El Mundial de Clubes trae más miga de la que imaginas.
Y además... Césped natural vs artificial.
El Mundial de Clubes trae más miga de la que imaginas.
⚽ ¿Qué te cuento? ¿A quién le importaba el Mundial de Clubes? Hasta ahora ha sido una competición con impacto limitado, solo seguida de forma tangencial por los seguidores de los clubes que participan. Poca audiencia, poca atención mediática y poco atractivo fuera de Europa y Sudamérica. Además, los clubes lo veían como una forma de complicar más el calendario y someter a sus estrellas a un desgaste inasumible. Pero ojo, que todo el mundo tiene un precio, y todo infiel puede abrazar la fe. ¿Cómo? Sigue leyendo.
💰 Empiezo por lo importante: la pasta. El Mundial de Clubes tendrá lugar entre el 14 y el 13 de julio en EEUU, y la FIFA ha anunciado que contará con un fondo de premios de 1.000 M$. Repartir ese chorreo de millones entre los 32 clubes participantes es una decisión estratégica y táctica. Táctica porque busca vencer las reticencias por la saturación del calendario y el cansancio de los jugadores. Estratégica porque el objetivo final es expandir la influencia del fútbol como deporte mundial y conquistar definitivamente a los fans.
🤑 Una oferta que no podrán rechazar. ¿Por qué participar en el Mundial de Clubes? Si el aficionado percibe que hay sobresaturación de fútbol, imagínate el jugador acosado por las lesiones. Sin embargo, pese a las preocupaciones sobre el calendario apretado, el nuevo fondo de premios transforma el Mundial de Clubes en una oportunidad dorada. El reparto de dinero es generoso, con 500 millones asgurados para repartir entre los participantes y hasta 429 millones adicionales basados en los resultados.
👀 Mira esta comparación: un campeón podría llevarse hasta 145 millones de dólares, que es una una cifra que supera incluso lo ganado por el Real Madrid en la última Champions.
📈 Más allá del dinero: seducir a los no tan grandes. Además, la FIFA ha establecido un fondo de solidaridad del 15% para distribuir entre los equipos no participantes, promoviendo un equilibrio en el crecimiento del fútbol global. La Champions intenta hacer algo parecido, pero al no ser una liga cerrada, no puede hacer un reparto de ingresos equitativo, como hacen las ligas americanas. Esta es la mentalidad “La liga va primero”, al menos antes que cada equipo. Y el Mundial de Clubes intenta ponerla también en práctica, al menos un poco como las ligas locales o la Champions.
🌐 La apuesta estratégica. Con este torneo, la FIFA busca cimentar una estrategia a largo plazo que podría cambiar la dinámica del fútbol de clubes mundial. Los equipos, aunque inicialmente reacios por las demandas físicas, reconocen el potencial de este escaparate global para fortalecer su marca y afianzar su economía. Esperaba esto de los clubes menos poderosos, que agradecen la exposición y vías alternativas de obtener ingresos. Pero parece que incluso clubes como el Manchester City, PSG y Real Madrid son conversos de la CWC y ahora ven la luz.
☝🏻Mi opinión. Llámame cínico, pero creo que la promesa de una tajada de mil millones de dólares ayuda. Parece que habrán aprendido la NBA Cup: si pones dinero encima de la mesa, la nueva competición funciona.
👉 Y que no se te escape: este es el único torneo que la FIFA organiza a nivel de clubes; lo heredó de la antigua Intercontinental que organizaba la UEFA con la CONMEBOL. La estrategia de acaparar más tiempo de calendario está servida.
📰 Negocio y deporte en breve:
🎤⚽ El Mundial 2026 tendrá show de medio tiempo. Gianni Infantino confirmó que Chris Martin, líder de Coldplay, está colaborando con la FIFA en la planificación de un espectáculo en el descanso del Mundial 2026. Esto no quiere decir que vaya a ser la banda la que dé el concierto. Un al giro estilo Super Bowl para el torneo más grande del fútbol, aunque te anticipo que, para los más ortodoxos, esto marcará el principio del fin del deporte rey.
🌱 Césped natural vs artificial en EEUU.
⚽️ Por un lado, Los organizadores del Mundial de Clubes han destinado 5,5M$ a estudios sobre la calidad de los campos en EEUU.
🏈 Por otro, el NFLPA (National Football League Players Association, el sindicato de jugadores de la NFL) aprovechará el Mundial 2026 para presionar por el uso de césped natural en la liga. Seis estadios de la NFL (Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Los Ángeles y Nueva Jersey) lo instalarán temporalmente para los partidos de la Copa del Mundo, lo que refuerza el argumento de los jugadores: “Si se puede hacer para el fútbol, también para la NFL”.
🩺 Las demandas del NFLPA provienen de la evidencia de que el césped natural reduce el riesgo de lesiones y alarga la carrera de los jugadores de fútbol americano.
📺 TNT Sports adquiere los derechos del Mundial de Clubes. TNT Sports ha cerrado un acuerdo con DAZN para transmitir el Mundial de Clubes de la FIFA, del que te hablo arriba 👆.
