El +/- de la NBA. ¿Qué puede enseñar sobre rendimiento laboral?
Y también... La gala de presentación de la F1
El +/- de la NBA. ¿Qué puede enseñar sobre rendimiento laboral?
🔄 Hoy quiero hablarte de esto. Las estadísticas a las que más atención se presta en los partidos de la NBA son las más visibles, como puntos, asistencias o rebotes. Sin embargo, hay jugadores que, aunque no destacan en ellas, mejoran significativamente el desempeño de su equipo con su presencia en cancha. Este efecto se refleja en una métrica menos popular: la +/-, plus/minus o, entre nosotros, más/menos.
👉 La métrica plus/minus refleja el impacto “invisible” del jugador esencial, pero difícil de medir con estadísticas convencionales.
🏭 ¿Cómo se elabora? El NBA Plus-Minus simplemente registra los cambios netos en el marcador cuando un jugador está en la cancha o en el banquillo.
Se calcula restando los puntos que anota el equipo con el jugador en pista de los puntos recibidos en ese mismo periodo.
Si un jugador entra con su equipo ganando 20-18 y sale cuando el marcador está 30-25, su +/− sería +3 (su equipo anotó 10 puntos pero recibió 7 mientras él estuvo en cancha).
No solo se aplica a jugadores individuales, sino que también permite analizar combinaciones de jugadores, como las mejores duplas (two-player units), tríos (three-player units) o incluso alineaciones completas (five-player combinations) en cada partido.
Como no distingue si el mérito es exclusivamente del jugador o si se debe a sus compañeros o rivales, los analistas han desarrollado múltiples variantes del +/−, cada una con su propia metodología, para intentar aislar la influencia individual de cada jugador con mayor precisión.
Por ejemplo, el Defensive Plus-Minus (DPM) mide específicamente el impacto defensivo de un jugador. El Adjusted Plus-Minus (APM) corrige los sesgos al considerar la calidad de los compañeros y rivales. Algunas más modernas utilizan IA y datos de tracking avanzados. Y así hasta casi 20 variantes diferentes, y otras que no se habrán hecho públicas.
🏢 ¿Hay algo así en tu trabajo? Respuesta rápida: No. En el ámbito laboral, también existen empleados cuyo impacto en el rendimiento colectivo puede ser sustancial aunque no destaquen en métricas convencionales como ventas o proyectos completados. Sin embargo, no existe un equivalente directo al +/- en el trabajo, lo que complica la evaluación de cómo ciertos empleados mejoran la dinámica y la moral del equipo. Los Ringos de los Beatles.
📉 El Problema de despedir sin un “más-menos”. Tomar decisiones de despido basándote solo en estadísticas individuales, sin considerar el impacto en el equipo es un error. No sólo te arriesgas a perder la contribución de alguien valioso, es que además puedes provocar un impacto negativo en el desempeño global: puede afectar negativamente la moral y la productividad del grupo. Y ojo porque el equipo que lideras verá en ti al responsable, lo que significará una pérdida de confianza.
🏀 ¿Cómo creamos un “plus-minus” en el ámbito laboral?
1. Encuestas Anónimas 🗳️: para entender quién contribuye positivamente al trabajo diario de sus compañeros.
2. Análisis de “conexiones“ internas 🔗: examinar cómo las interacciones entre los empleados impactan en la productividad y el ambiente laboral.
3. Rotaciones experimentales 🔄: observar cambios en la dinámica del equipo al reasignar temporalmente a los empleados a diferentes roles o equipos.
🎯 Piensa en esto. Como dicen Simon Sinek, a veces lo más fácil es preguntar al equipo: ¿Quién es el capullo? Lo que está claro es que no todo se puede medir. ¿Eres consciente de lo que no sabes?
📰 Negocio y deporte en breve:
🏎️ Gala inédita en la F1. Por primera vez en la historia, la Fórmula 1 ha organizado una gran gala de presentación en la que los equipos han exhibido sus monoplazas antes del inicio de la temporada. Otro intento de Liberty Media de explorar el potencial de la cultura del motor, para potenciar el espectáculo y atraer público con cada evento, no sólo las carreras.
También es verdad que los coches que han llevado no son los modelos nuevos, sino versiones anteriores con “las pegatinas” de los patrocinadores renovadas (los nuevos no están listos, y si lo estuvieran, probablemente no se arriesgarían a filtraciones técnicas).
🏀🔥 El regreso de las Rockers a la WNBA. La liga femenina de baloncesto está cerca de otorgar su 16ª franquicia a Cleveland, con un debut previsto para 2028. El equipo mantendría el nombre de Cleveland Rockers, la franquicia original que existió entre 1997 y 2003.
🏒 EE.UU. vs Canadá: un clásico del hockey en medio de tensiones políticas. El partido entre Estados Unidos y Canadá en el 4 Nations Face-Off no solo ha sido un espectáculo deportivo, sino que también se jugó en un contexto de creciente tensión diplomática entre ambos países.
