Los riesgos de la multipropiedad de clubes (MCO)
¿Qué te cuento? Lo mismo que te llevo contando meses. La gestión centralizada en conglomerados deportivos está cambiando las reglas del juego. Desde la gestión del talento joven hasta las estrategias de fichajes, pasando por la contabilidad y el marketing, estas superestructuras internacionales aportan eficiencia y sinergias. Pero hoy añado un nuevo punto de vista: que no todo es tan sencillo.
🔝 Los beneficios para el equipo grande. En grandes grupos con varios equipos, los clubes grandes se benefician.
al poder tener jugadores controlados en su órbitá “creciendo“ en equipos más pequeños
reduciendo costes operativos de sus departamentos porque se comparten con el resto de equipos.
Esto permite a los equipos grandes explorar muchos más talento, maximizando sus recursos.
👶🏻 Ventajas para los pequeños. Los “hermanos pequeños” de los grupos, por su parte, se benefician de una infraestructura y profesionalización que serían inalcanzables por sí solos. Esto incluye desde tecnología en análisis de datos hasta estrategias de marketing sofisticadas y gestión de marca coherente.
🤔 ¿Entonces cuál es el problema? Que la centralización trae consigo una complejidad operativa sin precedentes. La necesidad de una profesionalización nunca vista en equipos deportivos. Además, recuerda que cuanto más grande es la empresa más política hay y menos eficiencia.
Más concretamente, podemos hablar de retos como los siguientes:
⚠️ Riesgos financieros. Invertir en múltiples clubes requiere un desembolso de capital considerable y eleva el riesgo de enfrentar problemas de liquidez si los clubes no cumplen con las proyecciones de ingresos. Funciona como una red, si uno funciona mal, el resto puede sufrir.
⚔️ Conflictos de intereses. La integridad de los partidos puede verse comprometida cuando clubes bajo un mismo propietario compiten entre sí. La UEFA y otras organizaciones deportivas han establecido regulaciones estrictas para prevenir estos conflictos, garantizando que cada club opera independientemente dentro de competiciones. Se ha visto en el próximo Mundial de Clubes: el mexicano León ha sido vetado por compartir propietarios con el Pachuca, que asistirá por haber ganado la Concacaf Champions Cup.
⛓️Impacto en la competitividad. La dominancia de ciertos clubes en ligas menos competitivas puede desequilibrar el nivel de juego. Esto no solo afecta la integridad deportiva sino también el atractivo de las ligas, donde los equipos más grandes pueden monopolizar el talento local y debilitar a sus rivales.
🔥 Reacción de los aficionados. Pueden darse dos cosas:
La deseada: que los aficionados conecten con el grupo propietario de su club y pasen a defender al resto de clubes “compañeros”. Es el caso del Real Oviedo, propiedad del Pachuca, o del Girona, del City Group.
Pero también pueden sentir que el verdadero espíritu y la identidad del club se diluyen en los intereses económicos. Esto podría traducirse en una reducción del apoyo fanático, crucial para la sostenibilidad financiera del club. Es el caso del AS Nancy-Lorraine cuya hinchada protestó al grito de “no somos una filial” cuando el club, antaño en la primera francesa (allí jugó Platini), descendió a tercera. Su grupo propietario, New City Capital, fue acusado de desmantelar el club y ejercer una gestión sin alma.
📜 Regulaciones y Cambios en Políticas. Las MCOs deben estar al tanto de cambios regulatorios que puedan afectar su modo de operar. Los ajustes en las normativas de propiedad y transferencias entre clubes pueden impactar significativamente las estrategias a largo plazo del grupo.
👉 Resumiendo. La multipropiedad de clubes (MCO) es todo potencial para crecer. Pero, como todo, requiere de un manejo inteligente. Para que estos conglomerados tengan éxito y sean sostenibles, es fundamental mantener la integridad de las competiciones, ganarse la lealtad de los seguidores y adaptarse ágilmente a las regulaciones en constante evolución.
📰 Negocio y deporte en breve:
💰 El Fair Play Financiero actúa contra el Barça. LaLiga recorta el límite salarial del club en 100M€ tras no reconocer la venta de palcos VIP como ingreso válido. LaLiga considera que el club “no tiene saldo ni capacidad de inscripción”.
Aquí te va una cronología para que lo entiendas:
El Barça vendió palcos VIP por 100M€ y contó ese ingreso para ampliar su límite salarial (recuerda que el FFP no te deja endeudarte para fichar: tantos ingresos tienes, tanto puedes gastar en jugadores).
Con ese margen extra, inscribió en enero a Dani Olmo y Pau Víctor.
Para justificar la operación, el Barça presentó informes de auditores anteriores que avalaban la venta como ingreso válido.
Pero LaLiga, al revisar los estados financieros intermedios, no encuentra el ingreso reflejado oficialmente (ni cobro efectivo ni asiento contable claro).
Por eso encarga una nueva auditoría externa a Crowe, que concluye que la operación no puede considerarse ingreso real.
Consecuencia: LaLiga resta 100M€ al límite salarial del club.
Efecto: el Barça “no tiene saldo ni capacidad de inscripción”, según LaLiga.
Resultado: la inscripción de Olmo y Pau Víctor está en el aire.
El caso ha pasado al Consejo Superior de Deportes (CSD), que debe resolver antes del 7 de abril.
