Cómo hacerte un Carlisle
📣 Qué te cuento hoy. Pues sigo con lo de ayer. A veces, cuando divulgamos sobre buen liderazgo corremos el riesgo de estar alimentando sesgos. Ayer te hablé de Rick Carlisle y los beneficios de saber delegar y te di unas cuentas frases pintonas. El peligro de esto es que un directivo utilice esas frases para aumentar su carisma en alguna presentación o charla, y que crea que con eso ha cumplido.
👉 Se trata de aplicarlo. Y para saber que lo estás haciendo, aquí te traigo unos test de autoevaluación contra los sesgos más comunes.
👮🏻♀️ Sesgo de autoridad vs. autonomía real (Kahneman). Puedes creer que estás delegando, pero a veces has concentrado tanta autoridad que pasa esto: tu presencia altera la toma de decisiones como el observador en un experimento.
Por ejemplo, Florentino Pérez: aunque no interviene técnicamente, su peso institucional es tan grande que su mera presencia en Valdebebas altera conversaciones, decisiones y dinámicas internas, especialmente en épocas de mercado o tras derrotas.
Alex Ferguson dice en su libro Leading: “Lo más difícil del liderazgo es hacer que la gente piense por sí misma mientras sabe que tú estás mirando.”
Greg Popovich se retiraba de algunas sesiones de vídeo o entrenamientos específicos para fomentar la autonomía del equipo: “No necesitas permiso para pensar”
Autoevaluación:
Señal de alerta: cuando los equipos esperan a tener tu validación en decisiones que ya han discutido internamente.
Cómo medirlo: haz shadowing inverso, observa sin intervenir y registra cuántas decisiones se posponen hasta que intervienes.
🗡️Coste percibido del error (Ariely) Las personas no toman decisiones cuando el castigo por equivocarse es mayor que el beneficio por acertar.
El penalti de Dukic: muchos recuerdan que en 1994 falló ese penalti que le hubiera dado la liga al Deportivo de la Coruña; no tantos recuerdan que Bebeto, el fichaje millonario habitual responsable de lanzarlos, rehusó hacerlo por miedo.
Autoevaluación: pregunta de manera informal:
“¿Qué pasa aquí si alguien toma una mala decisión?”
Si la respuesta suena a miedo o defensa, tienes un problema.
Experimento real: dale a un equipo control temporal de una decisión relevante y mide si:
Actúan rápido
Consultan en exceso
Proponen alternativas innovadoras o replican lo seguro
🌡️ Barómetro de pensamiento independiente de Parrish. Las decisiones deben parecer “pensadas por ellos”, no solo ejecutadas “para ti”. Se trata de que aprendan a tomar decisiones propias, no que se limiten a convertir tus deseos en acciones.
En el equipo juvenil del AFC Wimbledon los jugadores toman decisiones tácticas sin intervención del entrenador durante ciertos partidos. Esta práctica ha fomentado la autonomía y el pensamiento crítico entre los jóvenes futbolista.
Autoevaluación:
Indicador conductual. ¿Cuántas veces te llevas una sorpresa positiva por una decisión que no habías anticipado?
Prueba esto. Haz la prueba de la “agenda vacía”: en una reunión de seguimiento, no pongas ningún punto; observa si hay iniciativa o silencio incómodo.
📊 No juzgues por el resultado.
⚠️ Un buen resultado no es lo mismo que buena decisión. Recuerda a Pete Carroll, exentrenador de los Seattle Seahawks, en la Super Bowl XLIX en 2015. Dijo en sala de prensa: “el peor resultado de una buena decisión“. En esa ocasión, con 26 segundos restantes y muy cerca del touchdown, Carroll optó por una jugada de pase en lugar de correr con Marshawn Lynch. El pase fue interceptado, sellando su derrota.
Autoevaluación: ✅ Mide si tu equipo se autocorrige: ¿analizan decisiones que salieron bien pero eran malas? Eso indica madurez y cultura de confianza.
📰 Negocio y deporte en breve:
🎾 Inversión histórica en el US Open. La U.S. Tennis Association ha anunciado una inversión de 800M$ en el Billie Jean King National Tennis Center, la mayor en los 145 años del torneo. Incluye la modernización del Arthur Ashe Stadium y un centro de alto rendimiento para jugadores valorado en 250M$.
🍁 Los fans de la selección de fútbol canadiense, reacios a cruzar la frontera. “Entiendo por qué no quieren asistir”. El seleccionador de Canadá, Jesse Marsch, reconoce que entiende a los aficionados que no quieran desplazarse a EEUU para la Concacaf. Una crítica implícita a precios, logística o clima político. Y todo sin decirlo.
💰 La FIA sale del túnel. Tras seis años seguidos en rojo, la FIA cierra 2024 con 4,7M€ de beneficio e ingresos de 182M€. Supera así las pérdidas récord de 24M€ en 2021 y apunta a una nueva etapa de estabilidad financiera. Mientras Liberty pensando si es momento de vender su negocio de F1
🏀 Fedorychev (AS Mónaco) pide otro reparto en la Euroliga. El dueño del AS Mónaco, semifinalista por segunda vez en tres años, reclama que la estructura accionarial de la Euroliga evolucione para dar más peso a los clubes que están invirtiendo en marca, audiencias y negocio. ¿Qué hay de lo mío?
🏍️ KTM logra financiación clave para evitar la quiebra. Tras aprobar una cuota del 30% de su plan de reestructuración con vencimiento en mayo, KTM ha conseguido nueva financiación pese a cerrar 2024 con un ebitda negativo de casi 1.300M€.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
Ayer, 20 de mayo, Lamine Yamal cumplía exactamente la misma edad que Messi tenía cuando marcó su primer gol con el Barcelona. Era su noveno partido con el club.
