F1: el milagro de Liberty en cifras.
Y además... análisis de la defensa del R.Madrid - Atl. Madrid
F1: el milagro de Liberty en cifras.
🔥 Esta historia tiene una protagonista. Y es Liberty Media. La gestora de medios y entretenimiento ha transformado la eficiencia de la Fórmula 1 desde su adquisición en 2017. Iniciativas como la serie Drive to Survive en Netflix han demostrado ser muy acertadas, pero hay mucho más.
👉 Liberty ha entendido los hábitos de consumo del siglo XXI, importando medidas que han funcionado en otros deportes como:
Imponer un tope de presupuestario a los equipos desde 2021 para equilibrar la competición y asegurar la solvencia de todos los equipos. Mentalidad: La competición por encima de los equipos.
Eliminar reglas arcaicas que impedían que pilotos y personal de equipos publicaran material oficial en redes sociales. Las historias venden.
Convertir la presentación de la temporada en un espectáculo propio de la NBA o la NFL. Aprovechar todas las oportunidades de crear espectáculo.
🚀 ¿Y qué ha conseguido con esto? Estos factores están ayudando a que la Fórmula 1 se vuelva más popular de lo que ya era. Por ejemplo, la Fórmula 1 adquirió casi 30 millones de seguidores en redes sociales solo el año pasado. Liberty Media ha creado un modelo de negocio muy eficaz.
🔢 Sí, pero, ¿y los números? Pues te cuento.
📈 Crecimiento sostenido. En 2024, la Fórmula 1 reportó:
Ingresos anuales de 3.650M$
Un aumento del 14% respecto a los 3.200M$ de 2023.
El cuarto año consecutivo de aumento en los ingresos.
🙌🏻 Ganancias en todos los frentes. El año pasado, la Fórmula 1 experimentó incrementos en audiencia, derechos mediáticos, ventas de entradas, patrocinios y “experiencias en circuitos” . Con un calendario de 24 carreras, la serie promedió más de 85 millones de espectadores en plataformas lineales y digitales, y un informe reciente de Nielsen estima que ahora hay más de 750 millones de aficionados a la F1 en todo el mundo.
💰 Crecimiento del negocio y la valoración de los equipos. Puedes verlo en la gráfica del artículo. Pero además ten en cuenta que Cadillac y su grupo de propietarios acordaron recientemente pagar una tarifa de anti-dilución (una compensación a los demás participantes por ver su parte del pastel reducida) de 450 millones de dólares para convertirse en el 11º equipo de la F1 en 2026, comprometiéndose a invertir miles de millones más en el desarrollo de su automóvil.
Si el objetivo es la audiencia estadounidense, Cadillac será como el Ferrari para italianos, McLaren para ingleses, Renault para franceses… Atraer a la marca de GM, de más de 100 años, es una jugada maestra para tender lazos emocionales con los aficionados, en un momento de nacionalismo económico y nostalgia del concepto de coche americano.
🤝 Grandes Acuerdos de Patrocinio. La marca de lujo LVMH ha cerrado un acuerdo de patrocinio de gran impacto esta pretemporada, con un valor estimado de 1.000 M$ a lo largo de 10 años. Al finalizar el año, la Fórmula 1 ya tenía 2,6 mil millones de dólares en efectivo e inversiones líquidas disponibles.
📊 Aumento en el Valor de las Acciones. Como resultado, las acciones de la Fórmula 1 han aumentado un 29% en el último año y un 244% en los últimos cinco años. Liberty Media compró la Fórmula 1 por un valor empresarial de 8.000 M$ en 2017, pero ahora se cotiza con un valor empresarial de 30.000, un salto del 275%. Ojo: también ha habido una caída por el contexto macroeconómico actual, que va a presionar sus márgenes este año... como a todo el mundo.
👨🏻🍳 ¿Y cuál es la receta? La Fórmula 1 no es una liga deportiva típica, se sirve de un modelo de negocio bastante peculiar e innovador. No posee los equipos, coches, ni pistas. Funciona más como un modelo de licencia. Promotores de carreras de todo el mundo pagan a la F1 entre 20 y 60 M$ anuales por disfrutar de un lugar en su calendario de 24 carreras.
📺 Acuerdos globales y crecimiento de audiencia. Estos promotores mantienen las pistas de carreras, venden “entradas y experiencias” y negocian acuerdos de patrocinio locales. Se dejan algo de dinero aquí, pero este modelo permite que la Fórmula 1 se centre en lo importante: ventas y crecimiento de audiencia. La globalización de la F1 le permite negociar acuerdos de derechos mediáticos con más de 70 socios de transmisión en 180 países.
