🏈 Publicidad: Super Bowl vs. Mundial de Fútbol.
📺 El poder publicitario de la Super Bowl: Como te decía ayer, la Super Bowl es una de las últimas reservas de la publicidad tradicional. Pero es una reserva gigante. No es simplemente un evento deportivo, es la noche en la que América acepta, e incluso celebra, la publicidad. Los costos de los anuncios alcanzan cifras astronómicas, con 30 segundos de emisión valorados entre 7 y 8 millones de dólares.
🤔 ¿La razón? No sólo se debe a que es el programa con mayor audiencia en EE. UU. año tras año. Además, ha creado una cultura del espectáculo a través de la competición en todos sus ámbitos, como también te decía cuando hablamos de los artistas invitados. Los anunciantes compiten (ese es el verbo) por ofrecer a la audiencia el anuncio más memorable, más loco, más emocionante de la Super Bowl. Y así, cada pausa comercial se convierte en un espectáculo dentro del espectáculo.
⚽️📉 Impacto cultural y financiero Los anuncios del Super Bowl trascienden su propósito comercial inicial para convertirse en fenómenos culturales que perduran en el tiempo. Los grandes anunciantes no solo invierten en el espacio de emisión, sino que también destinan grandes sumas a la producción: acción, realizadores de primer nivel, efectos digitales, escenarios, y, ante todo, celebrities, muchas celebrities muy pero que muy bien pagadas. Así buscan dejar una marca indeleble en la conciencia colectiva.
🛠️ Y luego está el Mundial. A pesar de que la final de la Copa del Mundo de la FIFA es el evento deportivo más visto a nivel global, no logra capturar la misma inversión publicitaria que la Super Bowl. En EE. UU., el fútbol aún no ha conseguido capturar la imaginación y el entusiasmo del público americano, lo cual se refleja en las cifras comparativamente menores, tanto en audiencia como en ingresos por publicidad.
🌎📈 Proyecciones para 2026. El próximo Mundial de 2026 será coorganizado por EE. UU., Canadá y México. Y surge la pregunta: ¿Podrá este evento empezar a rivalizar con la Super Bowl en términos publicitarios en suelo americano? La primera clave estará en el desempeño del equipo estadounidense, que, de pasar la primera ronda, podría potenciar significativamente el interés y, por ende, los ingresos publicitarios. Pero además…
💡Innovación y estrategias de venta. Los analistas sugieren que para aumentar el atractivo publicitario del fútbol en Estados Unidos, es imprescindible innovar en la presentación y comercialización del evento, adaptando formatos que faciliten una mayor integración de anuncios. Una estrategia podría ser aumentar la cantidad de anuncios; otra opción sería incrementar las pausas durante el juego.
👉 Recuerda que en la Super Bowl meten spots: en el descanso de cada cuarto, en los tiempos muertos, durante las deliberaciones de los árbitros... Se estima que el número de spots que se emite durante el evento alcanza 80. En un partido de fútbol, con un único descanso de 15 minutos, solo hay espacio para 45 spots de 20 segundos (poca marca se construye con algo tan breve) o para 30 spots de 30 segundos. Si estamos hablando de 8 millones cada 30 segundos, haz las cuentas.
🤔 Mi punto de vista:
No se está tomando en cuenta que la sociedad estadounidense, de la que tiene que salir la audiencia tanto para la Super Bowl como para el Mundial, no es homogénea. La audiencia del Super Bowl y la del fútbol no son comparables, incluso si sus cifras son similares, porque socialmente son diferentes. No olvides que un mercado es la suma de el público y su poder adquisitivo. El soccer tiene más seguidores entre la inmigración, con un poder adquisitivo mucho menor. Los anunciantes están dispuestos a pagar más por segmentos del público que representan su mercado objetivo o que poseen un mayor poder adquisitivo, y esos segmentos están en la Super Bowl.
Además, existe un sesgo significativo entre quienes deciden los presupuestos para los planes de medios. Los profesionales de la publicidad, en EEUU, están acostumbrados a una cultura determinada: la suya. Aunque existan agencias en suelo estadounidense centradas en el publico latinoamericano, los grandes anunciantes siguen siendo los que son, y buscan su target caucásico y acomodado. Es decir, los que parten el bacalao siguen viendo football, no fútbol. Recuerdo que le daban un consejo a la gente de planificación de medios: ”Cuando lances una campaña publicitaria asegúrate de que haya un cartel en la calle de tu jefe”.
📰 Negocio y deporte en breve:
⚽ MLS reduce plantilla antes del inicio de la temporada. La liga de fútbol estadounidense ha despedido a 30 empleados, aproximadamente el 5% de su personal en su sede de Nueva York. Es la primera ronda de recortes desde la pandemia de 2020. La liga arrancará su temporada 2025 el próximo 22 de febrero.
🏈 La Super Bowl LIX bate récords de audiencia. La final de la NFL registró una audiencia histórica de 126 millones de espectadores, convirtiéndose en el Super Bowl más vista de la historia. El impacto mediático del evento sigue creciendo, consolidando su dominio en el entretenimiento deportivo.
