Relevo en el COI: ¿qué modelo de gestión empresarial adoptarán?
Y además... Caen los ingresos del City en Champions.
🎯 Relevo en el COI: ¿qué modelo de gestión empresarial adoptarán?
🔍 Qué te cuento: Dentro de cinco semanas tendrá lugar la elección del próximo presidente del Comité Olímpico Internacional (COI). Siete candidatos están en la carrera, cada uno con un perfil diferente, pero no con una visión especialmente divergente para el futuro del COI.
🌍 Te presento a los candidato mejor posicionados:
Sebastian Coe (Reino Unido): con una destacada trayectoria en atletismo y la organización de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Es un férreo defensor del “espíritu olímpico” y de mantener los Juegos como un evento apolítico.
Como presidente de World Athletics, prohibió a mujeres trans competir en pruebas femeninas si habían pasado por la pubertad masculina, con el argumento de que supone una ventaja injusta.
En Londres 2012 recibió elogios por su eficiencia.
Defiende el enfoque ecológico en eventos deportivos, con reducción de la huella de carbono.
Es Lord y se pueden hacer chistes con su nombre: Lord Coe del COI.
Kirsty Coventry (Zimbabue): Ministra de Deportes de Zimbabue y ex nadadora olímpica.
Es mujer y representa aire fresco generacional y geográfico. Como africana (ojo, más caucásica que Marilyn Monroe) ha trabajado en iniciativas que fomentan el desarrollo del deporte en países con menos recursos.
Como deportista (mujer más laureada de Zimbabue) unió a su país en un momento de grandes tensiones raciales, aportando algo de paz.
Pero como ministra ha protagonizado algún que otro desastre, como el veto a los estadios de Zimbabue en competiciones internacionales o la suspensión de la federación de fútbol por interferencias gubernamentales y corrupción.
Ha protagonizado titulares contra la inclusión de atletas trans en competiciones femeninas.
Ha respaldado la Regla 50 del COI, que limita las manifestaciones políticas en la competición y en el podio.
Juan Antonio Samaranch (España): En el COI desde 2001, pero podíamos decir que desde que nació, porque, claro, es “el hijo” para bien y para mal.
Conoce la organización como si fuera su casa… Porque casi que lo es.
Personaliza la estabilidad y la continuidad. No se mete en líos.
Apuesta por la neutralidad política.
Mantiene una estrecha relación con los poderes políticos y económicos, lo que le ha dado buenos frutos en materia de financiación.
Si hay que llevarse bien con potencias como Rusia o China, este es tu hombre.
Persigue un modelo de Juegos más baratos y sostenibles.
Como ves, ninguno de los tres candidatos va suponer una revolución, y todos anteponen el pragmatismo a la ideología.
📈 ¿A qué se enfrentará el ganador?
Imagen. En un mundo cada vez más polarizado, la connivencia con países que no respetan los derechos humanos o la toma de postura con respecto a atletas trans pueden ser vistas como una alineación ideológica que contamine la supuesta neutralidad. Que los Juegos Olímpicos dividan a la sociedad global en lugar de unirla es un problema para el que un presidente del COI debe prepararse. Y también los patrocinadores (porque va de esto).
Derechos de transmisión y estrategia de patrocinio. Constituyen el 90% de los ingresos del COI; el próximo presidente deberá afrontar cambios en estos ámbitos para asegurar la sostenibilidad financiera. Ojo a cómo afectarán los próximos Juegos a la batalla del streaming deportivo.
Innovación y adaptación. La digitalización y las nuevas plataformas de transmisión exigen una revisión de cómo se comercializan los Juegos Olímpicos: ajustar el programa de patrocinios, explorar oportunidades en esports, etc.
Las audiencias. Los candidatos concuerdan en la necesidad de una estrategia que ponga a la audiencia en el centro, respondiendo a sus preferencias en cómo y cuándo consumen contenido deportivo.
Preguntas:
¿Van a cambiar los deportes para que queden mejor en la tele?