🔮 Ingresos futuros y eficiencia operativa. El calendario de 2025 incluye 24 carreras en 21 países en cinco continentes. Hace 20 años eran 17carreras y unas 20 cuando lo compraron… Esto le proporciona a la Fórmula 1 un inventario abundante para trabajar, y dado que los acuerdos de alojamiento y patrocinio generalmente se negocian en un plazo de varios años, el CEO de F1, Stefano Domenicali, dice que actualmente disponen de 14.400M$ en ingresos futuros ya contratados.
🌟Quédate con esto. Con los mismos activos, coches, equipos, pilotos, Liberty vio en 2017 que había mucho margen de mejora en el negocio: más carreras, más internacionalización, más distribución, la guerra por la atención de los fans... Por cierto, lo mismo puedes esperar para la MotoGP.
📰 Negocio y deporte en breve:
⚽ Manchester United planea un estadio de 100.000 asientos. El club ha anunciado su compromiso de construir un nuevo estadio como parte de un plan para regenerar el área de Old Trafford. Aunque aún no hay detalles sobre su financiación, se estima que el proyecto, diseñado por el arquitecto estrella Norman Foster, podría alcanzar los 2.600 M$ en un momento en que el equipo está en fase de recortes. Una parte de la afición parece respaldar la idea de un nuevo estadio en lugar de reformar el actual Old Trafford, que presenta evidentes signos de deterioro. Para otros, sin embargo, la mudanza supone una afrenta. Te lo contaré más en detalle. Tendrán que cambiar el nombre claro… ¿New Old Trafford?
🏟️ Manchester City ampliará el Etihad. El club ha anunciado que la nueva grada North Stand estará lista en enero de 2026, aumentando la capacidad del estadio por encima de los 60.000 espectadores. Manchester en obras…
🗣️ Cuban opina sobre el acuerdo de Luka. El expropietario mayoritario de los Mavs, Mark Cuban, finalmente se pronunció sobre la negociación en torno a Luka Dončić: “Se podría haber sacado un mejor trato”. Fue inteligente al no entrar en críticas emocionales, dejando claro que, ya que te pones, podrías haber conseguido mucho más.
💰 El Real Madrid dispara sus ingresos con el Bernabéu. El club blanco ha cerrado la primera mitad de la temporada 2024-2025 ingresando 589,7 M€, frente a los 460,9M€ del mismo periodo del año pasado. La clave: las actividades extradeportivas en el renovado Santiago Bernabéu, que han convertido al estadio en una máquina de generar dinero. Aquí tienes sus cuentas de la 23-24, donde los ingresos del estadio ya eran claves. Recuerda que ahora mismo está en stand by, hasta que se solucionen los problemas de ruido en el barrio, con varios eventos trasladados al Metropolitano. Se entiende el interés en solucionarlo.
🏀 Nueva normativa financiera en la Euroliga. La competición europea de clubes ha aprobado un nuevo reglamento de ‘fair play’ financiero que entrará en vigor en la temporada 2025-2026. Incluirá un suelo mínimo de gasto obligatorio y dos límites máximos, buscando equilibrar la competición y garantizar la sostenibilidad de sus 18 equipos.
🏀 London Lions planea un nuevo pabellón. El equipo de baloncesto londinense ha recibido el visto bueno del alcalde Sadiq Khan para construir una arena de clase mundial. Recuerda el run run de la NBA en Europa y su posible expansión a medio plazo.
⚽ Newcastle reduce pérdidas un 85%. El club de la Premier League ha logrado recortar sus números rojos a 11,1 millones de libras en 2023-2024, su mejor dato en cinco años, gracias a un récord en ingresos por traspasos. Su cifra de negocio creció un 28% interanual, alcanzando los 317 millones.
👨🏫 “Ningún periodista se ha hecho entrenador”
Eso dice Luis Enrique, y tiene toda la razón… de momento. Por eso, en esta nueva sección, comparto contigo el análisis de nuestro entrenador colaborador, Albert S., sobre los partidos más mediáticos.
Hoy toca el Real Madrid - Atlético de Madrid (4 Marzo 2025) poniendo el foco en la importancia de la comunicación y el conocimiento íntimo del sistema para solventar continuamente desajustes defensivos.
