🏀🇪🇺 Cómo la Euroliga intenta no quedar fuera de su propia historia
Y además... Lo de Haaland.
💥 IMPORTANTE: La II Conferencia de IESE con Jakala y MultiVersial será 6 Nov 2025 y he puesto toda la info aquí. Ojo que te traigo una sorpresa en formato pre-evento.
🏀🇪🇺 NBA - FIBA - ¿Euroliga? Cómo intenta no quedar fuera del futuro del baloncesto europeo.
📣 Te cuento. El 8 de octubre, en un hotel suizo con vistas al lago Léman, se sentaron en la misma mesa la NBA, la FIBA y la Euroliga. Oficialmente, para “explorar sinergias”. Extraoficialmente, para decidir quién manda en el futuro del baloncesto europeo.
🙌🏻 El contexto. La NBA y FIBA llevan meses hablando de crear NBA Europe, una nueva liga de clubes con proyección internacional. Suena a revolución, pero también a amenaza:
🇪🇺¿Pero qué pasa con la Euroliga, la competición privada que lleva más de dos décadas aglutinando al baloncesto de élite del continente? Algo tiene que decir, y, efectivamente, lo ha dicho en un comunicado posterior.
🗣️ El comunicado de marras puedes leerlo en cualquier medio; pero el análisis, solo en esta newsletter ☝🏻 (sorprendentemente, no he visto que nadie se haya interesado en analizarlo).
Verás que ha sido diplomático, casi de manual. Pero si se lee con lupa, los titulados como cuatro “principios fundamentales” de la Euroliga representan un tratado de defensa más que un gesto de apertura. Vamos a verlos 👇🏻
1. 🙏🏻 “Beneficio compartido”. Traducción libre: no nos dejéis fuera. La Euroliga pide que cualquier acuerdo “aporte valor a todos los actores”. Detrás de esa frase hay miedo. Miedo a que una hipotética NBA Europe seleccione a los clubes más rentables y deje fuera al resto.
👉 Paradójicamente, la Euroliga nunca fue un modelo abierto. Su formato de licencias permanentes cerró puertas a equipos de ligas nacionales. Ahora teme su propio espejo: que una nueva “superliga” la deje a ella fuera del club.
2. 🏛️ “Integridad cultural”. La carta de identidad europea. Aquí no se habla de baloncesto, sino de poder. La Euroliga reclama que el ADN del basket europeo, sus tradiciones, su estilo, su gestión federativo, no se diluya en un modelo americano donde las decisiones las toma una oficina en Nueva York.
👉 Es una cláusula emocional, pero estratégica. Apela a la cultura para blindar el control.
3. 💶 “Excelencia competitiva”. O dicho de otra forma: si queréis fusionar, pagad por lo que ya hemos construido. Durante dos décadas, la Euroliga ha creado un producto de calidad: pabellones llenos, narrativas europeas y una marca sólida. Este punto busca revalorizar sus activos antes de cualquier integración.
👉 Psicológicamente, es un anclaje de precio: no parten de cero, parten de algo que creen que vale más de lo que la NBA está dispuesta a reconocer.
4. 🕹️“Gobernanza europea”. La línea roja. Si la liga nace en Europa, las decisiones deben tomarse aquí. La Euroliga teme una estructura tipo “franquicia global” en la que los clubes europeos sean sucursales deportivas de una organización estadounidense.
👉 De ahí la insistencia: la autoridad, el calendario y los derechos comerciales deben seguir bajo mando europeo.
🤐 Lo que no se dice, pero se ve.
La Euroliga está negociando desde la debilidad. Sin un socio global y con diferencias internas entre sus clubes, su margen es limitado. Este comunicado busca proyectar unidad, aunque varios equipos ya han mostrado interés en escuchar a la NBA por su cuenta.
FIBA juega al árbitro interesado. Intenta recuperar protagonismo después de años marginada por la Euroliga. Al organizar estas reuniones, reconstruye centralidad institucional: si hay acuerdo, quiere ser el garante.
La NBA está jugando a largo plazo. No necesita correr. Sabe que, con el tiempo, los clubes más poderosos buscarán mercados, derechos y salarios mayores.
Y entonces podrá entrar dividiendo, no integrando.
La Euroliga nació rebelde frente a la FIBA, ahora teme ser el viejo sistema frente a la NBA.
📰 Negocio y deporte en breve:
🏍️ Marc Márquez: noveno título y lluvia de millones. Sus victorias con Ducati se han traducido en 17,5M$ en ganancias esta temporada.
👉 Por cierto, Ducati también está encantada con el marketing de Marc. Recuerda que venían de un año horrible.
🚴♂️ La Vuelta 2025: récord de alcance global. La ronda española ha llegado a 190 países, con picos de 1,58 millones de espectadores en la etapa 17 y más de 21,5 millones de visitas web
👉 Recuerda el artículo donde te explicaba quién movía los hilos de La Vuelta.
