambio de etapa en Pucela, a la espera de saber si llega capital paciente o un nuevo ciclo especulativo. Si nos atenemos a las probabilidades, ya sabemos la respuesta.
🏆 Infantino insinúa que Cristiano Ronaldo podría jugar el Mundial de Clubes. El presidente de la FIFA le dijo a IShowSpeed que Cristiano podría jugar el torneo aunque Al Nassr no esté clasificado. Sí, lo dijo en serio: “Hay conversaciones con algunos clubes, así que si algún club está mirando y está interesado en contratar a Ronaldo para el Mundial de Clubes… quién sabe, quién sabe”. Lo que chirría es que la FIFA no tendría que necesitar vender una competición, dado como está montado el fútbol.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
🏰 Los mejores defensas con salida de balón. Estas estadísticas me flipan: los dos fichajes del Madrid, Trent y Huijsen, destacan por su capacidad para mover el balón desde zonas profundas. Alexander-Arnold promedia 8,8 pases “progresivos” por 90 minutos en Premier, casi el triple que un lateral promedio. Huijsen, aunque menos conocido, también sobresale: solo dos centrales hicieron más conducciones “progresivas” que él y solo cuatro dieron más pases.
🏀 Baloncesto:
🇺🇸 Playoffs. Aquí te dejo el cuadro con los finalistas de cada conferencia:
👀 Fíjate en esto:
Las finales de conferencia de la NBA 2025 tienen un denominador común inédito: los cuatro equipos están liderados por un base.
Históricamente dominada por pívots y aleros, solo 22 de los 77 campeones de la NBA lo han sido con un base como líder — y 18 de esos títulos se reparten entre Curry, Magic, Jordan, Kobe, Wade e Isiah Thomas. Y en esa estadística están mezclando base con escolta (así que puedes eliminar a Jordan, Kobe y Wade)
🏁 Motor
🏎️ Escándalo en la IndyCar. Roger Penske despide a tres altos cargos de su equipo (Team Penske) tras descubrirse modificaciones ilegales en los coches de Newgarden y Power para la clasificación de la Indy 500.
Ambos fueron enviados al fondo de la parrilla.
Es el segundo escándalo en un año tras las descalificaciones por trampas tecnológicas en 2024.
Lo flipante es que Roger Penske, dueño de IndyCar y del mítico circuito de Indianápolis desde 2019, siga dirigiendo personalmente el Team Penske, uno de los equipos más exitosos de la historia del automovilismo.
🏍️ C. Merlini, de Gresini Racing (el equipo satélite de Ducati con el #2 del campeonato): “Los equipos deben ser más atractivos para las multinacionales”. Recuerda: Audiencia → Patrocinadores → Presupuesto → ¿Resultados?
🏍️ Jorge Martín responde con frialdad al anzuelo lanzado por Aprilia. Tras la victoria de Bezzecchi, Máximo Rivola (CEO de Aprilia Racing) envió un mensaje a Martín: “Ya tenemos una moto que puede ganar, y también con él”. La respuesta del piloto madrileño fue escueta: “Felicidades a Aprilia y a Marco Bezzecchi”.
🎙️ Rivola reconoció la tensión: “No puedo contarte que todo sea de color de rosa”.
Martín parece que tiene la sartén por el mango con una potencial cláusula de salida por resultados y Aprilia necesita convencerle.
Estos son las repercusiones del culebrón del año pasado.
🎾 Tenis
🇫🇷 Roland Garros 2025. Los favoritos y los tapados.
Mientras Sinner y Alcaraz parten como máximos favoritos, algunos apuntan al británico Jack Draper como dark horse: ha ganado Indian Wells, fue finalista en Madrid; si las pistas se ponen rápidas y secas, puede dar la sorpresa.
En el cuadro femenino, Świątek busca su cuarta corona en París, pero llega con dudas. Sabalenka parte como favorita por forma y resultados, y Coco Gauff llega con confianza tras haber dominado a Świątek en tierra batida este mes. Hay más batalla de la esperada.
💬 Un mensaje de Aticco
He preguntado en Aticco quién saca más partido a sus espacios de co-working. La respuesta me ha flipado.
¿Sabías que algunas de las mayores corporaciones tecnológicas del mundo están instalando a sus equipos dentro de espacios de co-working como Aticco? Yo no lo sabía, pero tiene todo el sentido.
No lo hacen por moda ni por ahorro de costes. Lo hacen por algo mucho más valioso:
👉 Estar cerca del cambio.
Algunas empresas como Alphabet o Meta comenzaron siendo startups, pero ya son gigantes con unos procesos muy complejos.
En muchas de ellas se echa de menos el espíritu startup que hace fluir la creatividad.
Y se han dado cuenta de que en el coworking puede estar la solución.
🤯 Amazon lo entendió muy pronto. Pocos lo saben, pero el germen de AWS —uno de los mayores negocios de Amazon— surgió desde fuera de Seattle. Amazon EC2, el servicio que lo cambió todo, fue desarrollado por un pequeño equipo en Ciudad del Cabo. No en un edificio central, sino como una célula autónoma con su propia cultura, ritmos y enfoque local. Esa descentralización fue clave para escalar AWS a nivel global.
En entornos como Aticco pueden suceder cosas parecidas, porque las grandes empresas encuentran una vía flexible para:
gestionar picos de plantilla,
lanzar unidades ágiles
sumarse a dinámicas de innovación que serían imposibles en una sede corporativa tradicional.
Además, a veces, para pensar como una startup, hay que sentarse donde se sientan las startups. Yo me siento en Aticco.
En Aticco han preparado un 25% de descuento en oficinas personalizadas, solo para miembros Multiversial y Zona Mixta.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
🎾🔍 El secreto está en la raqueta. En 2017, Federer volvió tras lesión con una raqueta de cabeza más grande y mayor peso. ¿El objetivo? Compensar el desgaste físico con más potencia. Resultado: tres Grand Slams más y un progreso en su histórico duelo con Nadal. Roland Garros arranca con la tecnología como protagonista silenciosa. Artículo
Producto Molón ⭐ :
La semana pasada tuve una charla en la que me maquillaron. Me había salido un grano terrible en la frente, como si tuviera 15 años.
La maquilladora me dejó espectacular, pero no siempre tienes una maquilladora en casa.
Por si tienes 15 años, o los mismos problemas que yo
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
🔥🇮🇹 Protesta masiva de los ultras del Milan tras quedar octavos en Serie A. Sin competiciones europeas para Pulisic y compañía. La afición carga (🔐) contra la propiedad estadounidense del club. Cuando se desberlusconizó el club, el nuevo propietario chino pidió en 2017 un préstamos a un fondo americano… y no lo pudo devolver, así que el fondo se lo quedó y ha ido pasando de mano en mano. Ahora los dueños solo quieren rentabilidad, por tanto, de esta protesta, lo único que les importa es que nadie rompa nada, que luego hay que pagarlo.
Muy bueno lo de Nadal!! Gracias!