1. Fijación de centrales y creación de superioridades en banda. El equipo atacante, a través de jugadores como Julián Álvarez y Griezmann, busca fijar a los centrales rivales para crear espacios y desajustes. La intención es generar un 2 contra 1 en la banda, aprovechando estos espacios para desequilibrar la defensa.
Samu Lino juega en zonas intermedias a la espalda del medio campo (entre líneas), intentando aprovechar el espacio creado por la fijación de los centrales. La idea es buscar un pase en profundidad que explote la espalda del mediocampo, marcado en las imágenes con la flecha negra hacia Javi Galán.
2. Confusión en la defensa y necesidad de comunicación rápida, La consecuencia es que tienes a los centrales y Valverde con dudas sobre cuál es el suyo, mientras Rodrigo (redondeado en rojo) ya está por detrás de la línea balón, con lo cual no puede ayudar. Ya has generado la superioridad.
Cuando pasa esto tú puedes hacer dos cosas evidentes. Algún defensa puede marcar a dos contrarios (en este caso Valverde como parte de la defensa en zona) pero la clave es la toma de decisiones rápida y la comunicación para solventar el desajuste .
3. Comunicación clave. Aquí Valverde está avisando a Tchouaméni de que Lino se ha quedado a su espalda y no tiene a nadie que le esté haciendo cobertura. Eso deja al central con un dos contra uno, situación súper peligrosa.
4. Correcciones continuas. Valverde advierte a Rodrigo sobre un desajuste defensivo y la necesidad de apretar más adelante. La capacidad de los jugadores para identificar errores y comunicarlos es crucial para mantener la solidez defensiva. Es vital que los jugadores se sepan el sistema y cómo solventar los desajustes. Las correcciones se hacen siempre de atrás adelante.
Así puedes ver con otros ojos el partido de vuelta de esta noche.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol
Champions. El Paris Saint-Germain (PSG) pasa a cuartos tras vencer al Liverpool en la tanda de penaltis. El partido de vuelta, disputado en Anfield, terminó 1-0 a favor del PSG, igualando el marcador global. El portero Gianluigi Donnarumma fue clave al detener dos lanzamientos. El Liverpool, que había quedado primero en la liguilla de clasificación, cae eliminado ante el PSG, que la superó de milagro (tuvo que jugar la eliminatoria adicional).
El Barça selló su pase a cuartos de la Champions tras vencer al Benfica con un primer tiempo brillante. Dedicaron el triunfo al doctor Miñarro de la mejor manera posible.
🏀 Baloncesto:
🎓 Stephen Curry vuelve a Davidson, su pequeña universidad, pero como directivo. El jugador de los Warriors ha aceptado un puesto como asistente del gerente general del equipo de baloncesto masculino y financiará un fondo NIL de ocho cifras para los equipos masculino y femenino. Curry, quien jugó tres temporadas en Davidson antes de dar el salto a la NBA, será el primer jugador activo de una liga profesional en asumir un rol administrativo en la NCAA.
🏁 Motor
🏎️ Madrid F1 se mueve: nuevo director y nueva marca. El circuito de Madrid, que acogerá el Gran Premio de España desde 2026, ha lanzado su imagen de marca bajo el nombre Madring y ha fichado a Luis García Abad, exmanager de Fernando Alonso, como director general de F1 Ifema Madrid. A la gente no le ha gustado el nombre pero desde una perspectiva internacional tiene todo el sentido.
📕 Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Me dice Marc, lector de MultiVersial,
“Hasta ahora lo estoy disfrutando mucho, y eso que solo he leído la parte personal del batacazo, con muchas ganas de empezar la siguiente parte.
Me lo tomé como una manera de colaborar y apoyarte con el trabajo de las newsletter, que al final es una cosa que voy leyendo cada día desde hace un par de años y me ha servido de mucho.
Al final veo que he salido ganando con el intercambio”
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
♟️ Fallece Boris Spassky, leyenda del ajedrez. El excampeón del mundo, recordado por su duelo histórico contra Bobby Fischer en 1972, ha fallecido dejando un legado imborrable en el ajedrez soviético y mundial.
Producto Molón ⭐ :
¿Sabes que te puedes comprar una casita (de verdad) para tu terreno en Amazon?
Me ha explotado la cabeza….
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La imagen del día
Lo que no habías visto hasta ahora: Segundo Castillo, quien el miércoles dirigió al Barcelona Sporting Club de Ecuador en un play-off de la Copa Libertadores contra el Corinthians de Brasil luciendo un deslumbrante esmoquin blanco y negro.