¿O para poder dar más tiempo de patrocinio?
🤔 Con lo que me quedo yo. En deportes, es habitual que las estrategias de gestión persigan economías de escala: buscar mejorar la eficiencia, llegar a más gente, aumentar los tiempos de exposición de anunciantes, etc. Si aplicásemos esto a los Juegos Olímpicos, se podría incluso caer en el exceso de celebrarlos cada dos años para sacar más partido a todos los activos.
Rara vez se considera el modelo de las empresas de lujo, cuyo éxito reside en hacer lo contrario: apostar todo a un producto impecable, reducir la accesibilidad de consumo para aumentar la aspiracionalidad y poder subir precios hasta sacar unos márgenes muy amplios. Creo que este debería ser el modelo de negocio de los Juegos Olímpicos, y si hay una marca que se lo puede permitir en la industria deportiva, es ésta.
📰 Negocio y deporte en breve:
💰 ⚽Menos ingresos para el City en la Champions. 📉 El Manchester City verá una reducción de 33M$ (🔐) en ingresos de la Champions League esta temporada en comparación con la anterior. Recuerda laDistribución de ingresos de la Champions:
🔹 Parte fija: se reparte equitativamente entre los clubes.
🔹 “Pilar de valor”: favorece a equipos con éxito histórico en la competición.
🔹 Rendimiento deportivo: basado en resultados de la temporada.
📊 En 2023, el City ingresó 90M£, incluyendo 3,3M£ por ganar la Supercopa. En esta edición, sus ingresos estimados son de 64M£ tras la fase de grupos y el play-off.
🏈 💰Aumento récord del tope salarial en la NFL. El tope salarial de la NFL para la próxima temporada estará entre 277,5M$ y 281,5M$, un salto significativo desde los 255,4M$ de la temporada pasada. Este aumento supera ampliamente las expectativas y brinda mayor margen a los equipos para reforzar sus plantillas.
⚽ El Arsenal reduce pérdidas, pero dispara su masa salarial. Los resultados financieros del Arsenal muestran una mejora de 34M£ en sus pérdidas, pero la masa salarial ha crecido un 40%, una cifra a seguir de cerca. El club busca equilibrar sus finanzas mientras mantiene su competitividad en la Premier League y Europa. Si los resultados deportivos acompañan, es posible que les vaya bien… pero si no…
📉 ⚽ Manchester United sin Champions League es igual a caída de ingresos. Los ingresos por retransmisión del club han caído un 42%, afectando el total de ingresos en un 12% tras no clasificar a la UEFA Champions League.
En el plano deportivo, el equipo vive su peor temporada en 50 años, ocupando el puesto 15 en la Premier League.
Además, el club enfrenta despidos masivos mientras busca estabilizar su situación financiera.
🏀 Caitlin Clark y el debate salarial en la WNBA. Su agente, Erin Kane, cree que la liga nunca podrá pagarle lo que realmente vale.
💰📉 Clark ha firmado un contrato de novata de cuatro años con un salario promedio de 85.000$ anuales, muy por debajo de su impacto comercial en la liga.
🔄 Kane insiste en que el próximo convenio colectivo (CBA) debe cambiar las reglas para mejorar los ingresos de “todas” las jugadoras de la WNBA.
🏀 Tu y yo lo sabíamos: El All-Star de la NBA sigue perdiendo audiencia
📉 4.7 millones de espectadores vieron el nuevo formato del All-Star Game, una caída del 13% respecto al año pasado.
📊 Es la segunda peor cifra en los últimos 25 años, solo superada por los 4.6 millones de 2023.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
⚽ Mbappé acelera en su primera temporada en el Real Madrid. 🔥 Tras un inicio discreto (y criticado), el francés ya suma 27 goles, acercándose al récord de Cristiano Ronaldo (33) en su primera temporada en el club blanco.
🗣️ “El periodo de adaptación ha terminado. Es hora de mostrar mi personalidad”, afirmó tras su hat-trick más reciente.
