🔥 Disney vs YouTube TV
Y además... lo del viernes.
📺🔥 Disney vs YouTube TV: el choque que redefine la televisión
📣 Qué está ocurriendo. Disney ha exigido una subida de tarifas por incluir ESPN, ABC y sus canales en YouTube TV (que ya cuesta unos 80 $ al mes). YouTube TV se ha negado.
👉 Resultado:
Youtube ha eliminado esos canales.
10 millones de usuarios se han quedado sin acceso a deportes (Monday Night Football, sin NBA y sin eventos universitarios).
😮 Lo más llamativo: esta vez, al contrario que en otras ocasiones, ninguno tiene prisa por reconciliarse.
¿Y por qué importa esto? Porque está redefiniendo el negocio de la televisión.
Lo que parecía una disputa más entre distribuidor y dueño de la licencia de contenidos se ha convertido en una radiografía de la nueva televisión.
Google (YouTube TV) y Disney (con ESPN, ABC, etc.) están mostrando hasta qué punto el modelo del bundle lineal está desfasado, y cómo se preparan para la siguiente era.
💰 La clásica disputa entre distribuidor y propietario de contenidos. Este tipo de conflicto no es nuevo, de hecho se ha repetido varias veces en la historia de la televisión.
⏮️ Antes, en la era del cable, ambos se necesitaban:
Los dueños de los contenidos (cadenas o networks) dependían de los distribuidores (cable o empresas de telecomunicaciones) para llegar a la audiencia.
Los distribuidores dependían de las networks para ofrecer algo a sus audiencias.
⏭️ Pero ahora, en la era del streaming, el equilibrio está roto.
Disney está construyendo sus propios canales directos al consumidor (D2C): Disney+ y ESPN+.
Google no necesita que YouTube TV sea rentable; le basta con el ecosistema publicitario y YouTube como plataforma dominante.
☝🏻 El dinero no es el problema. El control del espectador sí.
🧩 Y ahí está la diferencia con los conflictos del pasado:
YouTube TV no es vital para Google. Su peso dentro de Alphabet es mínimo. La prioridad está en la IA y la publicidad. Perder algunos suscriptores no mueve la aguja.
Disney está probando su independencia. Con Disney+, Hulu y ESPN+, puede llegar directamente al espectador.
Los fans son los grandes perdedores. Pagan 80 $ al mes, se quedan si en el deporte que buscaban, y reciben solo un crédito de 20 $ como compensación.
No hay urgencia y el espectador vuelve a ser el rehén. Antes, el acuerdo llegaba antes del apagón. Ahora se han perdido ya varios eventos grandes. Estamos ante un pulso de largo plazo.
💣 ¿Una jugada encubierta de Disney? Puedes estar pensando que Disney está tensando la cuerda a propósito para preparar el lanzamiento de su nueva app ESPN directa al consumidor (DTC).
💸 ESPN paga unos 2.700M$ al año por los derechos de la NFL. Necesita maximizar audiencia y retorno, no reducirlos.
Pero este conflicto le sirve como test: ¿hasta qué punto puede prescindir de los distribuidores?
🔮 Lo que puede pasar.
Corto plazo: Habrá acuerdo en unas semanas. YouTube TV aceptará una subida de tarifas y la trasladará al usuario.
Medio plazo (2026–2030): Cada lado reforzará su independencia. Disney impulsará ESPN+ como producto híbrido (suscripción + anuncios). YouTube TV reducirá canales lineales y se centrará en contenido on-demand y deportes en directo vía streaming.
Escenario extremo: Disney podría lanzar su propio bundle digital (Disney+, Hulu y ESPN+) con canales en directo dentro de una sola app. Sería el golpe final al modelo clásico del cable.
🤔 La paradoja del streaming. Prometía liberarnos del distribuidor (cable en EE.UU. o empresas de telecomunicaciones en Europa). Y sin embargo, se repiten los mismos vicios:
Guerras por derechos.
Subidas de precios.
Apagones entre plataformas.
Usuarios atrapados entre dos gigantes que no se necesitan.
☝🏻 La televisión del futuro no dependerá de cables, sino de quién posea el hábito diario del espectador.
📰 Negocio y deporte en breve:
⚽️ Infantino, acusado de violar la neutralidad de la FIFA. El presidente del organismo, Gianni Infantino mantiene una estrecha relación con Donald Trump, lo que podría suponer una “violación clara” de los estatutos de neutralidad de la FIFA.
👉 El vínculo político reabre el debate sobre el papel del poder en el fútbol global.
📱 TikTok se estrena en el fútbol inglés. DAZN retransmitirá un partido de la National League en TikTok.
👉 Un movimiento pionero para atraer audiencias jóvenes, lo que no se si es un movimiento acertado.
Recuerda, los fans de la cuenta de TikTok son de TikTok. Es su negocio, no el de DAZN. Otra cosa es aprovecharlo con las mejores jugadas.
