📺 Los Juegos Olímpicos de Calgary 1988: el descubrimiento de Bob Iger
Y además... los líos de Tom Brady.
📺 Los Juegos Olímpicos de Calgary 1988: el descubrimiento de Bob Iger
📣 Qué te cuento hoy. La forma en que entendemos el deporte (y su modelo de negocio) no se debe enteramente al deporte. Déjame que te hable de la novedad que incorporó el magnate de los medios de comunicación a las retransmisiones deportivas, y que nada tiene que ver con cámaras o tecnología.
📡 Contexto. Iger trabajaba en ABC Sports, cadena que en ese momento tenía los derechos de retransmisión de los Juegos Olímpicos de Invierno. Él estaba aún en una etapa relativamente temprana de su carrera ejecutiva, aprendiendo de figuras como Roone Arledge, legendario presidente de ABC Sports y luego de ABC News.
🔑 ¿Qué fue lo que descubrió en Calgary? Sencillo, y a la vez complicado: el poder de las historias humanas. Iger se dio cuenta de algo que marcaría toda su trayectoria, y el negocio del deporte para siempre:
El público no se engancha solo a una competición deportiva.
Lo que realmente genera conexión emocional es la narrativa personal de los atletas: sus sacrificios, su disciplina, sus orígenes humildes o las tragedias superadas.
👉 Hasta ese momento, deportes como el patinaje de velocidad, el esquí de fondo o el bobsleigh tenían audiencias muy limitadas. Pero cuando se enmarcaban con historias humanas, incluso deportes desconocidos resultaban fascinantes para millones de personas.
📍Ejemplo que él menciona:
Una carrera de atletismo podía durar apenas unos minutos y ser incomprensible para un espectador casual.
Sin embargo, si antes contabas que el atleta había entrenado en condiciones adversas, o que su familia se había sacrificado económicamente para que pudiera llegar allí la audiencia veía esos minutos con otro nivel de intensidad.
📝 La lección aprendida. Iger interiorizó que el “storytelling” es el corazón del entretenimiento, incluso cuando se trata de retransmisiones deportivas. Esa visión transformó el modo en que se cubrían los Juegos Olímpicos:
No se trataba solo de mostrar quién ganaba o perdía, sino de construir un relato dramático y humano alrededor de cada deportista.
En lugar de estadísticas frías, el foco estaba en los obstáculos superados, los sueños perseguidos y las emociones.
🥊 Impacto en la industria. Este estilo de cobertura, promovido por Arledge e interiorizado por Iger, se convirtió en el modelo estándar de cómo se narran los grandes eventos deportivos en televisión.
Cambió la forma en que las cadenas, no solo ABC sino también NBC y CBS más tarde, producían los Juegos Olímpicos y otros eventos:
Segmentos previos con historias personales.
Reportajes que humanizaban a los competidores.
Narración épica que mezclaba deporte con emoción y drama humano.
🚀 Proyección hacia Disney. Para Iger, esa experiencia no fue solo un hito en su carrera en ABC, sino una lección que aplicaría luego como CEO de Disney:
El contenido es poderoso si cuenta una historia que conecta emocionalmente.
Esa idea está en la base tanto de ESPN (propiedad de Disney) como de Pixar, Marvel, Lucasfilm y la estrategia general de la compañía.
📝 Quédate con esto: Incluso el evento más técnico o de nicho se vuelve relevante cuando se convierte en un relato humano.
Da igual si es deporte o cine o comunicación corporativa, el entretenimiento es, en esencia, el arte de contar historias humanas universales.
📰 Negocio y deporte en breve:
⚽️ Messi se queda en Miami. El argentino estaría cerca de renovar por varios años con Inter Miami, disipando rumores de Arabia Saudí.
👉 No es un simple contrato, recuerda las implicaciones en Apple TV, poder ser dueño de un equipo en la expansion de la liga al estilo Beckham. Lo contaba en MultiVersial antes de lanzarme 100% con ZonaMixta.
🔴💰 Manchester United: récord y pérdidas. El club mejoró los ingresos de 666,5M£ (906,8M$) del año pasado , pero también hizo crecer los números rojos de 33M£ (44,9M$) en la que fue su peor temporada en Premier League.
👉 Como cuando te suben el sueldo y ahorras menos.
🏈 Tom Brady y la NFL. Su doble rol como estratega en los Raiders y comentarista de la FOX mantiene la polémica viva y pone a prueba los límites de las reglas de propiedad.
👉 Los comentaristas pueden ver e interactuar con todos los equipos, antes de los partidos, en los entrenamientos, etc.
Pero Brady no es solo comentarista también es dueño de un 5 % de los Raiders y colabora con el equipo de estrategias de ataque; hay quien opina que la información que obtiene como comentarista puede suponer una ventaja competiva.
Para complicarlo aún más, fue visto en la cabina con el resto de los entrenadores de los Raiders durante un partido, cuando se suponía que estaba en labores de comentarista.
📺 World Athletics crece más allá de los Juegos. La federación facturó 51,5M$ en derechos audiovisuales y patrocinios, a lo que sumó 47,8M$ por el tirón de París 2024.
👉 Muy complicado sacar al atletismo de su casilla: 2 semanas en los juegos y como mucho 1 semana de mundiales durante 4 años. Fíjate que Michael Johnson acaba de cancelar su Grand Slam track.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
🏆 Champions League 25/26
🏆 Women's Champions League 25/26
🏁 Motor
🏎️ Russell y Mercedes, cuentas pendientes. Helmut Marko insinúa que la demora de George Russell en firmar con Mercedes sería una especie de “venganza” por el tiempo que el piloto tuvo que esperar antes de conseguir su asiento. 👉 El pulso contractual añade tensión al futuro inmediato de la escudería alemana.
🏟️ Atletismo
🇯🇵 Mundial Tokio 2025.
En triple salto femenino, la cubana Leyanis Pérez ganó el oro con 14,94 m, seguida por Thea LaFond (Dominica, 14,89 m) y la mítica Yulimar Rojas (Venezuela, 14,76 m).
🏃🏻♀️ Sydney McLaughlin se queda a las puertas del histórico récord mundial de 400 de la alemana oriental Marita Koch.
Marita Koch, de la RDA, fijó el 6 de octubre de 1985, durante la Copa del Mundo de Atletismo, el récord mundial de 400 metros con un tiempo de 47,60 segundos
📕 Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Hace poco, un lector me compartió que los conceptos y los ejemplos del libro le habían servido para defender en su empresa que no estaban siguiendo el orden correcto al crear y vender un producto.
A ti te servirá tanto 1) si te lo tienes que plantear tu en tu trabajo, 2) si tienes que convencer a otros de que cambien su proceso.
Un libro sobre emprendimiento que te sirve tanto o más cuando trabajas en una empresa grande.
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
No te digo nada y te lo digo todo: entrevista (en el 1:25:45) a Ricky Rubio con titulares como
“La edad para debutar en un equipo profesional debería estar regulada”
“Desde que salí (del Joventut) he tenido éxito, pero ha sido más una profesión que una ilusión"
Aquí un resumen
Producto Molón ⭐ :
Se nos ha ido Robert Redford, y creo que es necesario ver de nuevo cómo le lava el pelo a Meryl Streep.
Y para que no te pierdas ni una salpicadura de jabón te recomiendo “esto” que está bastante más barato de las alternativas.
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La imagen del día
Soy un poco friqui de los estadios, por eso me encanta esta foto:
www.zonamixta.es