Giannis y la lección del fracaso.
Y además... Toto Wolff negocia vender parte de Mercedes F1
🏀 Giannis y la lección del fracaso: cuando perder también cuenta como progreso
📣 ¿Qué te cuento hoy? En los playoffs de la NBA de abril de 2023, Los Bucks (primeros de conferencia) fueron eliminados en primera ronda por Miami (último clasificado).
🎙️ Tras el partido, un periodista le hizo esta prgunta a Gianis Antetokounmpo: “¿Consideras que esta temporada ha sido un fracaso?”
🤦🏻 Giannis suspiró. Y entonces dio una de las respuestas más humanas que se han escuchado en una rueda de prensa en años.
“¿Tú consigues un ascenso todos los años en tu trabajo? No, ¿verdad? Entonces, ¿significa eso que cada año es un fracaso? No. Son pasos hacia el éxito.”
🤩 En ese instante, el griego rompió la narrativa del todo-o-nada que domina el deporte moderno.
👉 Porque el éxito, dijo, no es un trofeo, es el proceso acumulado de mejorar, año tras año, aunque no se vea.
“Michael Jordan jugó 15 temporadas. Ganó seis anillos. ¿Fueron las otras nueve un fracaso?”
Y de repente, el baloncesto sonaba más a vida que a deporte.
🧠 Redefinir el marco mental del fracaso. Gianis no negó la derrota, pero sí la recontextualizó.
Cada derrota es un dato en una serie temporal, no un fin. Es “una iteración”, como diría un fundador de startup.
De hecho, si el discurso de Giannis fuera un libro, estaría en la misma estantería que Mindset de Carol Dweck: la mentalidad de crecimiento aplicada a la cancha.
Y si fuera una charla de empresa, sería el cierre perfecto de un offsite de liderazgo.
☝🏻 Sin esta perspectiva, el deporte se ve como un escenario de “Suma cero” donde hay un ganador y el resto son fracasados.
📝 Quédate con esto: Giannis no habló de baloncesto, habló de propósito, de familia, de trabajo, de proceso. Esa noche no ganó un anillo, pero sí cambió la forma en la que muchos entendieron la derrota.
Te dejo el vídeo aquí. Escribí sobre ello en Linkedin hace dos años y lo he recordado al ver el documental de Anteto.
📰 Negocio y deporte en breve:
🏎️ Toto Wolff negocia vender parte de Mercedes F1. El jefe del equipo mantendría su cargo, pero vendería una parte minoritaria de su 33% a un fondo que valora el equipo en 6.000M$. Tira del hilo sobre el negocio de Mercedes aquí
👉 Sería la cifra récord para una escudería de Fórmula 1, superando la valoración de 4.700M$ de McLaren el mes pasado.
🏟️ Trump Stadium, ¿provocación o estrategia? Donald Trump habría mantenido contactos con los dueños de los Commanders para poner su nombre al nuevo estadio del equipo.
👉 Solo te digo que nadie quiere pronunciarse oficialmente.
🏃♂️ Maratón de Nueva York rompe récords. La edición 2025 registró 59.226 finalistas, el mayor número en la historia.
👉 Dos grupos impulsan el boom: menores de 30 años (con más chicas que chicos) y ¡¡mayores de 60!!
🎟️ FIFA y el “derecho a comprar” entradas del Mundial. Varios aficionados acusan a la FIFA de haberles impuesto un “ultimátum injusto” para adquirir sus tickets del Mundial, 👉 al obligarles a decidir antes de conocer sedes y precios finales. Tira del hilo aquí.
Y por cierto, no se acaban las polémicas sobre la gestión comercial de FIFA, que ya planea cobrar hasta 175$ por aparcar durante el torneo.
⚪️🔴 Sobre lo del Atlético de Madrid. La operación es una venta y una ampliación de capital, por ahora no he visto los detalles para saber cuánta “caja han hecho” (si es que han hecho). Seguiré al tanto.
Si quieres comparar la valoración del atlético de 2.600M€ te dejo el top 10 americano:
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
⭐️ Messi, en modo playoffs. Dos goles y dos asistencias para liderar el 4-0 de Inter Miami ante Nashville SC y meterse en semifinales del Este. Estaban contra la pared y es donde Messi marca la diferencia.