Con esa edad, Lamine Yamal ya ha marcado 25 goles y dado 34 asistencias con el Barcelona en 105 partidos. También lleva 4 goles y 9 asistencias con la selección española en 19 partidos. Ha ganado dos ligas, una Eurocopa, una Copa del Rey, una Supercopa y ha sido el ganador más joven de la historia del Premio Kopa. Via Futbol Innecesario.
🦁 Michele Kang rebautiza al Lyon femenino como OL Lyonnes, dejando claro que no son un apéndice del equipo masculino. Cambio de nombre, cambio de narrativa.
🏀 Baloncesto:
🏆 Habrá nuevo campeón en la NBA por séptima temporada consecutiva. Un hecho inédito en la historia de la liga. Desde 2019, han ganado Raptors, Lakers, Bucks, Warriors, Nuggets y Celtics. Y en 2025, el título será para Knicks, Pacers, Thunder o Timberwolves (estos dos últimos nunca han sido campeones, y el último anillo del actual Thunder fue en 1979… cuando eran los Seattle SuperSonics).
📈 Así evolucionan las probabilidades de ganar el campeonato (Polymarket) a medida que pasan los meses, para los cuatro últimos contendientes. OKC, muy por encima del resto, han sido el equipo más dominante entre los cuatro finalistas en todo momento.
🏀 Jokić y los Nuggets quieren continuidad en el banquillo. Varios jugadores, incluido Nikola Jokić, están haciendo campaña para que David Adelman sea nombrado entrenador principal de forma definitiva tras ejercer como interino y rozar las Finales del Oeste. Recuerda que despidieron a Malone a escasos días de empezar los playoffs.
🧠 Pero ojo: cuando el vestuario impulsa al entrenador, también puede esconder un sesgo de comodidad, más que de exigencia competitiva.
🏁 Motor
🏎️ Red Bull hace historia en F1 con 124 victorias en 400 grandes premios. Ningún equipo ha ganado tanto en sus primeras 400 carreras como Red Bull: 124 triunfos, 19 más que el siguiente en la lista (Williams con 105). Le siguen McLaren (104), Ferrari (91) y Lotus (79).
🏎️ Hamilton admite las dificultades de su llegada a Ferrari. 💬 “Entré con la mente abierta, sabía que sería duro, pero no imaginaba cuánto”, confesó el piloto británico, que ya acumula más de 100 puntos de desventaja esta temporada.
💸 Recuerda que su contrato con Ferrari podría alcanzar los 100M$ al año, y ni así puede pelear por el título de momento. A pesar de ello, Hamilton no pierde la fe: “Las cosas podrían cambiar”.
💬 Un mensaje de JAKALA
El amor al problema
Hoy quiero mostrarte JAKALA, referente europeo del marketing tecnológico, como ejemplo de una premisa del emprendimiento que no me canso de repetir: enamórate del problema, no de la idea.
JAKALA nació en el año 2000 como una lista de bodas online. Levantó 7 millones de euros con Bernard Arnault como primer inversor, pero la caída de las punto com la obligó a dejar atrás aquella idea para reinventarse. Pasó a ofrecer directorios de regalos corporativos, luego a programas de fidelización… Estaba atenta ahí donde hallaba un mercado con una necesidad a satisfacer. Cada etapa sumaba aprendizaje, y cada cambio aportaba una nueva respuesta a un problema real.
Esa capacidad de adaptación ha hecho que hoy JAKALA sea una empresa única: con el ADN ágil de una startup, la escala y solidez de una multinacional. Y, sobre todo, una vocación intacta: identificar problemas complejos y resolverlos con soluciones integrales.
¿Qué problemas resuelve hoy? La desconexión entre marcas y personas en un mundo saturado de datos. JAKALA combina estrategia, datos, tecnología e inteligencia artificial para crear experiencias hiperpersonalizadas que fidelizan, activan y transforman la relación con los clientes.
JAKALA no nació de una gran idea, sino de una gran pregunta: ¿qué problema merece ser resuelto hoy? Y ahí sigue, más de veinte años después, encontrando nuevas respuestas.
Mira el video con el que celebran sus 25 años.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
🎱 Zhao Xintong convierte el snooker en tendencia
El primer campeón mundial asiático de snooker desata una inesperada fiebre por el billar en China: 400.000 empresas registradas en el sector y un crecimiento del 28,57 % anual. La consultora Zhongyanpuhua estima que el mercado superará los 139.000M$ en 2025.
Producto Molón ⭐ :
¿Sabías que hay un complemento que ha añadido protección ultravioleta y no es la crema?
Fundamental para niños, o si has empezado a tener problemas en la piel, rollo alergia al sol.
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La imagen del día
⛳ Nike celebra a Scottie Scheffler tras su victoria
Hace un año, el número uno del golf, Scottie Scheffler, fue arrestado camino al PGA Championship 2024 en Louisville. Mientras intentaba acceder al Valhalla Golf Club para disputar la segunda ronda, se topó con una zona acordonada por un accidente mortal. Scheffler, al volante de un coche de cortesía, trató de rodear la barricada y, según la policía, arrastró levemente a un agente que intentaba detenerle. Fue arrestado, esposado y acusado de varios delitos, entre ellos agresión a un agente y conducción temeraria.
Hoy, tras conquistar ese mismo torneo en 2025, Nike lanza una campaña que transforma aquel episodio en una historia de superación, donde el peor día de su carrera se convierte en símbolo de carácter y gloria deportiva.
Gran post 👏👏👏
Delegar no es soltar el mando.
Es enseñar a decidir sin pedir permiso.
Si todo depende de ti, no lideras… controlas.
Y eso no escala ni en empresas ni en equipos campeones.