Sin trucos, solo hockey: La NHL ha logrado lo que otras ligas buscan con sus All-Star Games, un evento cargado de emoción y significado sin necesidad de artificios comerciales ni celebridades. Esto han dicho los protagonistas:
🇺🇸 Dylan Larkin (EE.UU.): “Una de las mejores experiencias de mi vida”.
🍁 Sidney Crosby (Canadá): “Fue tan rápido e intenso como cualquier partido que haya jugado”.
🇺🇸 Mike Sullivan (entrenador EEUU):“Este partido puede inspirar a una nueva generación de jugadores”.
🍁 Jon Cooper (entrenador Canadá): “El hockey está en un mejor lugar después de este partido”.
🏀🔥 El All Star todavía colea. Barkley responde a las críticas sobre el All-Star: no se contuvo al señalar que la falta de compromiso de los jugadores ha afectado el evento.
Culpa a la generación actual de la devaluación del All-Star Weekend durante la última década: “Ellos arruinaron este evento”.
🎯 Indirecta a LeBron por retirarse del evento unas horas antes, por molestias en el pie y tobillo. También se le critica por no haber participado en el concurso de mates, como Jordan o Kobe, que además ganaron el concurso.
🏀💬 Kevin Durant ha dicho: “Es más divertido quejarse de la NBA que verla”… para luego pedir directamente cancelar el evento.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
🧤 Ederson, el portero con más asistencias en la Premier. El arquero del Manchester City dio su tercera asistencia de la temporada en el triunfo ante Newcastle, estableciendo un nuevo récord:
Más asistencias en una temporada para un portero en la Premier League (3).
Portero con mayor número de asistencias de la historia de la liga inglesa (6).
⚡ Mbappé, la velocidad para adaptarse. Desde sus inicios en Mónaco hasta su rol en el Real Madrid, el francés ha ajustado su estilo y dinamismo en el campo.
Una máquina de correr: Su zancada amplia y extensión de cadera lo hacen un velocista natural, pero Mauricio Pochettino le pidió frenar para mejorar su definición y facilitar la conexión con sus compañeros (esperarles).
De extremo a 9: Mbappé ha pasado de jugar pegado a la banda izquierda a ser un delantero centro, adaptándose al juego de Vinicius Jr. en el Madrid.
Cambios en sus movimientos: menos apoyos en corto, más desmarques en profundidad, más llegadas al área para finalizar como un delantero clásico.
Margen de mejora: sus ocho fueras de juego ante el Barça evidencian la necesidad de afinar su sincronización.
🏀 Baloncesto:
🔥 Mikayla Blakes hace historia en la NCAA. La jugadora de primer año de Vanderbilt anotó 55 puntos en la victoria en tiempo extra sobre Auburn, estableciendo un nuevo récord de anotación para una freshman en la historia de la NCAA. Ojo a la racha: Blakes ya había marcado 53 puntos hace unas semana.
🏁 Motor
William Byron se lleva un caótico Daytona 500 en la Nascar. En una edición marcada por un gran accidente en la última vuelta, el piloto de Hendrick Motorsports estaba noveno con pocas esperanzas de luchar por la victoria. Después del accidente se puso primero y ganó la carrera. Yo esto lo he visto en una de Pixar.
🎾 Tenis
❤️🩹 Elena Rybakina y su relación polémica con su entrenador. La tenista kazaja, actual número 4 del mundo, mantienen un vínculo con Stefano Vukov, su entrenador intermitente, cuya conducta ha generado alarma en su entorno.
Sospechas de maltrato. Según una investigación de The Athletic, Vukov la habría humillado públicamente, lanzado pelotas contra ella y llegado a decirle que estaría “cosechando patatas” en Rusia sin su ayuda.
Despido y regreso. Rybakina despidió a Vukov, pero él intentó volver a su círculo varias veces hasta que, sorpresivamente, se reconciliaron y empezaron una relación romántica.
Sanción de la WTA. Vukov ha recibido una suspensión de un año por maltrato psicológico contra Rybakina, aunque ella ha seguido defendiéndolo desde su regreso.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
Si te interesa el “caso Sinner” en profundidad con todas las explicaciones, demandas y argumentos, no te pierdas este artículo.
Producto Molón ⭐ :
Si hay detalles de reuniones que no te puedes perder ya sean online como físicas te recomiendo este producto que te traigo antes de ponerte a tomar apuntes.
Luego con la IA las notas aparecen solas.
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
⚽ El curioso fenómeno del respeto al escudo. En el fútbol, se ha convertido en una especie de ritual evitar pisar el escudo del equipo rival cuando está en el suelo, ya sea en la entrada del túnel o en los costados del campo.
🤔 ¿Respeto o exageración? ¿Qué hacemos con esos jugadores que evitan a toda costa pisar el escudo en nombre de la deportividad, pero que minutos después están fingiendo faltas, insultando al árbitro o provocando a los rivales?
🎭 Rio Ferdinand se une a la conversación, cuestionando la lógica de este gesto en un deporte donde la falta de respeto está en todas partes.