🎤 Kendrick Lamar arrasa en Spotify tras el Super Bowl- Las reproducciones de Not Like Us en Spotify se dispararon un 430% entre 9 p.m. y 12 a.m. ET, en comparación con la semana anterior. La canción ya había ganado los Grammy a Canción del Año y Grabación del Año.
💰 El Cádiz CF busca 123 millones en Nasdaq para su proyecto Sportech City. El club gaditano, militante en LaLiga Hypermotion, ha cerrado una alianza con la boutique de inversión Clear Street para llevar a Nomadar, su filial tecnológica, a la Bolsa de Estados Unidos (Nasdaq). El objetivo es captar 123M€ para financiar la construcción de un complejo de 11.000 m², que incluirá un auditorio para 40.000 espectadores, un hotel, clínica deportiva, tiendas y un centro de datos. Apertura prevista en 2030.
⚽ La Kings League facturó 20M€ y ganó 355.000€ en su primera temporada. La liga de fútbol siete, impulsada por Gerard Piqué, cerró su primer ejercicio completo en 2023 con una facturación de 20,54M€ y un beneficio neto de 355.915€. 📊 Modelo de negocio: Ingresos a través de patrocinios, derechos audiovisuales y eventos en directo.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
🏀 Baloncesto:
⭐ Luka debuta con los Lakers y recibe trato de estrella. Luka Dončić jugó su primer partido tras su traspaso desde Dallas y la lesión en la pantorrilla que lo dejó fuera desde diciembre. En 24 minutos, sumó 14 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias, contribuyendo a la paliza de los Lakers sobre los Jazz. Lo importante: los Lakers dejaron claro que Dončić es su nuevo referente, con una presentación estelar ante la afición y la presencia de Dirk Nowitzki en primera fila.
🎮 El COI retrasa los primeros Juegos Olímpicos de esports hasta 2027. El Comité Olímpico Internacional ha decidido aplazar dos años la organización de su primer campeonato de esports. Ten en cuenta que no hay calendario definido todavía.
🏌️♂️ LIV Golf consigue un acceso directo al Open Championship 2025. El circuito LIV Golf (competición alternativa saudí a golpe de talonario), que no otorga puntos para el ranking mundial, ha asegurado una nueva vía de clasificación para un major. El mejor clasificado en el top 5 del LIV, que no tenga exención previa, recibirá una plaza para el British Open 2025 (cierre de clasificación el 29 de junio). Recuerda que el US Open también anunció una medida similar la semana pasada.
🏈 La victoria 40-22 de los Eagles sobre los Chiefs ha sido el segundo Super Bowl menos emocionante del siglo, basado en las variaciones de probabilidad de victoria de cada equipo durante el partido. Te dejo el gráfico:
💬 Un mensaje de Sttok
Tu equipo pierde tiempo, la empresa dinero y tú tienes la culpa.
👨💼 ¿Eres CEO, CFO y pierdes el tiempo con excel y words? Seguramente estás tirando el dinero ya que tu equipo legal dedica demasiadas horas a tareas que podrían estar automatizadas. Mira MyInvestor o Caballero por qué cambiaron.
🦄 Si eres inversor: Imagina tener el Cap Table de todas tus participadas actualizado y FD exacto. Sin sorpresas en due diligences, sin "oops" en los planes de incentivos, sin dolores de cabeza en los follow-ons. Factorial, PLD Space y otras empresas ya lo han conseguido.
👔 Si eres abogado o secretario del consejo: La próxima vez que estés rehaciendo cálculos de una ampliación o buscando la última versión de un acta, piensa que hay abogados que generan esta documentación en segundos. No tienen más juniors, utilizan Sttok.
🏢Si gestionas una empresa o grupo societario: Multiplica tus dolores de cabeza societarios por cada filial que tienes. Ahora imagina tenerlo todo centralizado, actualizado y sin errores. Hay grupos que gestionan 30+ sociedades con un equipo mínimo.
La gestión societaria manual ya no es una opción. Es cara, genera errores y da una sensación de poca profesionalidad..
¿Quieres ver cómo? Agenda una demo aquí y te enseñamos cómo otras empresas como la tuya están digitalizando su gestión societaria.
PD: Haz una prueba… pregúntale a tu equipo cuánto tiempo dedicaron la última vez a preparar una junta, un consejo o actualizar el libro de socios.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
Te dejo un artículo que resume lo más destacado desde el punto de vista de la creatividad de la Super Bowl de este fin de semana, haciendo especial hincapié en los anuncios…
Producto Molón ⭐ :
Hubo un tiempo que por ponerme mis zapatillas favoritas (y desgastadas) me dolían los talones una barbaridad.
Aunque mis hermanas médicos me decían que tirara las zapatillas…
… La solución fue otra
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
Tenía esto en la recámara de hace un par de semanas…
🏀🔥 Ja Morant y el mate que no valía. Ja Morant protagonizó uno de los mates más espectaculares de la temporada en San Antonio, sobre el gigante Victor Wembanyama.
🚨 El problema: La jugada fue invalidada. Morant había recibido una falta instantes antes, pero no escuchó el silbato y siguió hasta el aro, donde desafió a Wemby en el aire con un mate brutal.