Además: LaLiga ha denunciado al auditor original ante el ICAC por validar una operación que no se sostiene contablemente.
🏈 La NFL quiere su liga de flag football profesional. Hasta diez compañías han respondido ya a la petición oficial de propuestas (RFP) para lanzar una liga profesional de “flag fooball” (futbol americano sin contacto y con un pañuelo a la espalda que el defensor tiene que coger). Aún no hay fecha ni sedes confirmadas. En el deporte también hay RFP como los departamentos de compras de las empresas grandes grandes.
🇩🇪⚽ Bundesliga con mercado extra por el Mundial de Clubes. Los clubes de primera y segunda división alemanas podrán realizar fichajes entre el 1 y el 10 de junio, gracias a un período adicional de inscripción aprobado por FIFA antes del Mundial de Clubes.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
Semifinales Copa del Rey
⚽🔥 Real Madrid, al borde del abismo… y del éxtasis. Estaban fuera de la Copa del Rey a falta de ocho minutos y acabaron pasando a la final tras un 5-4 global frente a la Real Sociedad gracias a un cabezazo de Antonio Rüdiger.
📊 4-4 en el partido, 5-4 en el global.
Barcelona elimina al Atlético con un 0 - 1 en el metropolitano y se cita con el Real Madrid en la final. Gol de Ferrán en el 27’ de la primera parte
🥨 Bielefeld rompe la lógica. El Arminia Bielefeld ha eliminado al Bayer Leverkusen y jugará la final de la Copa de Alemania. El club, que milita en tercera división, dio la sorpresa ante un Leverkusen que está invicto en Bundesliga. El fútbol no deja de recordarnos que los gigantes también caen.
🏀 Baloncesto:
🐼 Jokić lo hace todo… menos ganar. Nikola Jokić firmó un partidazo de 61 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias, pero los Nuggets cayeron 140-139 ante Minnesota tras dos prórrogas. El final del partido fue una locura y su esfuerzo se quedó sin premio.
📉 Dato doloroso: ha perdido los 4 partidos en los que ha anotado 50 o más puntos. A este paso, va a tener que repartir también las entradas, el merchandising y los Gatorades si quiere llevarse una victoria.
🔥 Steph Curry, enchufado. Metió 52 puntos (32 en la primera parte) en la victoria de los Warriors 134-125 frente a Memphis. Al menos él sí ganó.
💬 Mark Cuban responde sin filtro. Ayer te hablaba de la rajada que se metió Mark Cuban para dar su punto de vista sobre lo que está pasando con los Mavs. Quizá no recalqué lo suficiente que sucedió ¡en un comentario de Facebook! En el hilo de un ex empleado del club que dijo que “deberían echarlo de Dallas”. Cuban le contestó con un comentario extenso y directo. Échale un vistazo.
🏁 Motor
¿Sabes como se acaban los rumores de que Max Verstappen se va a ir a Mercedes para sustituir a Russell? Renovando a Rusell ya, y no esperando al verano. Y con un contrato que diga que es el líder. Así que no me vale que digas que confías en él hasta que no le renueves.
Las ediciones especiales de Red Bull y de Haas para el Gran Premio de Japón de este fin de semana:
💬 Lo de MultiVersial Academy
Ayer abrí la inscripción a MultiVersial Academy, y se apuntó más gente que en cualquier otro día desde que lo lancé hace 3 años y medio. Ha sido el récord.
Y eso que el primer día, normalmente, no es el mejor …
Pero estoy contento sobre todo porque quienes se han inscrito son las personas que más van a beneficiarse.
Personas que necesitan comprender cómo conectar los puntos entre el negocio clásico y el producto digital para tomar decisiones sobre el rumbo de la empresa, ya sean quienes toman las decisiones o quienes ayudan a tomarlas
¿Cómo lo sé? Porque cuando te apuntas te mando un mail a mano para darte la bienvenida, pedirte los datos si necesitas factura, dejarte mi mail/teléfono y te pido una breve descripción sobre ti para entender tu perfil y objetivos.
Inscripciones abiertas hasta el 11 de Abril.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
Los Yankees están usando bates “torpedo” que lo están petando diseñados por un físico del MIT, ahora coach de los Marlins, que busca maximizar la transferencia de energía del swing a la bola.
Te dejo un artículo que lo relaciona con la evolución de los coches de la F1.
Producto Molón ⭐ :
Recuerda hace 13 años que un colega me llevó en bici de montaña por la noche en plena berrea del ciervo. Deporte y naturaleza, una experiencia que no se me va olvidar en la vida. ¡Gracias Rafa!
Es una pena que no llevara uno de estos para disfrutarlo mejor..
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
Jokić. Aparte de los 62 puntos hace unos días, dejó esta maravilla.
Buenos días Carlos, hace un par de días que te leo y tengo que felicitarte por tu análisis, directo y claro. Si te aburres un día, con respecto al Fair play de la liga que aunque hay equipos que están en la misma categoría parece que están en otra "liga". Soy seguidor del extinto Club de Futbol Reus Deportiu, que fuimos "expulsados" por temas económicos, cuando otros equipos en la misma situación incluyendo algún grande no recibió dicho "trato". Aún seguimos esperando saber que pasó con los ingresos por TV que nunca llegaron 🤔, el Presi del Reus era "compi" del Laporta