⚽🇫🇷 Cambios en el fútbol francés: la LFP prepara reformas importantes. El presidente de la LFP, Philippe Diallo, ha anunciado la creación de tres grupos de trabajo para analizar el modelo económico y la gobernanza del fútbol francés. Este plan responde a debilidades como la fragilidad financiera de muchos clubes, la incertidumbre en los ingresos por derechos de televisión y la necesidad de modernizar la gestión de la liga. Se espera un proceso de reestructuración clave para el futuro de la liga.
🏃♂️ Arabia Saudí pone la mira en el atletismo. El PIF, fondo soberano saudí, está explorando un acuerdo comercial de 600M$ con World Athletics para reforzar su presencia en el deporte. La inversión seguiría la estrategia de expansión saudí en eventos deportivos globales.
🔴⚫ La afición del Manchester United protesta contra los Glazer. Parte de la hinchada del Manchester United vestirá de negro en el partido ante el Arsenal este domingo para simbolizar que el club está “muriendo lentamente”. La protesta es una nueva muestra del rechazo a la gestión de la familia Glazer, dueña del club desde 2005.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
⚽ Messi y el calendario sobrecargado. El argentino de 37 años jugó tres partidos en siete días al inicio de la MLS, evidenciando los riesgos de un calendario futbolístico cada vez más saturado. Más detalles aquí. Típico en ligas americanas, y en las europeas cuando te toca Liga - Champions / copa - Liga.
⚽ Liverpool gana con 29.5% de posesión y 1 solo tiro a puerta. El fútbol es impredecible. El Liverpool apenas tuvo 29.5% de posesión y solo un disparo a puerta en su duelo de Champions contra el PSG. Pero ese único disparo fue suficiente: 1-0 y victoria para los Reds.
y te dejo la gráfica de quien defiende con la línea más adelantada en la liga…
🏀 Baloncesto:
🏆 Giannis entra al club de los 20.000 puntos. El jugador de los Bucks, Giannis Antetokounmpo, se convirtió en el 52º jugador en la historia de la NBA en alcanzar los 20.000 puntos en su carrera. El último en lograrlo fue su compañero Damian Lillard la temporada pasada.
🎾 Tenis
🗓️ El calendario del Hall of Fame del tenis. La renovación del Hall of Fame del tenis estará lista en mayo, justo a tiempo para la inducción de Maria Sharapova y los hermanos Bob y Mike Bryan. Roger Federer seguirá en 2026, Serena Williams y Ashleigh Barty en 2027, mientras que Venus Williams podría ser elegible en 2028. En 2029 se espera la entrada de Nadal, Murray y Kerber, con Djokovic posiblemente en 2030.
📕 Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Una de las cosas que más ilusión me ha hecho ha sido enviar la copia del libro (antes de que saliera) tanto a periodistas como a mis referentes.
3 días antes de que estuviera disponible recibía este mensaje del gran Xavier Marcet:
Carlos, has hecho un libro excelente, un libro que recomendaré a cualquier emprendedor, creo que puedes estar muy orgulloso de cómo ha quedado el libro. Soportas la primera parte con la experiencia y la segunda con mucha inspiración bien fundamentada. Te irá bien Carlos, mi enhorabuena y muchas gracias por tu amabilidad en enviarme el libro, saludos, Xavier
Si dentro de 20 años consigo ser un 10% de Xavier, será todo un éxito.
🧠 Recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
🏀 Del lacrosse a la NBA. Los Warriors han convertido el contrato dual de Pat Spencer (“para jugar entre el B y el primer equipo“) en un contrato 100% NBA. El jugador de 28 años, antes de su carrera en el baloncesto, fue una estrella del lacrosse universitario, ganando el Tewaaraton Award en 2019 y siendo seleccionado con el N°1 del draft de la Premier Lacrosse League. En lugar de seguir en lacrosse, utilizó su último año de elegibilidad para jugar baloncesto en Northwestern, iniciando un camino que lo llevó hasta la NBA.
Producto Molón ⭐ :
Uno de mis deportes favoritos es el esquí. Aprendí en Valdezcaray. A finales de los 80, la pista en la que aprendí tenía un barranco en uno de los lados… después de eso, puedes ir a cualquier sitio en la vida.
El tema, que me lío, es que la bolsa de las botas es lo más incómodo que se ha diseñado nunca…
¿Por qué han tardado tanto en mejorarla? Te traigo la bolsa definitiva.
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
🏀 No, todos los días ganas un partido con un robo de balón. Dyson Daniels
El joven australiano Dyson Daniels está marcando la diferencia con su defensa. Con 3.0 robos por partido, lidera la liga con una ventaja histórica y está en camino de ser el primer jugador en promediar esa cifra en 31 años.
En el triunfo de los Hawks sobre Memphis, selló el partido robándole el balón a Desmond Bane en los segundos finales. Su impacto defensivo es tal que algunos ya lo comparan con los mejores especialistas de la historia.