👉 En la serie de tres partidos, ha participado en los ocho goles de su equipo.
🏀 Baloncesto:
⛹️ Adiós a una leyenda: Lenny Wilkens. El fallecimiento del mítico entrenador ha generado una oleada de homenajes en la NBA. Campeón olímpico, campeón con los Supersonics en 1978, tercer entrenador con más victorias en la historia de la NBA (1332) y miembro del Hall of Fame como jugador y entrenador.
🇪🇺 EuroLeague.
💬 Un mensaje de JAKALA
MIL GRACIAS, EN NOMBRE DE JAKALA
Y en el mío, dos mil.
El pasado jueves fue increíble, y el papel de JAKALA resultó clave. Reunimos a más de 450 directivos en el auditorio de IESE Madrid para algo que ya empieza a parecer costumbre:
📍La gran conversación sobre el futuro digital.
💬 Yo hablé de las tres olas de la IA.
💬 Ander Jauregui, JAKALA, desmontó la burbuja para hablar de transformación estructural.
💬 Cristina Álvarez (Santander), Mariel Vázquez (MAPFRE) y Luis Ferrándiz debatieron sobre lo que ya está cambiando dentro de las empresas.
🙌 La asistencia superó nuestras expectativas. Y, más allá de los números, nos llevamos una acogida cálida, generosa, con ganas de conversar. Hubo preguntas, reflexiones compartidas y muchas ganas de quedarse al cóctel. Fue uno de esos encuentros que te recuerdan por qué seguimos haciendo esto.
💡Entre las muchas ideas que surgieron, nos quedamos con cinco que hoy compartimos con orgullo:
La IA no es un tema de laboratorio: ya está cambiando cómo decidimos, operamos y vendemos.
Las organizaciones que ganan no son las más rápidas, sino las que mejor aprenden.
La privacidad, la ciberseguridad y el propósito han pasado de “departamentos” a “temas de negocio”.
Europa debe encontrar su papel entre dos polos de innovación global.
Pensar sigue siendo la tarea más humana que tenemos.
💛 Valoro especialmente la presencia de JAKALA, porque no vino a hablar de tendencias, sino a mostrar casos reales sobre cómo transformar datos en decisiones, experiencias en fidelización, y tecnología en ventaja competitiva.
JAKALA no solo activa tecnología, también yuda a traducirla en impacto.
Y por eso, lee este tipo de eventos como lo que son: espacios donde el conocimiento se vuelve contagioso.
👉 Si estuviste, gracias por hacerlo posible.
👉 Y si no, no te preocupes: habrá más.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura interesante 📚:
💪 El control del dopaje salva vidas. Alex Singleton, de los Denver Broncos fue seleccionado al azar para un test antidopaje rutinario de la NFL.
👉 Durante las pruebas se detectó un tumor testicular, y Singleton fue operado el viernes, apenas un día después de jugar y ganar el jueves con los Broncos. El control que debía cazar trampas terminó salvando una carrera… y una vida.
Además, hoy en MultiVersial.es:
El precio oculto de la eficiencia: el riesgo de depender del enemigo tecnológico. No se puede tener un mercado global aprovechando sus eficiencias y a la vez tener una guerra fría tecnológica.
Producto Molón ⭐ :
Tengo perro desde hace tres años, y ya te imaginas: los sofás lo notan.
(Lo mismo que si tienes bebes o zapatillas de adolescentes)
Hace unos meses contraté un servicio de limpieza, pero ahora he descubierto una máquina profesional para limpiar sofás que cuesta lo mismo que una sesión a domicilio.
Eso sí, lo tienes que hacer tú.
Pero claro, con que lo limpies dos veces ya compensa.
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La imagen / acción del día
🏈 Indiana sigue invicta por milímetros (fútbol americano universitario). En el último cuarto ante Penn State, los Hoosiers (nº2 del país) necesitaban recorrer 80 yardas en dos minutos. Cuando parecía todo perdido, una recepción milagrosa cambió el destino: el receptor logró mantener el control del balón y rozar el césped con un pie dentro del campo.
👉 En la liga universitaria basta un pie en el campo para validar la recepción, a diferencia de la NFL, donde se requieren dos pies dentro. Detalle mínimo, impacto máximo.
www.zonamixta.es