También me encantaron sus otras declaraciones: “No puedes llegar a un campeón de Champions y decir venga, pásame el balón”. Esto en EE.UU es muy diferente.
🤯 Jope... los que quedaron arriba en la fase de liguilla se saltan dos eliminatorias... mi cerebro no lo termina de procesar.
🏁 Motor
🏎️ Mónaco busca más acción en pista. La Fórmula 1 estudia introducir paradas obligatorias adicionales en el Gran Premio de Mónaco, con la posibilidad de aplicarlo ya este año.
🔄 ¿Por qué? La icónica carrera, que cambiará de mayo a junio en 2026, es de las más prestigiosas del calendario, pero siempre falta emoción por la ausencia de adelantamientos.
🏁 Objetivo: Forzar más estrategias y evitar “procesiones” en la pista más famosa del automovilismo que suele ser la carrera mas aburrida de la temporada.
Esto que ves no es Daytona, es la esfera de Las Vegas, una pantalla LED envolvente gigantesca que ofrece una experiencia inmersiva para los espectadores, y que ofreció las 500 Millas de Daytona. Una pasada de tecnología... pero, chico, no sé, ¿perderte la mitad de la vuelta solo por tener la sensación realista de estar sentado? Es decir, la tele también te puede ofrecer una simulación en plano subjetivo, pero no se les ocurre dejar el plano fijo, ¡pero para eso ponen varias cámaras y un realizador! ¿Esto no es tener un poco lo peor del directo y lo peor de la transmisión, con la excusa de una tecnología pintona?
🎾 Tenis
🎾 Venus Williams vuelve a Indian Wells. La leyenda del tenis jugará en el BNP Paribas Open el próximo mes gracias a una invitación especial (wild card).
⏳ Casi un año sin competir: la exnúmero uno del mundo, de 44 años, no juega un partido en el circuito WTA desde 2023, cuando perdió sus dos únicas apariciones.
📍 Historia con Indian Wells: Un torneo con un pasado significativo para Venus, que regresa en busca de recuperar sensaciones en la élite.
Si quieres entender la soledad de la élite échale un vistazo a su documental
🥅 Hockey
🏒 El mundo del deporte mira al 4 Nations. Canadá gana el torneo en la prórroga a los EE.UU. El primer ministro Canadiense (a Trump): “No puedes arrebatarnos ni nuestro país ni nuestro deporte".
📺 Sobre las audiencias: Se espera que la audiencia haya llegado al nivel de un séptimo partido de la Stanley Cup. Te lo contaré…
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
La historia de Budimir y sus récords con Osasuna.
Producto Molón ⭐ :
La herramienta que utilizan en el gimnasio que sirve para trasladar los muebles sin esfuerzo.
Y no me refiero a ejercicios de fuerza…
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
🏌️♂️ El momento más embarazoso de Tiger Woods. “No tenía ni idea de la distancia. Fue un error de principiante”. El legendario golfista reconoció que no había escuchado la distancia al hoyo en un partido de la TGL, algo que calificó como su “momento más vergonzoso”. Es lo que tiene la realidad virtual: si no calculas distancias y no escuchas bien, te pasa esto.
Aquí tienes a sus compañeros de equipo riéndose de el. Te dejo el vídeo.
Fé de erratas:
Max Verstappen es obviamente tetracampeón del mundo, ayer le quité un título.
Antes de ayer en el artículo del +/- había un error de edición: Si un jugador entra con su equipo ganando 20-18 y sale cuando el marcador está 30-25, su +/− sería +3
Cooper Flagg, aunque todo el mundo lo da por sentado (como yo ayer), aún no es número 1 del Draft (Finales de Junio 2025)
Hola ! Gracias por la newsletter!! Una cosa, lo de Daytona no es la esfera de Las Vegas. Es un bar que hay en Texas que tiene un patallon brutal. La verdad que se parecen
Buenas Carlos. Los equipos que quedan arriba en la liguilla de la Champions solo se saltan una eliminatoria. Un saludo!