🎰 La NCAA permitirá que atletas y entrenadores universitarios apuesten en deportes profesionales a partir del 1 de noviembre, siempre que las divisiones II y III lo aprueben, según un anuncio oficial.
👉 Cambio histórico que busca equiparar derechos con los demás estudiantes, aunque mantiene la prohibición de apostar en competiciones universitarias o compartir información sensible. Otra cuestión es si apostar es lo que queremos alentar como sociedad.
📺 La NBA renueva su ecosistema mediático. Con NBCUniversal y Amazon Prime como nuevos socios, la liga toma control total del canal NBA TV y lanza The Association, un programa diario gratuito en la app oficial.
👉 Todavía tengo esperanzas en que esos dos partidos que puede dar Movistar sean la excusa para poder disfrutar Generación NBA. Si no, tendremos que ver el contenido enlatado que venga de EE.UU.
🌏 La NBA regresa a China tras seis años de veto. ¿Recuerdas la crisis originada por el tuit de Daryl Morey en 2019 en el que apoyaba las protestas en favor de la democracia en Hong Kong? La liga estadounidense vuelve al país asiático desde entonces. Hasta ahora.
👉 China representa cerca del 10% de los 11.300 millones de dólares que facturó la NBA en 2023-2024.
📹 Francia imita a Arabia Saudí y lleva el fútbol sub21 a Twitch. La Federación Francesa ha vendido los derechos de su selección sub21 al streamer Zack Nani, que los emitirá en Twitch y YouTube.
👉 No voy a hacer ninguna reducción al absurdo, no sea que ZonaMixta en 3 años esté pujando por derechos.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
Todos los resultados de las selecciones aquí.
🤯 Erling Haaland: ni fallando dos penaltis logra parecer humano. El delantero noruego erró el mismo penalti dos veces (tras repetición) en la goleada 5-0 ante Suecia. Pero el espejismo duró poco: anotó un hat-trick y llevó su racha internacional a niveles fuera de toda lógica.
👉 Lleva 21 goles en 12 partidos esta temporada entre club y selección, y ya alcanzó los 50 goles con Noruega más rápido que Messi con Argentina o Cristiano con Portugal.
💬 Un mensaje de Aticco
Lo de Aticco es curiosísimo: te ponen las mejores oficinas, y luego te invitan a irte…
…a cualquiera de sus otras oficinas.
A ver, esto tiene truco.
Cada vez más empresas están descubriendo lo que Spotify entendió hace tiempo:
👉 la movilidad es una ventaja competitiva.
Su programa Work from Anywhere permite a sus equipos trabajar desde distintos espacios, según lo que necesitan cada día, no por capricho, sino por estrategia.
Aticco lo aplica al mundo cotidiano.
Con su Mobility Program, si trabajas en alguno de sus espacios de coworking puedes moverte libremente entre edificios según lo necesites.
📍 ¿Te toca reunión en el centro? Principe de Vergara.
📍 ¿Que tienes que salir apurado al aeropuerto? María de Molina.
📍 ¿Quieres pensar sin interrupciones? Elige tu espacio y echa el día.
Y justo ahora, con dos nuevas aperturas en Madrid:
📍 Príncipe de Vergara
📍Castellana
🔗 Descubre Aticco y sus beneficios como el Mobility Program
(venir a través de MultiVersial tiene descuento, un 25%)
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura interesante 📚:
🚴♂️ Eurosport publica la “breve y alucinante lista de los únicos que han ganado a Tadej Pogacar en Grandes Vueltas desde 2019”. Desde su irrupción profesional, Tadej Pogacar solo ha perdido tres Grandes Vueltas en siete temporadas y nunca ha bajado del podio.
Los únicos que lograron superarle fueron Primoz Roglic y Alejandro Valverde en la Vuelta a España 2019, y Jonas Vingegaard en los Tours de Francia 2022 y 2023.
Desde entonces, el esloveno ha ganado el Giro, el Tour y el Mundial en el mismo año (2024), acumula 29 victorias de etapa en tres semanas y se ha consolidado como el ciclista más dominante y mejor pagado de la historia.
Además, hoy en MultiVersial.es:
En las reuniones, ¿cómo y dónde se toman las decisiones?
Producto Molón ⭐ :
¿Tienes una vitrocerámica en casa?
¿Te pone de los nervios rascar?
Hay otra manera de limpiarla.
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
😬 Lucas Bergvall, protagonista (de un fallo increíble)
El joven centrocampista del Tottenham Hotspur protagonizó uno de los errores más comentados del fin de semana durante la derrota 2-0 de Suecia ante Suiza. A puerta vacía y con todo a favor…
www.zonamixta.es