⛳️ LIV Golf busca “normalizar” su lugar en el golf global. El objetivo es que sus campeonatos cuenten para el ranking global.
👉 Hasta ahora los golfistas eran invitados desde los grandes torneos, no se podían “clasificar”.
⚔️ El City–Liverpool como si fuera “El Clásico”. Arne Slot, el técnico neerlandés comparó el duelo con El Clásico español y elogió a Guardiola antes del choque en el Etihad.
👉 A veces es difícil ser conscientes de cuándo La Liga es referente mundial.
🏎️ Disney entra en la F1 con una línea de ropa inspirada en las carreras. La colección estará disponible en las Disney Stores y online.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
🇪🇸 LaLiga.

🏁 Motor
🇧🇷 🏎️ GP de Sao Paulo. Norris abre brecha con Piastri y Verstappen resiste.
Lando Norris se impuso con autoridad desde la pole en el GP de São Paulo.
Refuerza su liderato en el Mundial, con solo cuatro carreras por delante. La diferencia con Piastri aumenta a los 30 puntos, un margen importante pero no definitivo.
Mientras Verstappen protagonizó una remontada épica: partió desde el pit-lane por cambio de motor, sufrió un pinchazo y aun así terminó tercero, confirmando que no se rinde en la lucha por el campeonato.
Entre ambos se coló Kimi Antonelli, segundo tras un toque con Piastri, sancionado con 10 segundos y finalmente quinto
🌧️ En la sprint del sábado: Norris volvió a brillar bajo la lluvia. Antonelli y Russell completaron el doble podio de Mercedes, mientras que Alonso (6º) sumó puntos en condiciones difíciles. La carrera estuvo marcada por una bandera roja tras los accidentes de Piastri y Colapinto en la “S de Senna”.
🎾 Tenis:
🔝 WTA Finals. Rybakina bate a Sabalenka en Riad y se lleva el torneo. La kazaja cerró la temporada con el mayor título de su carrera al conquistar las WTA Finals 2025, venciendo a la número uno (6-3, 7-6) en la final.
Con este triunfo, Rybakina —invicta durante todo el torneo— se embolsa 4,5 millones de euros, el premio más alto de la historia del deporte femenino.
La número 6 del mundo (ya virtual 5ª) firma su tercer título del año tras Estrasburgo y Ningbo y una racha de 11 victorias seguidas.
Sabalenka, pese a caer otra vez en la final del torneo de Maestras, cierra un curso brillante con 63 triunfos, el título del US Open y el nº 1 mundial como consuelo.
🇬🇷 ATP 250 de Atenas. Djokovic conquista Grecia y se baja de Turín. Novak Djokovic logró su título número 101 al imponerse a Lorenzo Musetti (4-6, 6-3, 7-5) en la final del ATP 250 de Atenas, torneo del que además es propietario.
El serbio rompe el empate con Federer y establece un nuevo récord de 72 títulos sobre pista dura.
Decide no disputar las próximas ATP Finals por fatiga acumulada.
🤸♀️Salto acrobático.
🇪🇸 Melania Rodríguez, campeona mundial. ¡Con el salto más difícil del mundo, Melania Rodriguez logra revalidar su título mundial en doble mini-tramp en Navarra! #TRAWorlds2025
¡¡¡Esto pasó a menos de 1km de mi casa y no fui!!!
💬 Sobre la charla en IESE en Madrid: 6 Nov
Me encantó (y me sorprendió) poder firmar el libro a los que lo llevasteis al evento.
Muchas gracias de verdad por llenar el auditorio.
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura interesante 📚:
🇷🇺⚽ El fútbol ruso habla portuñol. La guerra ha cerrado Europa y abierto América Latina: más de un tercio de los 451 jugadores de la Premier rusa son extranjeros, la mayoría hispano-lusos.
Además, hoy en MultiVersial.es:
YouTube no es solo un problema para Disney. Netflix 3T: su posición en el streaming y un problema llamado YouTube.
Producto Molón ⭐ :
Nunca he tenido paciencia y habilidad para los puzzles, pero en mi casa hay verdaderas expertas.
Si a ti también te gustan, no te puedes perder herramienta para no dejarte la espalda y resolver puzzles como si fueras un dibujante profesional, sisi un dibujante
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La imagen / acción del día
🏟️🇩🇪 El estadio de fútbol en Frankfurt presume de una joya: su techo retráctil se pliega dentro del marcador. Una fusión de ingeniería y espectáculo.
Ya sabes que me encantan los estadios.
El techo retráctil no se puede cerrar ni abrir si hay fuertes vientos, nieve o temperaturas extremas, ya que su sistema de guiado y seguridad necesita condiciones estables para operar. Más info aquí
www.zonamixta.es









