El streaming mató la liga local.
Y además: La U23 y la NFL en Madrid
📺⚽ El streaming no mató la distancia. Mató la liga local.
📣 Que te cuento. Leía en un artículo en The Athletic: “A medida que las generaciones más jóvenes consumen más deportes a través del streaming, la ubicación tiene menos impacto en la afición.“
👉 Este fragmento explica cómo la distancia ya no es un problema para consumir deportes a nivel global. Pero no desarrolla la segunda derivada.
🤔 Si la atención de los fans es finita, ¿cuales son las consecuencias?
🤌🏻 Si la distancia deja de importar, la calidad se vuelve universalmente accesible. Y cuando todos pueden ver todo, todos acaban viendo lo mismo: lo mejor.
⏮️ La vieja era: el fútbol de cercanía. Antes, tu equipo era el del barrio o el de tu padre. No por herencia emocional, sino por limitación técnica: el cable o la TDT solo te ofrecían la liga de tu país. Si vivías en Zaragoza, veías LaLiga, en Múnich, la Bundesliga, en Detroit, la NBA o la MLB.
🏟️ El acceso definía la fidelidad. La afición es local porque se siente partícipe y también porque no tiene otras ligas como opción. ¿Qué sabías con 10 años sobre la bundesliga? ¿Y qué saben ahora los chavales de 10 años sobre el resto de ligas europeas?
👉 La única forma de ver otra liga era esperar los resúmenes de madrugada o leer los resultados en el periódico.
⏭️ La nueva era: el fútbol sin fronteras. El streaming, y antes la tele de pago, rompió ese monopolio. De repente, el fan no dependía de la oferta televisiva, sino de su tiempo y conexión.
😏 Obviamente tener los partidos no es suficiente, necesitas enterarte de lo que pasa alrededor (Los deportes, sin contexto, son aburridos, de ahí la importancia de contar las historias). Y ahí entra TikTok / Instagram y no desdeñes la importancia de tener más nivel de inglés (o mejores traductores automáticos)
👀 Ya no ves lo que emiten. Ves lo que importa. Y lo que importa, casi siempre, es la mejor liga, los mejores jugadores y las mejores historias.
👉 Cuando tienes acceso a todo, el filtro deja de ser geográfico y pasa a ser competitivo.
💥 Consecuencia: la hegemonía de los mejores. La segunda derivada de todo esto es que se crea una economía de atención global donde el talento se concentra en las mejores competiciones por cada deporte.
🎭 Las audiencias globales se polarizan: pocos ganan todo, muchos pierden relevancia.
🛜 Pasa lo mismo que con Internet, al principio podías ver muchísimas cosas diferentes y de nicho. Al pasar los años, se crearon grandes empresas que acaparaban todo el tráfico y todos acabamos viendo lo mismo.
⚖️ Lo que está en juego. La paradoja es clara: el streaming hizo más accesible el deporte, pero menos diversa la afición.
🚨 El reto para las ligas nacionales de segundo orden es el mismo que el del comercio de proximidad vs Amazon: necesita diferenciarse y que el ciudadano de a pie lo sienta como suyo.
🪞 Ya ni te cuento cuando la liga local pierde la capacidad de que el espectador se vea reflejado en el equipo y sienta que es un equipo B de otras ligas más potentes.
📝 Y eso no es solo propio de las competiciones deportivas, pasa en todas las industrias, como, por ejemplo, lo que sucede con la “diagonal de la muerte” de los medios de comunicación.
📰 Negocio y deporte en breve:
🏴 El nuevo pabellón de London Lions generará un impacto económico de 3.400 millones. Sus planes pasan por la construcción de un pabellón con capacidad para 15.000 espectadores.
👉 Recuerda que viene la NBA y dijeron que el O2 Arena esta bien de tamaño, pero ya viejo. Así que es una oportunidad para los Lions, no descartes, que se tengan que asociar con algún club de fútbol… que es lo que quiere la NBA: Contar con una base de seguidores grande.
⛹️ La Liga U española de baloncesto juvenil engancha en su estreno. La competición sub-22 ha sumado 2,3 millones de espectadores en su primer mes, con una media de 54.000 por partido en Teledeporte y más de dos millones de visualizaciones en YouTube y plataformas digitales.
👉 Justo una herramienta para hacer que el espectador se vea reflejado como te decía en el último párrafo del artículo en detalle.
🏈 Madrid se prepara para la NFL. El partido dejará un impacto económico de 5 millones de euros, con un aumento del 12,6% en las tarifas hoteleras hasta los 257,8 euros por noche.
👉 Para tirar del hilo, este artículo.
💶 El Lazio se mira en el espejo del Cádiz. El club italiano estudia salir a Bolsa tras visitar el Nasdaq en julio para explorar vías de crecimiento.
👉 Salir a bolsa tiene varios objetivos potenciales: vender parte del equipo cuando no tienes un comprador (fondos en este caso); ser capaz de hacer ampliaciones de capital cuando lo necesites de manera más rápida (disponer de demanda constante); dar salida a los inversores minoritarios (ejemplo: empleados con stock options en las startups).
🔵 Getafe reduce pérdidas drásticamente. El club azulón ha recortado un 80% sus números rojos hasta 1,69M€, gracias a una caída del 17% en los costes de plantilla.
👉 Recuerda que está “en venta” (desde hace tiempo), así que tiene que salir guapo en la foto.
🚴♂️ Cobrar por ver el Tour. Jérôme Pineau plantea poner entradas en las llegadas del Tour de Francia para financiar a los equipos, aunque la UCI lo considera inviable.
👉 El ciclismo como cualquier deporte necesita diferentes vías de financiación, y, claro, les falta “las entradas a los partidos”.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
🇵🇹 Ronaldo confirma su adiós. El portugués ha asegurado que el Mundial 2026 será “definitivamente” el último. A sus 41 años, el máximo goleador histórico del fútbol de selecciones (143 goles) pondrá fin a una era.
🏴 Bellingham, delantero en potencia. Con Inglaterra ya clasificada para el Mundial, el equipo de Southgate tiene margen para probar cosas. Y según The Athletic, uno de los experimentos podría ser usar a Jude Bellingham como nueve. Su capacidad para romper líneas y atacar el espacio (visible en el mapa de movimientos) lo convierte en un candidato natural para ocupar una posición donde faltan alternativas a Harry Kane.
🏆 UEFA Women’s Champions League

🏀 Baloncesto:
🏀 Nuevo formato del All-Star Game. La NBA cambia el guion: el partido será “USA vs. el Mundo” en lugar del habitual duelo entre conferencias o capitanes.
👉 Ojo, es un torneo todos contra todos de dos equipos estadounidenses y un equipo internacional. Cada equipo tendrá ocho jugadores y jugarán entre sí en partidos de 12 minutos. No habrá “final” y a ver cómo construyen los dos equipos americanos… para que la audiencia se posicione (de nuevo sentirte parte).
🇪🇺 EuroLiga

🏁 Motor:
🏎️ Ferrari apunta al sitio equivocado. John Elkann ha sorprendido al eximir de culpa a los ingenieros del SF-25 por la mala temporada 2025. “El coche ha mejorado; el problema está en otra parte”: los pilotos.
👉 En Ferrari lo importante SIEMPRE es el coche, los pilotos son secundarios. Así que no sé cómo va a terminar lo de Hamilton.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura interesante 📚:
Un artículo que me ha volado la cabeza sobre el uso del golf en las prisiones de EE.UU.
Además, hoy en MultiVersial.es:
El cuarto capítulo de la serie: “Cómo se arruina la cultura corporativa (IV): la expansión” que está teniendo bastante repercusión porque todos nos vemos reflejados. La idea es entender como se llega a ese tipo de cultura.
Producto Molón ⭐ :
Hoy te traigo dos cosas el típico calendario de adviento que se ha puesto de moda (ojo que casi vas tarde) y un calendario de adviento de maquillaje (buen regalo / detalle o auto-regalo ya que la marca es de calidad)
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La imagen / acción del día
⚽ Luis Díaz y el gol imposible. El colombiano apenas tenía 1,8 grados de ángulo con la portería.
¿No te parece la leche?
Te dejo la foto para que veas de que estoy hablando.
www.zonamixta.es






